La función para ocultar tus 'apps' y datos más sensibles del Android 15: Google la blinda con un pin propio
La función para ocultar tus 'apps' y datos más sensibles del Android 15: Google la blinda con un pin propio
Mucha más privacidad

La función para ocultar tus 'apps' y datos más sensibles del Android 15: Google la blinda con un pin propio

Las nuevas funciones de seguridad que llegarán en los próximos meses nos permitirán sentirnos más seguros, así como reaccionar más rápido si nos roban

Foto: Tu teléfono se bloqueará automáticamente cuando lo roben (PEXELS)
Tu teléfono se bloqueará automáticamente cuando lo roben (PEXELS)

Continúan saliendo más novedades que iremos viendo en los próximos meses en nuestros dispositivos Android. Cada día estamos viendo algunas de estas características, ya que ahora mismo estamos asistiendo al evento más importante de la compañía de Mountain View, el Google I/O.

Ya hemos visto cómo la aplicación de Google Fotos nos ayudará a generar fotos perfectas, aunque nos hayan salido mal. Cómo la nueva función ‘rodea para buscar’ será muy útil para los estudiantes, o cómo la IA podrá avisarnos si estamos siendo víctimas de una robollamada. Ahora veremos dos nuevas funciones que mejorarán la privacidad de nuestros dispositivos.

Foto: Así es el logo de Android 15 (X/@MishaalRahman)

La primera de ellas es el ‘espacio privado’, una nueva carpeta en la que podremos guardar todas las aplicaciones que consideremos privadas, y guardarlas bajo acceso restringido, con un PIN o nuestra huella dactilar. En esta carpeta podremos incluir tanto aplicaciones que no queramos a las que nadie pueda acceder si prestamos nuestro teléfono, como aplicaciones que consideramos de riesgo, como las del banco.

La IA detecta cuando nos roban el teléfono

La otra nueva función, que no solo llegará a Android 15, sino también a todos los dispositivos que tengan el sistema operativo de su versión 10 en adelante, aumenta drásticamente la seguridad de nuestros dispositivos.

Los de Google afirman haber entrenado la inteligencia artificial para que detecte cuando han sustraído nuestro teléfono. "Hay un agarre del teléfono, un cambio de manos, y luego un atacante corriendo, en bicicleta o incluso conduciendo con el dispositivo” afirma Jianing Sandra Guo, directora de producto de seguridad y privacidad de Android en Google. El personal de investigación estudió cómo se suelen dar los robos y recrearon eventos de sustracción entre ellos para recopilar datos.

Gracias al acelerómetro y el giroscopio, el dispositivo se bloqueará automáticamente si cree que ha sido robado con la función ‘bloqueo de detección de robo’. El terminal también se bloqueará si alguien intenta desconectarlo de la red para evitar el acceso remoto.

La función de bloqueo viene acompañada de otras características de protección. Si, por ejemplo, tras un robo alguien intenta forzar un reinicio de fábrica (técnica usual para poder revender el dispositivo), Google pedirá al usuario primero las credenciales de la cuenta. También se pedirá la contraseña si alguien intenta desconectar ‘find my device’ la aplicación que localiza el teléfono.

Adicionalmente, se podrá bloquear el móvil desde el dispositivo de otra persona, a través de un link en el que pondremos nuestro número de teléfono y responderemos a un desafío de seguridad.

Y es que sí, siempre podrán robar nuestros teléfonos y venderlos por piezas, pero ahora será mucho más difícil tanto acceder a nuestros datos como reiniciarlo de fábrica para que lo utilice otro usuario. "Esto hace que un dispositivo robado no se pueda vender, lo que reduce los incentivos para el robo de teléfonos", escribe la vicepresidenta de Google, Suzanne Frey.

Continúan saliendo más novedades que iremos viendo en los próximos meses en nuestros dispositivos Android. Cada día estamos viendo algunas de estas características, ya que ahora mismo estamos asistiendo al evento más importante de la compañía de Mountain View, el Google I/O.

Android Apps - Aplicaciones Móviles
El redactor recomienda