Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia: ¿Por qué se conmemora el 17 de mayo?

Diferente al Día del Orgullo

Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia: ¿Por qué se conmemora el 17 de mayo?

El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia se conmemora este 17 de mayo en diferentes países, incluido México; pero ¿por qué esta fecha? Te contamos

Marcha del orgullo LBGT+ en México.
Marcha del orgullo LBGT+ en México.Foto: Eduardo Cabrera/ La Razón (archivo)
Por:

Este 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, en el cual colectivos de la comunidad LGTB+ realizan manifestaciones y eventos culturales con el objetivo de reafirmar el respeto a sus derechos.

Así, esta conmemoración se lleva a cabo en diferentes países incluido México y, según el gobierno de nuestro país, su objetivo es “fomentar una cultura de inclusión, denunciar la discriminación y avanzar en el reconocimiento de los derechos de las personas de la comunidad LGBT+”.

De la misma forma, los grupos pertenecientes a esta comunidad buscan sensibilizar a la población, así como llamar la atención sobre la discriminación, violencia y hostigamiento que enfrentan en el día a día, así como promover la defensa de sus derechos y crear un ambiente más justo e igualitario.

Se ondea la bandera LGBT con orgullo.
Se ondea la bandera LGBT con orgullo.Cuarto Oscuro

Sin embargo, ¿por qué se conmemora específicamente en este día? ¿Qué lo hace diferente del Día del Orgullo LGBT que se conmemora cada 28 de junio? Te damos esta respuesta en La Razón.

¿Por qué el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia se conmemora el 17 de mayo?

El 17 de mayo es uno de los días en los cuales la comunidad LGBT+ se moviliza con el objetivo de lograr el pleno respeto a sus derechos, así como hacer conciencia sobre el hostigamiento que se vive en el día a día.

¿Por qué esta fecha? Porque conmemora el día en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales, un 17 de mayo de 1990, después de años de lucha de los colectivos.

El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia se diferencia del Día Internacional del Orgullo LGBT+, el cual se conmemora cada 28 de junio en diferentes países, incluido México.

La fecha de esta conmemoración, a diferencia de la del 17 de mayo, no está relacionada con algún evento en materia de salud. Por el contrario, fue elegida en memoria de los disturbios de Stonewall, una serie de manifestaciones ocurridas en Estados Unidos, en 1969, en donde integrantes de la comunidad LGBT se enfrentaron a represión policial.

Dentro del mundo occidental, es considerado como el primer episodio en donde la comunidad se enfrentó a la represión sistemática en su contra.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am