Crítica: Billie Eilish - HIT ME HARD AND SOFT
dod letter

Crítica: Billie Eilish - HIT ME HARD AND SOFT

[kkstarratings]

Billie Eilish HIT ME HARD AND SOFT (2024)

La loable decisión de Billie Eilish de presentarnos su nuevo trabajo del tirón, sin apenas promo y sin temas de adelanto, nos advertía de que, finalmente, estábamos asistiendo al comienzo de su etapa más madura (sí, con tan solo 22 años). En su defensa, y a tan temprana edad, la cantante ha acumulado ya un buen puñado de galones insólitos con los que justificar su acelerada progresión (véase, dos Óscar, dos Globos de Oro y la suficiente cantidad de Premios GRAMMY como para alicatar una habitación). Pero triunfalismos a parte, es sin duda el darnos de bruces con las canciones de HIT ME HARD AND SOFT (2024) lo que verdaderamente nos supone una prueba empírica y palpable de que algo ha cambiado en el sino de esta artista, quien apoyándose más que nunca en la supina producción de su hermano y partner in crime FINNEAS, supera sobradamente la indiferencia que nos causó su Happier Than Ever (2021) y nos hace entrega de la amalgama de canciones más redondas que recordamos en su joven pero meteórica carrera.

Fiel a su melancolía inmersiva, gracias a la cual es capaz de meterse en nuestras cabezas con la profunda acústica de su voz, la artista nos planta un álbum introspectivo y del todo personal, plagado de reflexiones únicas en las que tiene a bien recapacitar sobre su alter ego mediático y los picos y valles que la fama le ha traído desde que era adolescente. No es en absoluto una temática excepcional en el registro de Eilish, quien ya en su anterior disco nos hablaba de sus tiras y aflojas a la hora de compaginar su vida privada con la cultura fan. Ahora, vuelve a abrirnos su corazón haciendo balance sobre lo mencionado y demostrándonos una vez más que el peso que ocupan estos temas en su vida es importante. SKINNY, digna heredera del trono que ocupaba su oscarizada What Was I Made For?, es una buena muestra de ello. Conformada con una delicadeza que corta el viento y reposa sobre tenues acordes de guitarra, Billie no olvida sus fantasmas y nos hace partícipes de ellos con versos como "the internet is hungry for the meanest kind of funny and somebody’s gotta feed it". En una línea similar acontece THE DINER, donde entre vientos tratados y voces reverberadas nos habla de un acosador que entra en su cocina, y bien sabemos que la historia perfectamente podría ser real si consideramos que la artista tuvo que ponerle una orden de alejamiento a un siniestro fan que se coló en su casa y se dio una ducha en su jardín.

Su inspiración no siempre emana de las fuentes más amables, pero también es capaz de desquitarse con temas que invitan al movimiento. Mucho más luminosos que los anteriores nos resultan cortes como LUNCH, un beat próximo al soul blanco más oldie destinado a convertirse en una de las piezas principales del elepé, y CHIHIRO, donde el minimalismo techno de FINNEAS nuevamente vuelve a dignificar el todo. Ambas canciones, con alma de hit, se convierten desde la primera escucha en puntos de retorno del disco y en pistas en potencia destinadas a edulcorar la banda sonora de nuestro próximo verano. Con su narrativa no inventa la pólvora (de hecho, temas como THE GREATEST o L'AMOUR DE MA VIE son una prolongación temática de su visión sobre el amor, ya expuesta en su anterior LP), pero fascina verla crecer vocalmente, demostrándonos ser capaz de torear en cualquier plaza. Y por supuesto, no nos importará pecar de redundantes si mencionamos la habilidad de FINNEAS para convertir cualquier tema plano en una fiesta de diez (la evolución ravera y hyperpopera de L'AMOUR DE MA VIE no la veremos venir, pero estaremos dentrísimo de ella tan pronto como se aceleren sus ritmos).

Diez pistas que conforman el trabajo más breve pero también más divertido del repertorio de Eilish, equipadas con ese carácter privado propio de quien habla para sí (corazones rotos, visceralidad sexual, inclinaciones queer, vida adulta), pero que se asientan sobre verdades universales capaces de alimentar la empatía de cualquiera. Un paso de gigantes silencioso que hará mucho ruido.

chevron-uptwitterfacebookwhatsapp linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram