Fehr Rivas trae un nuevo género a la escena musical que va más allá de la moda

El rockmántico es la propuesta de Fehr Rivas donde sale de lo establecido y es fiel a su esencia personal.

Labrar un camino en la música cuando estás alejado de lo que es tendencia no es camino fácil; sin embargo, Fehr Rivas quiso apostar a su propio género que bautizó como rockmántico para ofrecer una alternativa distinta donde la profundidad de las letras recuerda a las grandes baladas, pero al mismo tiempo tiene la energía que el rock impregna. “Cada artista tiene su propia esencia y eso siempre se va a ver plasmado en su obra. En este caso, la esencia rockmántica que defiendo mucho ha gustado bastante, pienso que se ha vuelto una alternativa a lo que está de moda. Las modas cambian, pero el estilo personal siempre se mantiene vigente mientras tengas esa fidelidad a ti mismo y a tu público”, advirtió el cantante a People en Español

“La industria musical, donde hay tantos géneros, tantas corrientes e impera una moda que, usualmente, te quiere obligar a que seas o suenes de una forma. Y si haces algo que va en contra de esa moda quedas segregado de una u otra manera y es mucho más difícil poder tener, captar la atención no solo del público, sino de las personas que están al interior de la industria”, continuó. “Pero, a final de cuentas, el ser fiel a uno mismo y mantener esa esencia e identidad es lo que te diferencia de los demás proyectos musicales, y te conviertes en una alternativa en la contracultura. Entonces, lo que puede ser algo en tu contra termina siendo beneficioso si sabes mantenerte fiel a ti mismo”.

Procedente de una familia que ama la música y con un abuelo que era violinista, el también compositor de origen mexicano ahora presenta su segundo material discográfico titulado Ser y pertenecer con nueve temas que incluyen dos colaboraciones, el tema “Inmortal” con Aleks Syntek y “Tú vas primero” con Andrés Suárez

Fehr Rivas
Fehr Rivas.

Alejandra Cortes

Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza.

“Siempre se comenta que los segundos discos son más difíciles, ya que en el primero tienes el tiempo suficiente para crearlo y en el segundo tienes que mantener la esencia con la que te conoció el público en tu primer álbum pero, a la vez, ir avanzando y explorando nuevos sonidos para que la gente vea cierta evolución en ti”, mencionó. “Por eso es tan importante el título del disco. Es mantener la identidad de Fehr Rivas, pero recordando que también perteneces a una comunidad y que esa comunidad es la que va avanzando contigo, va creciendo contigo”.

"Cuando hay esta química entre músicos el lenguaje musical rompe cualquier barrera de estatus",

Fehr Rivas

Fehr Rivas
Fehr Rivas.

Alejandra Cortes

Estas colaboraciones se dieron gracias a su valentía para pasar de ser el fanático, a convertirse en el colega que le propuse unir sus talentos. “El trabajar con personas que admiras siempre te intimidan, por algún momento, más cuando estás apenas arrancando con tu carrera porque esa admiración es tan grande que consideras que todavía no estás a la altura”, confesó. “Pero cuando hay esta química entre músicos el lenguaje musical rompe cualquier barrera de estatus, aunque siempre el respeto y la admiración están ahí, hay un momento en que la música es la que te lleva”.

"Hay géneros como el rockmántico esperando ser escuchados”,

Fehr Rivas


Con esta producción musical Fehr Rivas pretende que las personas “descubran una parte de ellos en alguna canción”. Y mientras se prepara para ofrecer conciertos en México, España y Estados Unidos, está promocionando Ser y pertenecer que ya está disponible en todas las plataformas musicales y algunos temas como “Inmortal”, “Lo que se hace por amor” y “Te quiero” ya están disponibles en video. “Tengo la intensidad y la pasión que el género de rock tiene, pero también la sensibilidad y las emociones a flor de piel como una letra romántica que plasmo en mis canciones”, comentó. "Hay géneros como el rockmántico esperando ser escuchados”.