Seis libros ambientados en Madrid para leer en San Isidro

Seis libros ambientados en Madrid para leer en San Isidro

(Foto: Pinterest)

A mediados de mayo, Madrid presenta su cara más festiva y acogedora. Los madrileños celebramos a nuestro patrón, San Isidro Labrador (su día es el 15 de mayo), haciendo gala de nuestra principal seña de identidad: la hospitalidad. Celebraciones tradicionales como la romería en la Pradera de San Isidro o la feria taurina, y degustamos gastronomía típica, como la limonada y los roscos. Todo ello convive con una atractiva programación musical y de espectáculos que se extiende por todo Madrid. En COOLthelifestyle, para celebrar San Isidro de una manera más cultural, hemos elaborado una lista de libros ambientados en Madrid.

Libros ambientados en Madrid para leer en San Isidro

‘La Colmena’, de Camilo José Cela

ColmenaSeguramente la obra más valiosa de Camilo José Cela, es un fiel testimonio de la vida cotidiana en las calles, cafés y dormitorios de aquel Madrid de 1943, pero también es una amarga crónica existencial.

Un aire de rutina y fatalidad ha invadido la conciencia de la gente. Todo el mundo cree que las cosas pasan porque sí y que no hay solución. Entre la abigarrada multitud se oye el zumbido solitario de muchos seres confusos y a la deriva. Como es habitual en su obra, Cela presenta la vida española sin piedad, con amarga ironía y un humor atroz. Sin embargo, de vez en cuando, un soplo compasivo alivia la dura y dolorosa realidad.

La Colmena, de Camilo José Cela. (Foto: DEBOLSILLO)

‘Luces de Bohemia’, de Ramón María del Valle-Inclán

La obra narra las últimas horas de la vida de Max Estrella, un hiperbólico poeta andaluz de odas y madrigales, ya viejo, miserable y ciego, que en algún momento gozó de cierto reconocimiento.

En su peregrinaje por un Madrid oscuro, turbio, marginal y sórdido le acompaña Don Latino de Hispalis y le acompañan algunos otros personajes de la bohemia madrileña de la época. En sus diálogos se expresa con maestría la crítica a la cultura oficial y a la situación social y política de una España condenada a no reconocer a sus héroes.

libros ambientados en madrid
Luces bohemias, de Ramón María del Valle-Inclán. (Foto: DEBOLSILLO)

‘Insolación’, de Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán es considerada una de las autoras más importantes del siglo XIX. De su pluma surgieron grandes obras como Las casonas de Ulloa y madre naturalezapero fue con Insolación con el que escandalizó a la sociedad del momento.

Esta obra cuenta la apasionante historia de amor entre Diego Pacheco (un mujeriego), y Asís Taboada, marquesa de Andrade (viuda, atractiva y respetable), que se fragua durante las fiestas madrileñas de San Isidro. Al conocer a Pacheco, Asís se da cuenta de que, para recuperar su vida, primero debe atender sus necesidades, huyendo del decoro y las exigencias sociales.

libros ambientados en madrid san isidro
Insolación, de Emilia Pardo Bazán. (Foto: Alma Clásicos Ilustrados)

‘El tiempo entre costuras’, de María Dueñas

Sola y agobiada por las deudas ajenas, Sira se traslada a Tetuán, la capital del Protectorado español en Marruecos. Con trucos inconfesables y ayudada por amigos de dudosa reputación, se forja una nueva identidad y consigue poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientes de orígenes remotos y regalos inesperados.

A partir de entonces, el destino de la protagonista queda ligado a un puñado de personajes históricos que la empujarán hacia un arriesgado compromiso en el que los tejidos, puntos y estampados de su oficio se convertirán en la fachada visible de algo mucho más turbio. y peligroso. Uno de nuestros libros favoritos ambientado en Madrid.

libros de san isidro
El tiempo entre costuras, de María Dueñas. (Foto: Folleto)

‘Papel y tinta’, de María Reig

Madrid, primeras décadas del siglo pasado. Elisa Montero, aunque de origen humilde, es criada desde pequeña por su madrina, una mujer adinerada y misteriosa perteneciente a la alta burguesía madrileña. El sentimiento de no pertenecer a ningún lugar y de cierta rebelión contra los diseños que otros han trazado para ella será algo que marcará su vida.

Elisa no sólo buscará liberarse de las limitaciones que le impone su condición de mujer y su posición social para convertirse en periodista, sino que también intentará tomar las riendas de su destino y entregarse al amor verdadero. Como testigo de ella, la airada y convulsa situación actual de una España entre guerras que la acompañará en su lucha por conocerse a sí misma y superar sus propios prejuicios.

san isidro
Papel y Tinta, de María Reig. (Foto: DEBOLSILLO)

‘Fortunata y Jacinta’, de Benito Pérez Galdós

Fortunata y Jacinta Es considerada la narrativa más importante en lengua española después de la Quijote. Ninguna obra española de los siglos XIX y XX refleja mejor que ésta el momento en el que la burguesía asumió el control político y social de la nación, mientras Madrid, protagonista indiscutible, adquiría el perfil de ciudad moderna.

Benito Pérez Galdós capta aquí el latido de una época, dando lugar a una de las novelas más conmovedoras de la historia de la literatura española y uno de los mejores libros ambientados en Madrid para leer en este San Isidro.

que hacer en san isidro
Fortunata y Jacinta, de Benito Pérez Galdós. (Foto: Espasa)
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ‘S. El barco de Teseo’, de Doug Dorst y JJ Abrams – .