Let it be, del realizador Michael Lindsay- Hogg, es un ameno documental que muestra la última etapa de los Beatles como banda. Su remasterización está disponible en Disney Plus.



Let It Be documental

Crítica de 'Let It Be'

Ficha Técnica

Título: Let It Be
Título original: Let It Be

Reparto:
John Lennon
Paul McCartney
George Harrison
Ringo Starr
Yoko Ono
Linda McCartney

Año: 1970
Duración: 88 min.
País: Reino Unido
Director: Michael Lindsay-Hogg
Guion: Michael Lindsay-Hogg
Fotografía: Anthony B. Richmond
Música: The Beatles
Género: Documental
Distribuidor: Disney+

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Let It Be'

Sinopsis

Documental sobre la legendaria banda de Liverpool. Abarca las dos semanas de la grabación del que supuso el último disco del cuarteto, "Let It Be", con la famosa actuación en la azotea del Apple Building. Incluye las canciones: Don’t Let Me Down, Maxwell’s Silver Hammer, Two Of Us, I’ve Got A Feeling, Oh Darling, One After 909, Across The Universe, Dig A Pony, I Me Mine, For You Blue, Besame Mucho, Dig It, Get Back y Let It Be.

Dónde se puede ver la película en streaming



La observación musical en un estudio

Uno de los legados que resalta el estrellato de la carrera de The Beatles es su participación en la cinematografía. Desde el rompimiento de reglas y protocolos para acariciar la libertad en A Hard Day´s Night (1964) hasta el surrealismo animado en Yellow Submarine (1968), Let it be (1970) representa su última participación.

Con el documental, el realizador Michael Lindsay- Hogg se deslinda del formato de entrevista y narraciones para observar la rutina de la banda en la grabación de su último disco, el título homónimo del relato.

El zoom a los instrumentos musicales, así como el close ups a los rostros de Paul, John, Ringo y George al tocarlos. Se muestran también discusiones en torno a las interpretaciones de sus canciones, resaltando su proceso creativo.

Aunado a ello, en Let it be se muestran las mediaciones que conlleva ensamblar una canción. En un punto de la grabación en un estudio, Paul y George hablan sobre cómo tocar la guitarra en una de las canciones. Por ello se entrevé el gusto por compartir música sin importar diferencias.

Así, el relato se apoya en close ups y en la técnica de “fly on the wall” para capturar la realidad de los Beatles en lo que sería su trabajo de despedida.

Let It Be documental

La interacción del cuarteto de Liverpool en Let it be

Lindsay- Hogg prosigue en captar a la banda en el estudio de grabación. Algunos ejemplos son trabajos como el proceso de tocar la guitarra por parte de John, el canto de George, la batería de Ringo y la participación activa de Paul en el piano y estructuras de las melodías. Su convivencia muestra la alineación de sus personalidades, sus respectivos talentos en la creación de canciones y toques experimentales al tocar covers de canciones como Bésame mucho.

Además, el relato se presta en mostrar instancias más relajadas de sus personas, como la visita de Heather McCartney, hija de Paul y Linda Eastman, así como la convivencia estrecha de John y Yoko. Así reflejan pedazos mundanos que reflejan un poco de sus caracteres fuera de la atención mediática.

Let it be en la azotea de un edificio londinense

El documental Let it be traza uno de los momentos más icónicos de la carrera de los Beatles: el improvisado concierto en el edificio Apple en Londres.

Del backstage a la actuación del quinteto, el relato entrecruza también a las canciones icónicas de la banda con panorámicas que observan a personas curiosas cercanas a la azotea.

Lindsay- Hogg pone énfasis a las personas curiosas que transitan por las calles, escuchando de forma fortuita el concierto inesperado. Por ello enfatiza en la fama de la banda y el alcance de la música sin importar ni el momento ni la ocasión.

Conclusión de 'Let it be'

Let it be es un filme ameno de los Beatles que contempla a John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.

Además de ofrecer icónicos momentos en la historia de la música, muestra su última interacción como grupo, así como el proceso de la creatividad. Un documental clásico del género musical que goza de una remasterización estrenada en Disney Plus.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
8,5 / 10
85 %
Artículo anterior"El gran menú": Disfrutando un tres estrellas Michelín francés
Mariana Fernández
Periodista y articulista. He escrito sobre cine, entretenimiento y literatura en Suite101.net y Galakia, así como en mi blog Paraje 21. Colaboradora en Butaca Ancha. Se me ocurrió Oscar Times, enfocado a la temporada de premios cinematográfica y el Óscar.
let-it-be-documental-criticaLet it be es un filme ameno de los Beatles que contempla a John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. Además de ofrecer icónicos momentos en la historia de la música, muestra su última interacción como grupo, así como el proceso de la creatividad. Un documental clásico del género musical que goza de una remasterización estrenada en Disney Plus.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí