Fernando Gallardo: «Siempre se dijo que la unión hace la fuerza. Hoy no es una oportunidad, ya es una exigencia»
14.05.2024 |
El tiempo

HOTELES

Fernando Gallardo: «Siempre se dijo que la unión hace la fuerza. Hoy no es una oportunidad, ya es una exigencia»

La Alianza de Cadenas Hoteleras ha presentado este pasado jueves su proyecto para Cantabria de la mano de su secretario del Consejo, Fernando Gallardo, quien ha compartido en una entrevista para ALERTA los desafíos y objetivos de este innovador proyecto en Cantabria. Desde la competencia global hasta la importancia de la tecnología y la mejora laboral, Gallardo ofrece una visión completa de cómo la Alianza puede transformar el sector turístico en la región.


Fernando Gallardo, secretario del Consejo de Alianza Hotelera.
Fernando Gallardo, secretario del Consejo de Alianza Hotelera.
Fernando Gallardo: «Siempre se dijo que la unión hace la fuerza. Hoy no es una oportunidad, ya es una exigencia»

En una conversación exclusiva con Fernando Gallardo, representante de la Alianza Hotelera, se ha desglosado un panorama integral de los desafíos y oportunidades que se vislumbran en el sector turístico de Cantabria.

En un contexto donde la región destaca por su belleza natural y su rica herencia cultural, el sector hotelero enfrenta una serie de retos significativos en un mercado global altamente competitivo y en constante evolución.

Gallardo comienza explicando el contexto que llevó a la formación de la Alianza, destacando la complejidad del sector turístico en España, particularmente en el ámbito hotelero. En Cantabria, como en muchas partes del país, predominan las pequeñas empresas hoteleras, lo que dificulta la competencia en un mercado global dominado por grandes conglomerados. El desafío radica en encontrar un equilibrio entre mantener la identidad empresarial local y competir a nivel internacional.

Esta diversidad empresarial, si bien fomenta una economía participativa y emprendedora, también plantea obstáculos a la hora de competir en un mercado global dominado por grandes conglomerados. La Alianza Hotelera surge como una respuesta estratégica a este desafío, buscando consolidar y fortalecer la presencia de Cantabria en el ámbito turístico a través de la colaboración y la unión de esfuerzos entre las empresas hoteleras de la región. En lo que respecta a los plazos para alcanzar los objetivos planteados por la Alianza en Cantabria, Gallardo adopta una postura pragmática. Si bien algunos resultados, como el incremento del turismo internacional en la región, ya son perceptibles, otros, como la expansión de las empresas hoteleras cantábricas en mercados internacionales, demandarán un tiempo considerable.

Gallardo estima que este proceso de expansión y consolidación podría extenderse hasta dos décadas, pero enfatiza la importancia de comenzar a trabajar en ello desde ahora para garantizar el éxito a largo plazo. En otro orden de ideas, Gallardo abordó la preocupante disminución del empleo en el sector turístico de Cantabria durante el primer trimestre del año. Reconociendo la importancia crucial del factor humano en la industria hotelera, la Alianza se compromete no solo a crear empleo, sino también a promover condiciones laborales dignas y atractivas que contribuyan al bienestar y la satisfacción de los trabajadores del sector. En lo que respecta al papel de la tecnología en el desarrollo de la Alianza Hotelera, Gallardo destaca su relevancia fundamental.

Desde el desarrollo de sistemas de predicción de precios basados en inteligencia artificial hasta la implementación de tecnologías de automatización de procesos, la Alianza busca mejorar la eficiencia operativa y elevar la experiencia del cliente en los hoteles asociados, adaptándose a las demandas y tendencias del mercado actual. Finalmente, Gallardo ofrece un mensaje enérgico y motivador a los empresarios hoteleros que aún no se han sumado a la Alianza. Bajo el lema «Unidos Mejor», insta a considerar los beneficios y oportunidades que ofrece la colaboración y la unión en un mercado turístico cada vez más competitivo y exigente. Recuerda que la sinergia y la cooperación entre empresas son fundamentales para afrontar los desafíos del presente y del futuro, y anima a los empresarios a sumarse a esta iniciativa que busca redefinir y potenciar el sector

Fernando Gallardo: «Siempre se dijo que la unión hace la fuerza. Hoy no es una oportunidad, ya es una exigencia»
Comentarios