Trabajador de construcción del Megapuerto de Chancay falleció mientras realizaba trabajos de altura | atmp | Sociedad | La República
Sociedad

Trabajador de construcción del Megapuerto de Chancay falleció mientras realizaba trabajos de altura

Herminio Chingay, de 36 años perdió la vida mientras realizaba trabajos de pintura en el área del complejo de ingreso al terminal.

Chancay: fatal accidente ocurrió este mañana. Foto: Composición LR/HuaralTv
Chancay: fatal accidente ocurrió este mañana. Foto: Composición LR/HuaralTv

Esta mañana ocurrió un lamentable suceso, un colaborador de construcción del nuevo Megapuerto de Chancay falleció tras caer desde lo alto de una grúa cuando ejecutaba acciones en los exteriores de la obra. El trabajador fue identificado como Herminio Chingay Carhuajulca, quien fue trasladado al Hospital de Chancay Dr. Hidalgo Atoche; sin embargo, el hombre llegó sin vida.

Según lo relatado por testigos de la zona y los trabajadores, el hecho sucedió la mañana este último domingo, aproximadamente las 7.34. La víctima se encontraba realizando trabajos de pintura en el área que corresponde al Complejo de Ingreso hacia el Terminal Portuario. Cabe precisar que el trabajador pertenece a una de las empresas contratistas, Cosco Shipping Ports, la cual viene ejecutando obras dentro del nuevo Megapuerto.

Víctima mortal se encontraba sobre la grúa. Un desperfecto habría sido el desencadenante de su caída. Foto: Difusión.

Víctima mortal se encontraba sobre la grúa. Un desperfecto habría sido el desencadenante de su caída. Foto: Difusión.

Los efectivos de la Policía Nacional del Perú(PNP) llegaron, por la mañana, para realizar las investigaciones del caso y determinar la causa de este fatídico accidente que cobró la vida de un trabajador. El incidente se desarrolló en el kilómetro 80 de la Panamericana Norte, en Chancay, provincia de Huaral.

¿Qué dijo Cosco Shipping sobre la muerte de trabajador en el Megapuerto de Chancay?

Mediante un comunicado, la empresa Cosco Shipping Ports Chancay Perú S. A. (CSPCP) lamentó el hecho ocurrido. En el documento se lee que el colaborador estaba realizando instalaciones de construcción y cuando se produjo el incidente, brindaron los primeros auxilios.

"Cosco Shipping Ports Chancay Perú S. A. (CSPCP) lamenta informar que esta mañana, a las 7:34 horas, se produjo un accidente en las instalaciones de construcción del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, producto del mismo, se produjo el fallecimiento del señor Herminio Chingay Carhuajulca", se lee.

El trabajador estaba realizando labores de lijado y pintura en el área del Complejo de Ingreso. Asimismo, CSPCP detalló que se encuentra coordinando con los familiares del obrero fallecido para las acciones correspondientes.

"CSPC se encuentra en coordinación de las actividades correspondientes para brindar todo el soporte posible a la familia en estas lamentables circunstancias y a quienes expresamos nuestras sentidas condolencias", indica el comunicado.

Por otro lado, de manera interna se inició una exhaustiva investigación tras el accidente, con el fin de prevenir otras tragedias. "Se ha iniciado una exhaustiva investigación de las circunstancias del suceso y se está coordinando con las autoridades correspondientes", puntualizaron.

 Comunicado oficial de Cosco Shipping luego del accidente dentro del nuevo Megapuerto de Chancay. Foto: CSPCP<br><br>

Comunicado oficial de Cosco Shipping luego del accidente dentro del nuevo Megapuerto de Chancay. Foto: CSPCP

Sunafil anunció que están siguiendo el caso

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) extendió sus condolencias por este hecho y comunicó mediante su cuenta oficial en 'X', que tras el accidente y posterior deceso del trabajador un grupo de esta entidad se hizo presente en el Hospital de Chancay donde se realizaron las investigaciones correspondientes.

Megapuerto de Chancay tiene avance del 76%

Esta nueva imponente obra tiene un 76% de avance y, de acuerdo con lo expuesto, estaría entrando en funciones la segunda semana del mes de noviembre del año 2024. Para el inicio de la primera etapa se ha requerido una inversión de US$1.300 millones. Asimismo, contará con cuatro amarraderos, dos contenedores y dos multipropósito.

El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay es un proyecto que se compone de 3 partes fundamentales, zona operativa portuaria, destinada a las diversas actividades correspondiente al puerto de manera esencial; complejo de acceso, incluye un antepuerto vehicular, puertas de ingreso, área de inspecciones aduaneras y oficinas administrativas; y el túnel, este juega un papel crucial en la infraestructura del megapuerto.

El exministro de economía, Alex Contreras, señaló que este megapuerto apunta a ser el más moderno de la región y asegura así su estreno el semestre del presente año 2024: "El megapuerto de Chancay, que apunta a ser el más moderno del Pacífico Sur a partir de su próxima inauguración en el segundo semestre del presente año, generará un cambio en la historia económica del Perú".

Egresado en Periodismo con experiencia en el campo radial y escrito. Especializado en temas de coyuntura social con enfoque humano. Con interés en abordar temas políticos y regionales.