Rock, jazz, folk

MIKEL ERENTXUN Gira de presentación de su álbum Septiembre. Jueves 16 de mayo en la sala Zentral.

AGENDA ZENTRAL

>Jueves 16 de mayo a las 20.30 horas, Mikel Erentxun; precio: 27 euros. A las 20.30 horas en la sala 2, Subsonics.

Música clásica

EUSKADIKO ORKESTRA Concierto 9: Lalo / Dvorak. Martes 14 de mayo, a las 19.30 horas, en la sala principal de Baluarte. Directora: Lina González-Granados; violonchelo: Alban Gerhardt.

AUDICIONES EN LA ESCUELA ESPECIAL DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA En el salón de actos de la escuela (calle General Chinchilla, 6 bajo).

>Miércoles 15 de mayo a las 19 horas, audición del alumnado de trompeta del profesor Ángel Otxotorena.

>Jueves 16 de mayo a las 18 horas, audición del alumnado de saxofón del profesor David Martínez.

ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Recreos /Jostaldiak. Guitarra:Pablo Sáinz-Villegas. Director:Luis Toro Araya.

>Jueves 16 de mayo a las 19.30 horas en la sala Principal de Baluarte. Desde 15€.

Teatro /Danza

PRODUCCIONES MAESTRAS Los finales no escritos. Martes 14 de mayo a las 19 horas en el teatro de la Casa de Cultura de Villava. Dirección: Ana Maestrojuán. Entrada libre, previa retirada de invitación en la biblioteca.

LOGELA MULTIMEDIA Anbotoko Mari. Miércoles 15 de mayo a las 18 horas en el centro cultural Tafalla Kulturgunea. Precio: 4 euros.

PARENA TEATRO El paraíso de los rotos. Jueves 16 de mayo a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Dirección: Pep Vila. Con Lorena Arangoa y Patxi Larrea. Precio: 12 euros.

GRUPO DE TEATRO DE LOS LOCALES JUVENILES DE VILLAVA, BURLADA Y HUARTE Jueves 16 de mayo a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Burlada, muestra del taller de teatro juvenil. Entrada libre, hasta completar el aforo.

ILUNA PRODUCCIONES Ezkaba.

>Jueves 16 de mayo a las 19 horas en el Teatro de Ansoáin. Precio: 3 euros.

Cine

CINES GOLEM

-KLASIKOAK CON FILMOTECA VASCA. En Golem Baiona a las 19 horas. Precio: 4 euros.

>Martes 14 de mayo, Peeping Tom.

-GOLEM ARTE. A las 17.30 y 19.30 horas en Golem Baiona.

>Jueves 16 de mayo, La galería de las colecciones reales: patrimonio de todos.

-SECRET ZINEMA.

>Todos los jueves a las 19.30 horas en Golem Yamaguchi, proyección de una película sorpresa a precio del día del espectador (5,40 euros).

FILMOTECA DE NAVARRA

-FILMOTECA DE NAVARRA.

>Martes 14 de mayo a las 19.30 horas, La huerta de la esquina. Presentación y coloquio: Ione Sola. Precio: 1 euro.

-ARQUITECTURA DE CINE. A las 19.30 horas. Entrada libre, previa retirada de invitación en taquilla el mismo día de la sesión.

>Miércoles 15 de mayo, Skin of Glass. Presenta: Belén Beguiristain Lahuerta.

-SESIÓN ESPECIAL. DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS.

>Jueves 16 de mayo a las 19.30 horas, El misterio del Salvador Mundi. Precio: 3 euros. Presenta: Pedro Luis Lozano.

CINE FÓRUM MUJER Miércoles 15 de mayo a las 19 horas en la Casa de Cultura de Villava. Proyección de Rara y cine fórum con María Castejón (doctora en Historia, escritora y blogguera). Entrada libre.

DOCUMENTAL ‘CHOLITAS’ Jueves 16 de mayo a las 18.30 horas en Golem Baiona. Proyección del documental y coloquio con las protagonistas y uno de los directores, Pablo Iraburu. Organiza: Alboan y Oxfam Intermón.

CINE FÓRUM Jueves 16 de mayo a las 19 horas en la Casa de Cultura de Zizur Mayor, proyección de Rara y coloquio posterior con María Castejón (historiadora, profesora, experta en cine y escritora). Entrada libre, previa retirada de invitación.

Exposiciones

CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas; lunes, cerrado.

-Polvorín. Exposición de pintura Pausa bat, hamaika paisaia de Hasier Moreno. Hasta el 19 de mayo.

-Pabellón de Mixtos. Exposición Los árboles que nos quedan. Pinturas de Tomás Sobrino Habans. Del 10 de mayo al 30 de junio.

-Pabellón de Mixtos. Exposición de pintura de los paisajistas Manuel Bermejo y Xabier Celestino. Hasta el 19 de mayo.

CIVIVOX ITURRAMA Exposición La casa del vacío (escuela de arquitectura para niños/as). Visitas guiadas: miércoles 15 de mayo a las 19.30 horas.

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE PAMPLONA Exposición Franz Kafka. Del 22 de abril al 15 de mayo.

CIVICAN Atrio. Exposición Arbola. Proceso de creación de los nueve artistas participantes en el Programa de Residencias Arbola. Del 15 al 30 de mayo.

MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA A partir del lunes 25 de marzo, el museo abrirá en horario de primavera verano, de lunes a sábado de 10.30 a 19 horas, siendo el último acceso a las 18 horas.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado.

>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.

>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.

>Exposición Otras liturgias de Susana Blas Brunel. Del 29 de septiembre al 19 de mayo.

>Exposición Zaragüeta. Estudio fotográfico pamplonés. Iruñeko argazki-estudioa. 1885-1960. Del 9 de noviembre al 13 de octubre de 2024.

SALA 3.6 (PLANTA TERCERA) DEL MUSEO DE NAVARRA Exposición Escabechería de Inocencio García Asarta. Hasta el 19 de mayo. Horario: de martes a sábado de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado.

CAPILLA DEL MUSEO DE NAVARRA Exposición de las obras Retablo de La Anunciación y Flores a María. Horario: de martes a sábado de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas y lunes cerrado. Entrada gratuita hasta el 19 de mayo.

UPNA. CAMPUS ARROSADIA. EDIFICIO EL SARIO Aparatos de cálculo antiguos. Exposición permanente. Entrada libre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas. Visita guiada para grupos, teléfono 948 168408.

SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas. Exposición Océano de color. Pinturas de Juan Carlos Pikabea. Del 6 al 31 de mayo.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA-LIZARRA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas.

>Espacio Centenario de Retana. Estella en su pintura. Del 3 de mayo al 30 de junio. El domingo 26 de mayo a las 11 horas (en euskera) y a las 12 horas (en castellano), visitas guiadas a las obras de Retana de la mano del artista Iñaki Rifaterra.

>Espacio expositivo Sugerencias. (Entrada del Museo). Obra 441 Singel-Ámsterdam del artista Iñaki Lazkoz. Del 3 de mayo al 30 de junio.

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición fotográfica Construcciones de la mirada de Graciela Iturbide. Del 11 de abril al 23 de junio.

HALL DE IDAKI (ANSOÁIN)

>Exposición Ezkaba 1938-2018. Del 13 al 24 de mayo.

CENTRO SOCIOSANITARIO BIDEALDE Exposición Memories: recuerdos del Camino de Santiago (cedida por los alumnos de Arquitectura de la Universidad de Navarra). Hasta septiembre. Horario: todos los días de 11 a 18 horas.

CASA DE CULTURA DE VILLAVA Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas y domingos de 19 a 20 horas.

>Exposición de los trabajos de fin de curso de pintura de los alumnos de Milagros Gay e Isabel García. Del 7 al 17 de mayo.

>Exposición de los trabajos de manualidades del alumnado de Maru Gutiérrez. Del 21 al 31 de mayo.

>Exposición de los trabajos de fin de curso del alumnado de fotografía de Luis Arellano. Del 4 al 14 de junio.

CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas. Exposición Illusions of illumination de Juan Sukilvida. Del 2 al 26 de mayo.

CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Sala de exposiciones en horario de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.

>Del 2 al 14 de mayo. Exposición de dibujo, pintura y técnicas gráficas y pintura de adultos.

>Del 20 al 24 de mayo. Exposición de pintura infantil.

>Del 29 de mayo al 7 de junio. Exposición colectivo de creación manual Manualidades.

HALL DEL KULTURGUNE DE BERRIOZAR

>Navarra 1936, exposición sobre memoria histórica. Del 9 al 21 de mayo.

>Exposición del fin de curso de encaje de bolillos. Del 22 al 25 de mayo.

>Exposición de fin de curso de pintura (grupo infantil en euskera). Del 27 al 31 de mayo.

CASA DE CULTURA DE AOIZ Horario: de martes a sábado de 18 a 20 horas.

>Bat bitan. Notas, borrones, partituras y otras escrituras al oído. Del 3 al 25 de mayo. El 25 de mayo a las 19 horas, conversación entre Xabier Erkizia y Ramón Andrés.

>Pequeños/as artistas, exposición de los trabajos de los alumnos / as del colegio. Del 29 de mayo al 8 de junio.

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DEL VALLE DE EGÜÉS (OLAZ) Exposición de fotografía Referentes: profesionales que iluminan de Pía Alvero. A partir del 25 de marzo.

CENTRO HUARTE Exposiciones Suin de Inés Aubert, Torcidxs de Las Nenas, Paula Vilageliu Porlein y Marina G. Guerreiro y La carne de burro no es transparente de Eloy Pueyo. Del 23 de febrero al 8 de junio en la segunda planta. Visitas: inscripciones en coordinacion@centrohuarte.es. Horarios: viernes de 17 a 20 horas y sábados y festivos de 11 a 14.30 horas.

CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA

-Sala de exposiciones. Exposición de pintura al óleo y escultura de piedra natural y acero, Gracias por transmitirme tu arte, de Ariel y Maite Elizondo. Del 2 de mayo al 2 de junio.

-Zaguán. Exposición Armonía-Miradas de Pilartxo Lacunza. Del 4 de mayo al 2 de junio.

ARIZKUNENEA Exposición de pintura de J.L. Torralba. Del 4 de mayo al 2 de junio. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas; festivos de 11.30 a 13.30 y de 18 a 21 horas.

PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN Exposición Shadows de Joaquín Gil Enériz. Esculturas en mosaicos. Del 10 de mayo al 28 de junio. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.

CASA DE LAS MUJERES Exposición fotográfica Salud Mental y Mujeres a cargo de usuarias del centro de Hermanas Hospitalarias Navarra. Del 7 al 21 de mayo.

ESPACIOS MEDIA LUNA Exposición Vida con mayúsculas (ilustración y pintura) de Magda Mata y Carlos Sendar. Del 3 al 31 de mayo. Horario: de 18 a 21 horas. Avenida Baja Navarra, 34-36.

E_ESPACIOARTE APAINDU Exposición Verde tilo. Del 24 de mayo al 28 de junio. Horario: de lunes a viernes de 18 a 20.30 horas. Calle Curia, 9.

GALERÍA ORMOLÚ Espacios del color, exposición de Luis Medina. Del 7 al 31 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados de 11 a 14 horas. Calle Paulino Caballero, 42 bajo.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición colectiva Arte moderno 2024. Artistas: Ana Dorcu, Pi Monléon, Paula Moreno, Paloma Ripollés, Jogarez, Cinta Aller Krähe, David Cantero, Inmacrilico, Frank j. Korral, Coral Enríquez, Unciti, Raquel García Teruel, Pilar Viviente, Ángela Martínez, Joan Mariando, José Ramón Campomanes, Carmen Ferrando Loaz, Fidel Latiesas, Bravo Navarro, Ana Martínez Córdoba, Cristina Calvo, Rut Quinsa, Inés Gran, Cristina López y Valentín Castillo. Del 10 de mayo al 5 de junio. Horario: lunes de 19 a 21 horas; de martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas. Domingos y festivos cerrado. C/SanAntón, 61.

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Y yo, no sé de Oaia Peruarena. Meses de mayo y junio. Horario: de martes a viernes de 12 a 13.30 y de 18 a 20 horas; sábados y domingos de 12 a 14 horas.

CLÍNICA DE ESPECIALIDAD MAXILOFACIAL SIC Exposición Tributo al café (pinturas hechas con café) de Delia Izabel Hinestroza Del 25 de abril al 25 de mayo. Calle Leyre, 17.

EXPOSICIÓN DE COLLAGES DE RAÚL OLÓRIZ ESPINAL

>Durante todo el mes de mayo en horario de mañana y tarde en los bares Pikuxar Euskal Txokoa de Irurtzun y Kandela Kafe Bar (C/Lindatxikia, 12) de Iruñea.

AGRUPACIÓN FOTOGRÁFICA Y CINEMATOGRÁFICA DE NAVARRA (AFCN) Sutillage 2024:Exposición colectiva de collages de distintos miembros del colectivo de Pamplona Tacto Sutil Kollage Taldea. Durante todo el mes de mayo. Visitas jueves y viernes de 18.30 a 20.30 o visitas guiadas en el teléfono 648 734415 (C/Río Urrobi, 3).

LIBRERÍA RE-READ Sin título -o es demasiado tarde para decirte al oído cómo salir de aquí-. Exposición de Javier Yániz. Del 3 al 31 de mayo. C/Zapatería, 45.

-Otras actividades.

>Martes 14 de mayo, a las 18.30 horas, recital de poesía expandida.

>Viernes 17 de mayo, a las 18 horas, estreno de dos piezas musicales.

HOTEL MAISONNAVE Exposición de fotografía Entre muros y deseos de Mikel Muruzábal. Hasta el 30 de septiembre.

SCDR VALDORBA (BARÁSOAIN) Exposición de fotografía de Kike Balenzategui. Del 3 al 26 de mayo. Horario: viernes de 19 a 21 horas; sábados y domingos de 13 a 15 y de 19 a 21 horas.

LA DROGUERÍA (GARES) Exposición Gaza 2024. Divina tragedia. Autores:Patxi Aldunate, Alfredo Murillo. Del 27 de marzo al 27 de mayo.

SOCIEDAD HARRAISKO DE GAZOLAZ (PLAZA) Exposición de pintura del Grupo de mujeres pintoras de la Cendea. Del 12 al 26 de mayo. Horario: de 13 a 14 horas.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario: de martes a sábado de 12 a 15 y de 17 a 20 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas: de martes a viernes a las 18 horas; sábados, domingos y festivos a las 12 horas.

-DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS. Del jueves 16 al domingo 19 de mayo, entrada gratuita para visitas las exposiciones. Visitas guiadas gratuitas (no se requiere inscripción): jueves 16 y viernes 17 de mayo a las 18 horas; sábado 18 de mayo a las 12 y 18 horas; domingo 19 de mayo a las 12 horas.

EXPOSICIONES

>Plantas 0 y -1. Exposición Una tierra prometida. Del Siglo de las Luces al nacimiento de la fotografía. Del 20 de septiembre de 2023 al 18 de agosto de 2024.

>Planta 0. Espacio Jose Ortiz Echagüe, destinado a presentar la figura de este fotógrafo y a mostrar un selección de su obra.

>Exposición Flora Industrialis de Vik Muniz. A partir del 18 de octubre.

>Exposición de fotografía creada con Inteligencia Artificial, Florilegium de Joan Fontcuberta. Del 20 de marzo hasta junio.

Conferencias

RECITAL POÉTICO ‘VOCES CON MEMORIA / MEMORIAREN AHOTSAK’ Martes 14 de mayo a las 19 horas en el Teatro de Ansoáin. Gratuito, hasta completar el aforo.

FUERTE DE SAN CRISTÓBAL Martes 14 de mayo a las 19 horas en la sala de cine del centro cultural Tafalla Kulturgunea. Charla a cargo de Koldo Plá. Entrada libre hasta completar el aforo.

EL CAMINO DEL IMPRESIONISMO: LUZ, PAISAJE Y VANGUARDIA Martes 14 de mayo a las 18 horas en la sala de conferencias municipal (calle Calderería, 11). Conferencia a cargo de Berta Sesma Andueza. Organiza: Asociación Aulas de la Tercera Edad Padre Ciriano.

PROYECCIÓN REGIONAL DE LA CRISIS DE GAZA Martes 14 de mayo a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Villava. Charla a cargo del periodista Manuel Martorell. Organiza: Escuela de Ciudadanía de Villava.

LA HUERTA DE LA ESQUINA Martes 14 de mayo a las 19.30 horas en la sala de proyecciones de la Biblioteca de Navarra, proyección del documental y coloquio. Precio: 1 euro.

LOS FUGADOS DEL FUERTE DE EZKABA. LA GR 225, RUTA DE LOS ESCAPADOS A LA FRONTERA Miércoles 15 de mayo a las 19 horas en el Teatro de Ansoáin. Charla a cargo de Fermín Ezkieta. Entrada gratuita.

TERTULIA DE SALUD:‘RESUELVE TUS DUDAS EN TORNO A LOS MEDICAMENTOS’ Con el Dr. JulioMaset. Miércoles 15 de mayo, a las 19 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

ENCUENTRO CON EL GUITARRISTA PABLO SÁINZ-VILLEGAS Miércoles 15 de mayo, a las 18.30 horas, en la Sala Corona del auditorio Baluarte. Encuentro con el solista del concierto de abono Recreos/Jostaldiak de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Ciclo Encuentros con artistas. Entrada libre, hasta completar el aforo.

IPES. ENCUENTROS CON AUTORAS EN LA BIBLIOTECA Presentación del libro Lo que quede, de Irantzu Varela, que conversará con Nerea Madariaga. Miércoles 15 de mayo, a las 18 horas, en el Centro de Documentación -Biblioteca de Mujeres de Fundación Ipes. Entrada libre.

ENCUENTRO DE ESCRITORES: JOKIN AZKETA Y PERNANDO GAZTELU Autores de las novelas La sangre de los otros y Sangre culpable. Jueves 16 de mayo, a las 19 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

LA MÍSTICA DEL EMPODERAMIENTO Jueves 16 de mayo a las 19 horas en la Casa de las Mujeres de Pamplona (calle Aoiz, 9). Charla a cargo de Vanina Vázquez Gentile (psicóloga y consulta especializada en género). Entrada libre hasta completar el aforo. Organiza: Comfin.

LECTURA DRAMATIZADA DEL LIBRO ‘MANOS ARRIBA, S.L.’ DE YOLANDA ALMEIDA Jueves 16 de mayo a las 18.30 horas en la biblioteca de la Txantrea.

Civican

MARTES 14 DE MAYO A las 19 horas, en el auditorio, Exposición Arbola. Conferencia. Acto de inauguración de Arbola. Con Joaquín Araujo, naturalista, escritor y periodista.

JUEVES 16 DE MAYO A las 17 horas, en la biblioteca infantil, Narración oral. Explorando el mundo. En mayo ¡no me rayo! Dirigido a bebés entre 24 y 36 meses acompañados de un adulto. ConLeyre Arraiza, narradora infantil.

Ayuntamiento de Pamplona

MARTES 14 DE MAYO Alas 12 horas en civivox Milagrosa, club de lectura inclusiva; entrada libre, previa inscripción en el 010, en la red civivox o en www.pamplonaescultura.es. A las 18 horas en la biblioteca pública de Yamaguchi, taller de haiku; entrada libre, hasta completar el aforo. A las 18.30 horas en la Casa de la Juventud, tarde de juegos de habilidad; libre participación. A las 19.30 horas en civivox Iturrama, conferencia Explicando el dolor y su enfoque desde la fisioterapia con Ander Zulet; entrada libre, hasta completar el aforo.

MIÉRCOLES 15 DE MAYO A las 15.30 horas en la biblioteca de Yamaguchi, club de lectura; inscripciones: arga.trabajosocial@avanvida.net. A las 18.30 horas en la biblioteca pública de Milagrosa, club de lectura en euskera Dallosway andrea; inscripciones en la biblioteca, en el teléfono 948 245460 o en biblimil@navarra.es. A las 18.30 horas en la Casa de la Juventud, taller ¿Hablamos de... exámenes? ¡Gestiona tus nervios!; entrada libre, hasta completar el aforo. A las 19.30 horas en civivox Milagrosa, conferencia Alimentación y lactancia con Silvia Uriarte y María Garcés; entrada libre hasta completar el aforo.

JUEVES 16 DE MAYO A las 17 horas en la biblioteca pública de Milagrosa, taller Capitalismo y esclavitud; inscripciones en la biblioteca, en el teléfono 948 245460 o en biblimil@navarra.es. A las 18 horas en la biblioteca pública de Yamaguchi, cuentacuentos con kamishibai con Loli Francés, inscripciones en la biblioteca, en el teléfono 948 264028 o en bibliyam@cfnavarra.es. A las 18.30 horas en la Casa de la Juventud, taller El jueves me entero: cómo llevar la gestión básica de una asociación cultural; entrada libre, hasta completar el aforo. A las 18.30 horas en la biblioteca pública de la Txantrea, lectura teatralizada Manos arriba, sociedad limitada; entrada libre, hasta completar el aforo. A las 20 horas en la plaza de la Virgen de la O, concierto en euskera de Lilo; entrada libre, hasta completar el aforo.

Varios

CUENTACUENTOS MUSICAL Miércoles 15 de mayo a las 18 horas en la sala infantil de la Biblioteca de Navarra, Aladín y la lámpara musical y Ricitos de oro, cuentacuentos a cargo del alumnado del Conservatorio Superior de Música de Navarra y la coordinación de Lucía Ayestarán.