La unidad de drones más avanzados por tierra, mar y aire cae en manos de la UME
La unidad de drones más avanzados por tierra, mar y aire cae en manos de la UME

La unidad de drones más avanzados por tierra, mar y aire cae en manos de la UME

Se espera la llegada de los primeros dispositivos de forma inminente.

Uno de los dispositivos durante la exposición de la UME en SICUR (Salón Internacional de la Seguridad).UME (Ministerio de Defensa) / X (@UMEgob)

La Unidad Militar de Emergencias (UME) va a culminar muy pronto un importante salto tecnológico dirigido a dotarla de una de las unidades aéreos no tripulados en el ámbito de las emergencias, a la vanguardia de la más avanzada tecnología. 

Se trata de la recepción de los primeros cinco dispositivos para la Unidad de Drones de la Unidad Militar de Emergencias (Udrume) en la base aérea de San Andrés de Rabanedo (León), según recoge El Debate.

La previsión es que a esas cinco unidades iniciales se sumen progresivamente otras hasta alcanzar el medio centenar: con 30 drones aéreos, pero también 15 terrestres y 10 acuáticos. Un proyecto que supondrá la inversión de 40 millones de euros hasta 2026.

A cargo del Batallón de Transmisiones

Será el Batallón de Transmisiones de la UME el responsable de gestionar y dirigir las capacidades operativas y formativas de Udrume. Principalmente, esa tarea pasa por el manejo de los drones en escenarios aéreos, terrestres y acuáticos. También de las competencias en Mando y Control, Inteligencia, Intervención, NRBQ (Nuclear, Radiológica, Bacteriológica y Química) y Logística.

Espacio Eco
Un proyecto de Ecoembes

Entre las distintas capacidades tecnológicas de esta unidad de drones se encuentran utilidades como la realización de mapeo 3D, recogida de muestras NRBQ o la toma de imágenes hiperespectrales.