Juan Gabriel: ¿En qué recinto cultural rompió el récord por el concierto más largo del mundo? | Escapada H
¡DURÓ MÁS DE 6 HORAS!

El recinto cultural donde Juan Gabriel rompió un récord por el concierto más largo en la historia

El concierto más largo registrado en la historia del mundo fue realizado por Juan Gabriel en el Día de las Madres, y se tocaron más de 100 canciones

Juan Gabriel.Este espacio cultural es uno de los más importantes de México y en el mundo, y en 1993 fue sede del concurso de belleza Miss Universo.Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Los conciertos son los espectáculos de entretenimiento más disfrutados, y usualmente llegan a durar de dos a tres horas; sin embargo, en México se ha registrado el concierto más largo de la historia de este país, duró más de seis horas y se cantaron más de 100 canciones.

Este récord fue realizado por el reconocido cantante y compositor mexicano, Juan Gabriel, también conocido como el “Divo de Juárez”, y fue llevado a cabo el 10 de mayo de 2015, un concierto especial por el Día de las Madres, por lo que, el también compositor no dudó en sorprender a sus fans con este espectáculo inigualable.

¿Dónde se llevó a cabo el concierto más largo del mundo?

El concierto más largo fue realizado en el Auditorio Nacional, uno de los recintos culturales más importantes del país y se encuentra ubicado en la Ciudad de México, fue el espacio donde Juan Gabriel rompió el récord en la historia de México y en el mundo con un espectáculo que duró 6 horas y 15 minutos, superando a otros conciertos de talla internacional con los registros de tiempo más largos como: el de Bruce Springsteen con una duración de 4 horas con 6 minutos, o Spinetta y las Bandas Eternas con 5 horas.

Aunque en un inició el “Divo de Juárez” sólo tenía planeado cantar 48 canciones, el entusiasmo del público lo llevó al cantante a cantar más de 100 canciones, entre las cuáles se escucharon varios de los grandes temas de Juan Gabriel como el “Amor eterno”, “Querida”, “Hasta que te conocí”, entre otros. Además, el compositor tuvo invitados especiales como David Bisbal, Juanes, Emmanuel y Daniela Romo.

Datos interesantes del Auditorio Nacional 

Este recinto cultural es uno de los más importantes de México y en el mundo, y ha sido escenario de importantes espectáculos culturales y artistas nacionales e internacionales como obras de teatro de Broadway, y en 1993 fue sede del famoso concurso de belleza de Miss Universo.

El Auditorio Nacional fue construido en 1952 por órdenes del expresidente Miguel Alemán Valdés para la realización de eventos, fue inaugurado en 1953 con el nombre de Auditorio Municipal. En 1991 fue reinaugurado por el presidente Carlos Salinas de Gortari en el marco de la Convención Mundial de Rotary International, estos algunos datos interesantes del recinto cultural:

  • Fue escenario en las tomas de posesión a la presidencia de Luis Echeverría Álvarez (1970) y José López Portillo (1976).
  • En 1954 fue sede de las competencias de basquetbol y voleibol de los Juegos Centroamericanos.
  • El 27 de octubre de 1961 se presentó Louis Armstrong.
  • En 1975 fue el lugar donde se llevó a cabo la "Asamblea Mundial del Año Internacional de la Mujer" de la ONU.
  • El 12 de septiembre de 1991 se presentó por primera vez en este lugar Luis Miguel
  • En 1993 y 2007 fue sede del concurso Miss Universo.
 Créditos: @Auditorio Nacional/Facebook.