La Guardia Civil relaciona con la trama Koldo al presidente de ADIF nombrado por Puente
THE OBJECTIVE
Tribunales

La Guardia Civil relaciona con la trama Koldo al presidente de ADIF nombrado por Puente

Un informe de la UCO revela que el asesor de José Luis Ábalos maniobró para amañar un contrato en favor de OPR

La Guardia Civil relaciona con la trama Koldo al presidente de ADIF nombrado por Puente

Ángel Contreras, primero por la izquierda, durante una comparencia del ministro Óscar Puente. | Diego Radamés (Europa Press)

La Guardia Civil revela que Koldo García contactó en febrero con el presidente de ADIF, Ángel Contreras, para que interviniese en la adjudicación de un contrato público en favor de Obras Públicas y Regadíos (OPR). Ascendió al máximo escalafón el pasado diciembre a propuesta del ministro de Transportes Óscar Puente. El asesor del exministro José Luis Ábalos se refiere en las conversaciones con el administrador de la empresa a una persona llamada Ángel que los investigadores identifican con el actual presidente del ente que gestiona la infraestructura ferroviaria, según los informes remitidos al juez que investiga el caso Koldo.

La Guardia Civil intervino una serie de conversaciones entre el administrador de OPR, Daniel Fernández, y Koldo el pasado febrero, días antes de que este último fuese detenido. Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) destacan en un nuevo informe el uso de varios terminales móviles por parte del exasesor de Ábalos y el borrado de mensajes para tratar de dificultar su captación.

«Luego te llamo con otro móvil por Whatsapp y ahí me envías lo de eso», insiste Koldo a su interlocutor, según el informe al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. El dossier recoge las conversaciones mantenidas por el presunto cerebro de la operación que benefició a Soluciones de Gestión con 53 millones de euros (12 de ellos a través de ADIF) y el administrador de OPR. También revela contactos con el actual presidente del gestor ferroviario, que sería la persona clave para dar el visto bueno a la operación.

Koldo y Contreras

Koldo y Daniel Fernández hablaron el pasado 19 de febrero. El empresario contactó previamente con el asesor de Ábalos a través de Whatsapp. El objetivo es que usara su influencia en un contrato de emergencia que dependía de ADIF para corregir un deslizamiento ocurrido en una obra pública. Fernández avisa a Koldo de que va a salir a licitación por 1,5 millones y «hay que tener cuidado pues podría colarse los del mantenimiento que son Copase Cosvensa (…) Ángel [en referencia al actual presidente de ADIF] sabe que nos ha quitado 600.000 euros en esa obra y debe ayudarnos, pero ya sabes».

Minutos más tarde Koldo se pone en contacto con el hermano del empresario, de nombre Antonio, que fue coordinador de la delegación del Gobierno de Andalucía hasta octubre de 2022, cuando ingresó en OPR como consejero delegado, según la información a la que ha tenido acceso este diario.

«Oye mira, me ha mandado un mensaje tu hermano donde viene especificado todo y cuando digo todo es todo referente a una cosa de emergencia y tal. Por el WhatsApp yo no quiero nada con mi número. Hablamos tú y yo y lo hacemos como lo sabemos hacer, ¿vale?», le explica el exasesor de Ábalos a Antonio Fernández. Ambos quedaron en verse el 21 de febrero. Los investigadores subrayan que se trata del mismo día en que Koldo había intentado reunirse con Ángel. No pudo ser porque fue detenido un día antes.

Koldo ya había propuesto mantener un encuentro con Contreras el 16 febrero, subraya la Guardia Civil en su informe. «Muy buenas marques, yo ando en Madrid. Sé que será difícil verte, pero si puedes dime. O comer o cenar. O si no, 5 m. Pero si no es posible, dime un día de la semana que viene si puedes, porfa!!!», escribe el antiguo asesor de Ábalos al presidente de ADIF. Los investigadores sostiene que la importancia de esa reunión radica en que Contreras preside actualmente el ente público encargado de gestionar la infraestructura ferroviaria.

La influencia de Koldo

La UCO insiste en que esa entidad «fue la adjudicadora del contrato de obra pública objeto de los mensajes de Daniel Fernández», quien solicita a Koldo su influencia para la adjudicación de un nuevo contrato ligado al ya adjudicado por ADIF. «Ángel sabe que nos ha quitado 600.000 euros en esa obra y debe ayudarnos, pero ya sabes». El actual presidente de la empresa pública fue aupado en diciembre hasta el máximo cargo de la empresa pública por el actual ministro de Transportes, Óscar Puente, que anunció una auditoría interna en su departamento para depurar responsabilidades, aunque todavía no se ha culminado.

En relación a la solicitud de Daniel Fernández para que Koldo ejerza su influencia, el antiguo asesor de Ábalos comenta a su hermano Antonio que «lo va a tener, ¿eh?, que me han dicho que sí, que no me mande nada por ahí por favor. Que no se enfade por decírselo». El antiguo coordinador de la delegación del Gobierno de Andalucía con el PSOE responde que «yo se lo voy a explicar, no te preocupes. El miércoles nos vemos».

ADIF ya investigó unas presuntas irregularidades denunciadas a través del canal interno a favor de OPR. El ente público cerró las pesquisas a principios del año pasado, tan solo dos días después de ser reveladas por este diario. El ente público explicó que no había encontrado ningún indicio de irregularidad que acreditara que el director general de Construcción de ADIF y director general de ADIF-Alta Velocidad, Juan Pablo Villanueva, diera instrucciones a dos técnicos para puntuar favorablemente la oferta de la citada empresa en la licitación del Ramal Ferroviario del Bajo de la Cabezuela y otras dos adjudicaciones más.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D