Crítica Jugando con fuego ★★ (2024) dirigida por Yvan Attal - AccionCine
AccionCine tu revista de cine y series
20.2 C
Madrid
sábado, junio 1, 2024
PUBLICIDAD

Crítica Jugando con fuego ★★ (2024) dirigida por Yvan Attal

Getting your Trinity Audio player ready...

Crítica Jugando con fuego película dirigida por Yvan Attal con Yvan Attal, Maïwenn

Flojo intento de intriga dramática demasiado plano.

De qué va Jugando con fuego

Anne es una abogada que vive con su marido y sus hijas. Un día, Pierre trae a casa a su problemático hijo Théo, fruto de su relación anterior, al hogar familiar. Anne y Théo empezarán entonces a tener una relación que pondrá en riesgo la estabilidad familiar.

Crítica Jugando con fuego

Sin relevancia, sin conseguir que nos enganchemos a sus personajes, sin nada nuevo que ofrecer desde el punto de vista de la propia trama de suspense y con serias dificultades para generar la tensión debida, o en todo caso esperada, en este tipo de fórmula.

(No) te gustará si te gustaron…

El intento de crear una película de suspense con drama como base y enredos extraconyugales como materia prima de Jugando con fuego recuerda productos muchos mejores creados en el cine español de la misma índole, como por ejemplo La cara oculta (Andrés Baiz, 2011), El cuerpo (Oriol Paulo, 2012), Secuestro (Mar Targarona, 2016),  Contratiempo (Oriol Paulo, 2016), y asumo que el mínimo ejercicio de memoria y visionado comparativo con los mismos por parte del lector de estas páginas y en su caso espectador de las películas aquí citadas facilitará la respuesta a por qué no funciona casi nada de lo que intenta esta variante francesa para salir adelante como muestra de esta fórmula de intriga.

Crítica Jugando con fuego

Peor es que Jugando con fuego cuenta con elementos para resultar más interesante y efectiva de lo que es, todos ellos avecinados con el tipo de tramas y dibujo de conflictos que podríamos encontrar en un territorio que culturalmente le debería resultar más cercano que los ejemplos españoles citados: las novelas policiacas del gran George Simenon. Lo paradójico es que cualquiera de las películas españolas sirve mejor como reflejo y emuladora de los planteamientos de Simenon que esta producción francesa.

Puntos débiles

Al habitualmente actor Yvan Attal, se le dio mucho mejor su anterior incursión en la fusión de drama en intriga en El acusado, estrenada en 2021, y mucho más sólida e interesante que Jugando con fuego, quizá porque se decantaba hacia el abordaje de cuestiones sociales en lugar de apegarse a un ejercicio de género más clásico como el de la película que aquí nos ocupa, intentando buscar una originalidad que no encuentra a lo largo de todo su metraje.

Dicho sea de paso, Attal parece estar más cómodo como director en el terreno de la fusión de comedia y drama, como demuestran Mi mujer es una actriz (2001), Una razón brillante (2017) o Mi perro tonto (2019), más centradas. Pero tropieza en este enredo dubitativo, que inicia en clave de flashback e intriga y se desarrolla luego con dudas y lentamente en su primera parte, derivando por un drama sin agarre basado en el asalto con el que comienza el viaje de los personajes, menos intenso y presentado visualmente de forma torpe y plana que contradice otros trabajos de su director más vigorosos.

Crítica Jugando con fuego

La intriga alambicada, impostada, de mucho postureo y poca pasión, de pasiones incapaces de implicarnos con los personajes, se le resiste a un Attal que tampoco como actor consigue aquí convencernos, acodado perpetuamente en una especie de barra libre de distanciamiento y asepsia. El protagonista simplemente deambula por el relato y en ningún momento se gana nuestra empatía o nuestra antipatía, factor esencial para que pudiéramos seguirle con más interés en la trama que nos plantea el largometraje. Su “caída” en la trama de una “mujer fatal” descafeinada que no apasiona, es poco creíble y la voz en off no le hace ciertamente ningún favor ni al personaje ni a la película, en ningún momento del recorrido. Lo mismo puede aplicarse a todo el resto de los personajes y situaciones.

Y junto con todo lo anterior, la sorpresa final, ese giro para rematar la intriga, no es nada efectiva porque llegamos a la misma sin haber sido tocados por estímulos suficientes para que nos interese realmente donde desemboca el viaje de los personajes.

                                                              Miguel Juan Payán

Crítica Jugando con fuego

Copyright 2024 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

2013 2018 accion analisis anime Avatar avengers Batman bluray cartelera Christopher Nolan cine criticas crítica Deadpool disney entrevista españa estreno James Cameron juego de tronos manga marvel Netflix opinion pelicula poster remake review Revista secuela Series Tv Spiderman Star Wars Sylvester Stallone taquilla taquillas The Batman Tom Cruise Trailer vengadores Vengadores: Endgame video videocritica zack snyder

Crítica Jugando con fuego

Miguel Juan Payán
Profesor de Historia del cine, Géneros cinematográficos y Literatura dramática

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos