Análisis de oraciones compuestas

Ejemplos de análisis sintáctico de oraciones compuestas - con ejercicios resueltos

 
Rut Blasco
Por Rut Blasco. 17 mayo 2024
Ejemplos de análisis sintáctico de oraciones compuestas - con ejercicios resueltos

Las oraciones compuestas son aquellas que cuentan con dos verbos y que, por lo tanto, son la unión de dos proposiciones diferentes. Si estás acostumbrado a hacer análisis sintácticos de oraciones simples, es posible que las compuestas te supongan un reto bastante complicado, ya que se deben tener en cuenta muchos más factores. ¡Pero no te preocupes, porque estamos aquí para ayudarte!

En esta lección de unPROFESOR, vamos a ponerte algunos ejemplos de análisis sintáctico de oraciones compuestas, para que puedas practicar y estar listo para los ejercicios.

Índice
  1. 4 ejemplos de análisis sintáctico de oraciones compuestas
  2. Ejercicios de análisis sintáctico oraciones compuestas
  3. Soluciones a los ejercicios de análisis sintáctico de oraciones compuestas

4 ejemplos de análisis sintáctico de oraciones compuestas

La mejor manera de comprender cómo se lleva a cabo el análisis sintáctico de una oración es viendo algunos ejemplos prácticos. Por eso, hemos querido dejarte con algunas oraciones compuestas analizadas sintácticamente. ¿Reconoces todos los sintagmas y sus funciones?

No pude saludarlo, ya que se marchó antes.

  • Proposición principal: No pude saludarlo
  • Sujeto omitido: (Yo)
  • Modificador: No
  • Núcleo del predicado: Pude saludar
  • Complemento directo: lo
  • Proposición subordinada adverbial: ya que se marchó antes
  • Nexo: ya que
  • Sujeto omitido: (Él)
  • Núcleo del predicado: se marchó
  • Complemento circunstancial de tiempo: antes

El perro está que muerde.

  • Proposición principal: El perro está
  • Sujeto: El perro
  • Núcleo del predicado: está
  • Atributo omitido: tan asustado
  • Proposición subordinada adverbial: que muerde
  • Nexo: que
  • Sujeto omitido: El perro
  • Núcleo del predicado: muerde

He comprado pescado para la cena pero se me olvidó el pan.

  • Proposición 1: He comprado pescado para la cena
  • Sujeto omitido: (Yo)
  • Núcleo del predicado: he comprado
  • Complemento directo: pescado
  • Complemento circunstancial de finalidad: para la cena
  • Proposición 2: pero se me olvidó el pan
  • Nexo: pero
  • Marca pasiva refleja: se
  • Complemento indirecto: me
  • Núcleo del predicado: olvidó
  • Sujeto paciente: el pan

Tiene tanto dinero que no le entra en el bolsillo.

  • Proposición principal: Tiene tanto dinero
  • Sujeto omitido: (Él/Ella)
  • Núcleo del predicado: tiene
  • Complemento directo: tanto dinero
  • Proposición subordinada adverbial: que no le entra en el bolsillo
  • Nexo: que
  • Sujeto omitido: (el dinero)
  • Modificador: no
  • Complemento indirecto: le
  • Núcleo del predicado: entra
  • Complemento circunstancial de lugar: en el bolsillo

Descubre aquí los pasos para analizar una oración compuesta. Y aquí tienes más oraciones con su análisis sintáctico.

Ejemplos de análisis sintáctico de oraciones compuestas - con ejercicios resueltos - 4 ejemplos de análisis sintáctico de oraciones compuestas

Ejercicios de análisis sintáctico oraciones compuestas

Ahora ya has visto los ejemplos de análisis sintácticos de oraciones compuestas, así que queremos que pongas en práctica tus conocimientos. Te dejamos con un par de ejercicios que te ayudarán a fijar todos tus conocimientos. Si no los sabes hacer, no te preocupes, puedes pedir ayuda a alguien que domine más que tú sobre este tema.

Ejercicio 1 de análisis sintáctico de oraciones compuestas

A continuación encontrarás varias oraciones compuestas y lo único que deberás hacer es separar las dos proposiciones, de manera que te resulte más fácil hacer el análisis sintáctico posteriormente.

  • Le llamé por teléfono pero no contestó.
  • El mago hace unos trucos de magia tan buenos que el público aplaude sin parar.
  • Salimos de paseo con los perros aunque hacía frío.
  • Que los obreros terminasen hoy era lo esperado.
  • No me apetece lo que me propusiste.
  • Sueño con llegar a ser presidente del gobierno.
  • ¿Te acuerdas de que tenemos una cena mañana?.
  • Nos iremos de viaje una vez que todo quede resuelto.

Ejercicio 2 de análisis sintáctico de oraciones compuestas

En este último ejercicio, hemos señalado en negrita algunos de los sintagmas de las oraciones compuestas. ¿Sabrías decir cuál es la función que ejercen dentro de la oración?

  • Lo vi desde lejos: entraba en la farmacia de tu calle.
  • Mi hermana es tan delgada como tu madre.
  • El libro está donde lo dejaste.
  • Visitar París fue una decisión muy acertada.
  • Volveré al trabajo, tan pronto como los médicos me lo autoricen.
  • Damián es muy campechano, esto es, se comporta con llaneza y cordialidad.
  • Necesito aprender inglés.

Soluciones a los ejercicios de análisis sintáctico de oraciones compuestas

En este último apartado encontrarás las soluciones a los ejercicios anteriores, para que puedas comprobar si las respuestas que tú habías dado eran las correctas. No consultes este apartado antes de haberlo intentado resolver por ti mismo, para que el aprendizaje sea completo.

Soluciones al ejercicio 1 de análisis sintáctico de oraciones compuestas

Estas son las soluciones al ejercicio 1 de análisis sintáctico de oraciones compuestas:

  • Le llamé por teléfono / pero no contestó.
  • El mago hace unos trucos de magia tan buenos / que el público aplaude sin parar.
  • Salimos de paseo con los perros / aunque hacía frío.
  • Que los obreros terminasen hoy / era lo esperado.
  • No me apetece / lo que me propusiste.
  • Sueño / con llegar a ser presidente del gobierno.
  • ¿Te acuerdas / de que tenemos una cena mañana?.
  • Nos iremos de viaje / una vez que todo quede resuelto.

Soluciones al ejercicio 2 de análisis sintáctico de oraciones compuestas

Estas son las soluciones al ejercicio 2 de análisis sintáctico de oraciones compuestas:

  • Lo vi desde lejos: entraba en la farmacia de tu calle. - Complemento circunstancial de lugar
  • Mi hermana es tan delgada como tu madre. - Nexo
  • El libro está donde lo dejaste. - Núcleo del predicado
  • Visitar París fue una decisión muy acertada. - Atributo
  • Volveré al trabajo, tan pronto como los médicos me lo autoricen. - Sujeto
  • Damián es muy campechano, esto es, se comporta con llaneza y cordialidad. - Complemento circunstancial de modo
  • Necesito aprender inglés. - Complemento directo

Esperamos haberte ayudado a comprender un poco mejor el análisis sintáctico de las oraciones compuestas, a través de nuestros ejemplos y ejercicios. Si quieres seguir aprendiendo más acerca de este tema o cualquier otro relacionado con la lengua, no dudes en consultar nuestro apartado de gramática y lingüística.

Ejemplos de análisis sintáctico de oraciones compuestas - con ejercicios resueltos - Soluciones a los ejercicios de análisis sintáctico de oraciones compuestas

Si deseas leer más artículos parecidos a Ejemplos de análisis sintáctico de oraciones compuestas - con ejercicios resueltos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Gramática y Lingüística.

Bibliografía
  • Martínez, J. A. (1994). La oración compuesta y compleja (Vol. 12). Arco libros.
  • Gómez, M. D. P. G. (1994). La oración compuesta en español: estructuras y nexos. Verbum Editorial.
Más lecciones de Análisis de oraciones compuestas
Lección 4 de 66
Ejemplos de análisis sintáctico de oraciones compuestas - con ejercicios resueltos
Ejemplos de análisis sintáctico de oraciones compuestas - con ejercicios resueltos
Pregunta al profesor sobre Ejemplos de análisis sintáctico de oraciones compuestas - con ejercicios resueltos
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Ejemplos de análisis sintáctico de oraciones compuestas - con ejercicios resueltos