Laviana logra medio millón más para su red de calor, que beneficiará a cuatro edificios públicos - La Nueva España

Laviana logra medio millón más para su red de calor, que beneficiará a cuatro edificios públicos

El proyecto alcanza los 1,4 millones y afectará a los polideportivos de la Pola y de Barredos, las piscinas y al colegio Maximiliano Arboleya

Instalaciones del colegio Maximiliano Arboleya de Barredos. | E. P.

Instalaciones del colegio Maximiliano Arboleya de Barredos. | E. P. / Luisma Díaz

Luisma Díaz

Luisma Díaz

El Ayuntamiento de Laviana ha logrado un aumento de casi medio millón de euros para sacar adelante su proyecto de una red de calor que ayude a reducir en un 50% el gasto energético, y económico, de cuatro edificios públicos: el polideportivo y las piscinas de Pola de Laviana y el colegio público Maximiliano Arboleya y su polideportivo, en Barredos. En total, finalmente el proyecto contará con una financiación de 1,4 millones de los fondos mineros.

Ya en 2022 se había intentado sacar adelante el proyecto con los 949.338 euros asignados en un primer momento por los Fondos de Transición Justa. Un dinero que resultó insuficiente, ya que el concurso público impulsado por el Ayuntamiento lavianés quedó desierto. Se realizó en plena escalada de los precios de los materiales, en una etapa en la que, por ejemplo, también quedó desierta la obra de rehabilitación de los Talleres del Conde (eran 3 millones) o la Ciudad del Tenis de Mieres.

Tras realizar diversas gestiones, el Instituto de Transición Justa decidió ampliar los presupuestos y también los plazos de varias de las obras que había aprobado, entre ellas, las de la red de calor de edificios públicos en Laviana.

Tal y como indicaron en su día desde el gobierno local lavianés, esta iniciativa permitirá "un ahorro del consumo energético del 50%". Consistirá en la instalación de dos grupos térmicos que usarán la biomasa como combustible con una potencia útil de 500 kW cada uno. El proyecto también prevé dejar espacio disponible para una posible ampliación del sistema de generación, con sitio para una nueva caldera de 250 kW en caso de que se fuesen uniendo más edificios públicos a la red.

El proyecto, ya con los 1,4 millones de euros disponibles, es una de las iniciativas que se aprobaron dentro de los nuevos presupuestos municipales de Laviana para este año 2024, y que no tuvieron votos en contra. Los presupuestos lavianeses tienen un montante total superior a los 13 millones de euros.

Otros proyectos

Otros proyectos incluidos en estas cuentas municipales son los 668.000 euros destinados a la mejora de calles y accesos, tanto en la zona urbana como en la rural. De hecho, ya han sido adjudicadas las obras de asfaltado de un gran número de calles en el casco urbano de Pola de Laviana. El plazo de ejecución estimado de los trabajos es de tres meses. Se incluyen en la actuación un tramo de la carretera de Carrio, el aparcamiento público de Prau la Güeria y las calles Pelayo, Río Cares, Puerto Pajares, Fruela, Víctor Fernández Mayo y Fray Norberto (algunas de las principales en la capital del concejo).

Al concurso público para esta obra (225.000 euros) se presentaron cinco empresas, entre las que se eligió la oferta presentada por Alvargonzález Contratas. Esta actuación, la del reasfaltado de calles en la Pola, es una de las más demandadas por los vecinos del concejo, ya que hay viales que se encuentran en mal estado.

Suscríbete para seguir leyendo