EQUIPO ENFOQUE HUMANISTA ESTUDIANTIL..pptx
SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 28
EL ENFOQUE HUMANISTA
 INTEGRANTES:
 Patricio
 Luis Ángel Toral.
 Verónica Calihua Cruz.
 Daniela
 Belén Chicuellar
 Ammisaddai Yubari Garcia Cruz.
Actividad de inicio.
ENFOQUE HUMANISTA
¿ QUÉ ES EL ENFOQUE HUMANISTA ?
 EL ENFOQUE HUMANISTA EN LA EDUCACIÓN ES UNA PERSPECTIVA PEDAGÓGICA QUE COLOCA AL SER
HUMANO EN EL CENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO. SE BASA EN LA PREMISA FUNDAMENTAL DE QUE
CADA ESTUDIANTE ES ÚNICO Y TIENE NECESIDADES INDIVIDUALES QUE DEBEN SER ATENDIDAS PARA
QUE PUEDAN ALCANZAR SU MÁXIMO POTENCIAL.
 ESTE ENFOQUE SE CENTRA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES, NO SOLO EN SU
ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS, SINO TAMBIÉN EN SU CRECIMIENTO EMOCIONAL,
SOCIAL Y PERSONAL.
• El enfoque humanista tiene como objeto el estudio de los conocimientos relevantes para el ser
humano que surgen de los fenómenos puramente humanos como el amor, la creatividad y la angustia.
ya que mencionan:
• las personas son conscientes en cada momento de sus vidas y que las personas pueden elegir su
carrera, amigos o sus metas y ya lo ultimo siempre están guiadas o actúan parea poder completar sus
metas en la vida.
¿ como se implementa el enfoque humanista
en la nueva escuela mexicana?
Actualización de
planes y
programas de
estudio.
Formación
docente.
Evaluación
formativa.
Espacios de
aprendizaje
colaborativo.
Enfoque en la
educación
socioemocional.
Actualización de planes y programas
de estudio.
 Es un currículo o plan de estudios significa una lista de las materias o
temas que deben ser impartidos por el docente a distintos niveles.
Nuevas
técnicas de
enseñanza
Busca ser
inclusivo
Relacionar
la
tecnología
al ámbito
educativo
Combatir el
resago
educativo
Educacion
de calidad
Formacion docente.
Etapas de la
formación
• Formacion inicial.
• Capacitacion.
• Desarrollo profesional.
Evaluacion formativa.
 es un proceso de
observación del
trayecto del logro de
aprendizaje que
experimenta el
alumno y tiene
como objetivo
retroalimentar para
la mejora.
Espacios de aprendizaje colaborativo.
Involucrar a los alumnos durante el proceso.
Dar un uso adecuado a cada espacio dentro del aula.
Conexión física con espacios virtuales.
Enfoque en la educación
socioemocional.
 es un proceso pedagógico que potencia la esfera afectiva junto con las habilidades cognitivas para
promover un desarrollo integral de la personalidad. Se centra en mejorar el conocimiento y la gestión
emocional para afrontar los desafíos diarios y mejorar el bienestar.
Competencias emocionales.
1.- autoconciencia emocional.
2.- autocontrol emocional.
3.- automotivación.
4.- empatía.
5.- competencias sociales.
Actividades para trabajar en el aula.
1.- escritura emocional.
● diario de emociones.
● cartas de agradecimiento.
2.- arte y creatividad.
● pintura emocional.
● creación de collages.
3.- lectura y narrativa.
● círculos de lectura emocional.
● dramatización de cuentos.
4.- música y baile.
●Producción musical y improvisación musical.
DESAFÍOS EN LA
IMPLEMENTACIÓN
DEL ENFOQUE HUMANISTA
SI BIEN EL ENFOQUE HUMANISTA TIENE NUMEROSOS BENEFICIOS, TAMBIÉN PRESENTA DESAFÍOS EN
SU IMPLEMENTACIÓN.
Recursos limitados
La personalización del aprendizaje y la atención a las
necesidades individuales de los estudiantes pueden
requerir mas recursos, como educadores adicionales o
materiales educativos específicos.
Evaluación
La evaluación autentica puede ser mas laboriosa que
las pruebas estandarizadas, lo que puede generar
desafíos en términos de tiempo y recursos.
Resistencia al cambio
Los educadores y las instituciones
educativas a menudo están arraigadas en
enfoques tradicionales, lo que puede
generar resistencia al cambio hacia un
enfoque humanista.
Diversidad de necesidades
Atender las necesidades individuales de
los estudiantes puede ser un desafío
cuando se tiene una amplia gama de
habilidades y niveles de preparación en el
aula.
EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LOS
EDUCADORES HUMANISTAS.
Características de un educador humanista.
Tener un ideal humanista
Escucha a las personas
Interés por desarrollo integral
Abierto a las criticas.
Ambientes de aprendizaje
Necesidades humanas
Fortalece al estudiante en su
aprendizaje.
Enseñanza flexible y abierta
ROLES DEL EDUCADOR HUMANISTA.
Facilitadores de
aprendizaje.
Observadores atentos.
• Autonomía y reflexión.
• Necesidades, intereses y progreso.
Modelos de comportamiento. Promotores de la reflexión
• Empatía, comunicación
efectiva y resolución de
problemas.
Alentar al pensamiento critico.
Cabe resaltar que el
Humanismo
El humanismo fue un movimiento filosófico, artístico y cultural surgido en
la Europa de los siglos XIV y XV, que se basó en la integración de ciertos
valores y prácticas recuperados de la Antigüedad Clásica. Algunos de sus
precursores y representantes más famosos son Dante Alighieri, Francesco
Petrarca y Giovanni Boccaccio.
Enfoque Humanista
La psicología humanista surge en la década de los 1950, como una reacción contra los
enfoques psicoanalíticos y conductistas. Da inicio al finalizar la Segunda Guerra
Mundial.
Los principales Personajes del enfoque
humanista...
Los tres principales representantes de este enfoque fueron Carl Rogers, Abraham
Maslow y Rollo May. Estos autores fueron los primeros en centrar su investigación en
el ser humano, intentando comprender la complejidad de la personalidad y el
significado que se le da a la vida.
Propuesta de enfoque humanista por Carls
Rogers...
Abraham Maslow
EQUIPO ENFOQUE HUMANISTA ESTUDIANTIL..pptx
EQUIPO ENFOQUE HUMANISTA ESTUDIANTIL..pptx

Más contenido relacionado

Último

Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Filo Descartes para selectividad de andalucía
Filo Descartes para selectividad de andalucíaFilo Descartes para selectividad de andalucía
Filo Descartes para selectividad de andalucía
JoaquinMaisanaba
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ciclos biogeoquimicas y flujo de materia ecosistemas
ciclos biogeoquimicas y flujo de materia ecosistemasciclos biogeoquimicas y flujo de materia ecosistemas
ciclos biogeoquimicas y flujo de materia ecosistemas
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
sesion de aprendizaje 1 SEC. 13- 17 MAYO 2024 comunicación.pdf
sesion de aprendizaje 1 SEC. 13- 17  MAYO  2024 comunicación.pdfsesion de aprendizaje 1 SEC. 13- 17  MAYO  2024 comunicación.pdf
sesion de aprendizaje 1 SEC. 13- 17 MAYO 2024 comunicación.pdf
 
Santa Criz de Eslava, la más monumental de las ciudades romanas de Navarra
Santa Criz de Eslava, la más monumental de las ciudades romanas de NavarraSanta Criz de Eslava, la más monumental de las ciudades romanas de Navarra
Santa Criz de Eslava, la más monumental de las ciudades romanas de Navarra
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
 
flujo de materia y energía ecosistemas.
flujo de materia y  energía ecosistemas.flujo de materia y  energía ecosistemas.
flujo de materia y energía ecosistemas.
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
 
Filo Descartes para selectividad de andalucía
Filo Descartes para selectividad de andalucíaFilo Descartes para selectividad de andalucía
Filo Descartes para selectividad de andalucía
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Realitat o fake news? – Què causa el canvi climàtic? - Modificacions dels pat...
Realitat o fake news? – Què causa el canvi climàtic? - Modificacions dels pat...Realitat o fake news? – Què causa el canvi climàtic? - Modificacions dels pat...
Realitat o fake news? – Què causa el canvi climàtic? - Modificacions dels pat...
 
Motivados por la esperanza. Esperanza en Jesús
Motivados por la esperanza. Esperanza en JesúsMotivados por la esperanza. Esperanza en Jesús
Motivados por la esperanza. Esperanza en Jesús
 
Los caminos del saber matematicas 7°.pdf
Los caminos del saber matematicas 7°.pdfLos caminos del saber matematicas 7°.pdf
Los caminos del saber matematicas 7°.pdf
 
PLAN ANUAL DE TUTORIA PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TUTORIA PARA  SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIAPLAN ANUAL DE TUTORIA PARA  SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TUTORIA PARA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA
 
Diapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanente
Diapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanenteDiapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanente
Diapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanente
 
Realitat o fake news? – Què causa el canvi climàtic? - La desertització
Realitat o fake news? – Què causa el canvi climàtic? - La desertitzacióRealitat o fake news? – Què causa el canvi climàtic? - La desertització
Realitat o fake news? – Què causa el canvi climàtic? - La desertització
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
 
AEC 2. Aventura en el Antiguo Egipto.pptx
AEC 2. Aventura en el Antiguo Egipto.pptxAEC 2. Aventura en el Antiguo Egipto.pptx
AEC 2. Aventura en el Antiguo Egipto.pptx
 
POEMAS ILUSTRADOS DE LUÍSA VILLALTA. Elaborados polos alumnos de 4º PDC do IE...
POEMAS ILUSTRADOS DE LUÍSA VILLALTA. Elaborados polos alumnos de 4º PDC do IE...POEMAS ILUSTRADOS DE LUÍSA VILLALTA. Elaborados polos alumnos de 4º PDC do IE...
POEMAS ILUSTRADOS DE LUÍSA VILLALTA. Elaborados polos alumnos de 4º PDC do IE...
 

Destacado

Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellGood Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Saba Software
 

Destacado (20)

Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
 
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellGood Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
 

EQUIPO ENFOQUE HUMANISTA ESTUDIANTIL..pptx

  • 1. EL ENFOQUE HUMANISTA  INTEGRANTES:  Patricio  Luis Ángel Toral.  Verónica Calihua Cruz.  Daniela  Belén Chicuellar  Ammisaddai Yubari Garcia Cruz.
  • 4. ¿ QUÉ ES EL ENFOQUE HUMANISTA ?  EL ENFOQUE HUMANISTA EN LA EDUCACIÓN ES UNA PERSPECTIVA PEDAGÓGICA QUE COLOCA AL SER HUMANO EN EL CENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO. SE BASA EN LA PREMISA FUNDAMENTAL DE QUE CADA ESTUDIANTE ES ÚNICO Y TIENE NECESIDADES INDIVIDUALES QUE DEBEN SER ATENDIDAS PARA QUE PUEDAN ALCANZAR SU MÁXIMO POTENCIAL.  ESTE ENFOQUE SE CENTRA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES, NO SOLO EN SU ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS, SINO TAMBIÉN EN SU CRECIMIENTO EMOCIONAL, SOCIAL Y PERSONAL.
  • 5. • El enfoque humanista tiene como objeto el estudio de los conocimientos relevantes para el ser humano que surgen de los fenómenos puramente humanos como el amor, la creatividad y la angustia. ya que mencionan: • las personas son conscientes en cada momento de sus vidas y que las personas pueden elegir su carrera, amigos o sus metas y ya lo ultimo siempre están guiadas o actúan parea poder completar sus metas en la vida.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿ como se implementa el enfoque humanista en la nueva escuela mexicana? Actualización de planes y programas de estudio. Formación docente. Evaluación formativa. Espacios de aprendizaje colaborativo. Enfoque en la educación socioemocional.
  • 10. Actualización de planes y programas de estudio.  Es un currículo o plan de estudios significa una lista de las materias o temas que deben ser impartidos por el docente a distintos niveles. Nuevas técnicas de enseñanza Busca ser inclusivo Relacionar la tecnología al ámbito educativo Combatir el resago educativo Educacion de calidad
  • 11. Formacion docente. Etapas de la formación • Formacion inicial. • Capacitacion. • Desarrollo profesional.
  • 12. Evaluacion formativa.  es un proceso de observación del trayecto del logro de aprendizaje que experimenta el alumno y tiene como objetivo retroalimentar para la mejora.
  • 13. Espacios de aprendizaje colaborativo. Involucrar a los alumnos durante el proceso. Dar un uso adecuado a cada espacio dentro del aula. Conexión física con espacios virtuales.
  • 14. Enfoque en la educación socioemocional.  es un proceso pedagógico que potencia la esfera afectiva junto con las habilidades cognitivas para promover un desarrollo integral de la personalidad. Se centra en mejorar el conocimiento y la gestión emocional para afrontar los desafíos diarios y mejorar el bienestar. Competencias emocionales. 1.- autoconciencia emocional. 2.- autocontrol emocional. 3.- automotivación. 4.- empatía. 5.- competencias sociales. Actividades para trabajar en el aula. 1.- escritura emocional. ● diario de emociones. ● cartas de agradecimiento. 2.- arte y creatividad. ● pintura emocional. ● creación de collages. 3.- lectura y narrativa. ● círculos de lectura emocional. ● dramatización de cuentos. 4.- música y baile. ●Producción musical y improvisación musical.
  • 16. SI BIEN EL ENFOQUE HUMANISTA TIENE NUMEROSOS BENEFICIOS, TAMBIÉN PRESENTA DESAFÍOS EN SU IMPLEMENTACIÓN. Recursos limitados La personalización del aprendizaje y la atención a las necesidades individuales de los estudiantes pueden requerir mas recursos, como educadores adicionales o materiales educativos específicos. Evaluación La evaluación autentica puede ser mas laboriosa que las pruebas estandarizadas, lo que puede generar desafíos en términos de tiempo y recursos.
  • 17. Resistencia al cambio Los educadores y las instituciones educativas a menudo están arraigadas en enfoques tradicionales, lo que puede generar resistencia al cambio hacia un enfoque humanista. Diversidad de necesidades Atender las necesidades individuales de los estudiantes puede ser un desafío cuando se tiene una amplia gama de habilidades y niveles de preparación en el aula.
  • 18. EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LOS EDUCADORES HUMANISTAS.
  • 19. Características de un educador humanista. Tener un ideal humanista Escucha a las personas Interés por desarrollo integral Abierto a las criticas. Ambientes de aprendizaje Necesidades humanas Fortalece al estudiante en su aprendizaje. Enseñanza flexible y abierta
  • 20. ROLES DEL EDUCADOR HUMANISTA. Facilitadores de aprendizaje. Observadores atentos. • Autonomía y reflexión. • Necesidades, intereses y progreso.
  • 21. Modelos de comportamiento. Promotores de la reflexión • Empatía, comunicación efectiva y resolución de problemas. Alentar al pensamiento critico.
  • 22. Cabe resaltar que el Humanismo El humanismo fue un movimiento filosófico, artístico y cultural surgido en la Europa de los siglos XIV y XV, que se basó en la integración de ciertos valores y prácticas recuperados de la Antigüedad Clásica. Algunos de sus precursores y representantes más famosos son Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio.
  • 23. Enfoque Humanista La psicología humanista surge en la década de los 1950, como una reacción contra los enfoques psicoanalíticos y conductistas. Da inicio al finalizar la Segunda Guerra Mundial.
  • 24. Los principales Personajes del enfoque humanista... Los tres principales representantes de este enfoque fueron Carl Rogers, Abraham Maslow y Rollo May. Estos autores fueron los primeros en centrar su investigación en el ser humano, intentando comprender la complejidad de la personalidad y el significado que se le da a la vida.
  • 25. Propuesta de enfoque humanista por Carls Rogers...