Ni la crítica se puso de acuerdo: ésta es la película de terror más inquietante de HBO Max

Un reparto de lujo y un sorprendente final.

película de terror
HBO Max.
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

El próximo 21 de mayo, HBO Max pasará a llamarse simplemente “Max”, abandonando definitivamente el nombre que adquirió tras la fusión de WarnerMedia con Discovery Communications. Una reestructuración que promete más contenido, pero que en un principio mantendrá su catálogo inamovible, respetando las franquicias que la compañía tiene en propiedad y la mayor parte de títulos, aunque como bien saben los suscriptores del streaming, los títulos ajenos a estar major tienen fecha de caducidad y podrían desaparecer en cualquier momento de la plataforma. Pero este no es el caso de la recomendación de hoy. Una película de terror y extraterrestres que en realidad, funciona como un remake de un clásico de culto de los años 50.

película de terror
HBO Max.

El Hollywood actual vive una profunda crisis creativa, pero no por ello debemos demonizar a cualquier intento de revisionismo de las narrativas clásicas. El llamado “camino del héroe” sigue funcionando a día de hoy como bien demuestra la adaptación de Dune, sin atender a remakes sin sentido que la meca del cine adquiere de Europa, habitualmente para estropear el relato original. No es para nada el caso de Invasión, la historia de extraterrestres que conmocionó al público y que ni siquiera pudo poner de acuerdo a la critica de 2007.

película de terror
‘Invasión’ (Warner Bros).

Una película de terror original de 1956

película de terror
‘La invasión del ladrón de cuerpos’ (Allied Artists).

Invasión parte como un remake de La invasión de los ladrones de cuerpos. Un filme que cualquier fanático de la ciencia ficción y de la serie B, tiene en su mente cuando se habla de extraterrestres en la gran pantalla. La historia de Don Siegel adaptaba en realidad el relato de Jack Finney y, más allá de su contenido relacionado con la ufología, también funcionaba como una sátira y denuncia política hacia la paranoia anticomunista que se vivió en la época.

‘Invasión’ (Warner Bros).

No es la primera vez en la que el relato de Finney es revisitado. En 1978, Philip Kaufman rodó La invasión de los ultracuerpos  y Abel Ferrara hizo lo propio en 1993 con Secuestradores de cuerpos. Ambas fueron bastante mejor recibidas por parte de la prensa especializada que el trabajo de Oliver Hirschbiegel. Si bien las principales reseñas apuntaban a una supuesta frialdad del relato, mientras que otros abogaron a que en esta ocasión se había jugado con la sensación de fragilidad que Estados Unidos vivió tras los atentados del 11S.

¿De qué trata ‘Invasión’?

‘Invasión’ (Warner Bros).

La sinopsis oficial de su historia es la siguiente: «Tras la catástrofe de un transbordador espacial que se estrella contra la Tierra, una misteriosa epidemia comienza a alterar el comportamiento de los seres humanos. Una psiquiatra de Washington, Carol Bennell, junto con varios científicos, descubren que el origen de la epidemia es extraterrestre, y que está expandiéndose a toda prisa por todo el planeta, infectando a los humanos en una mutación de su ADN que hace que no muestren emociones».

‘Invasión’ (Warner Bros).

Cuando estrenó esta película de terror, Hirschbiegel venía de arrasar con El hundimiento, cinta alemana en la que se relataba el atrincheramiento de Adolf Hitler y sus fieles en un búnker con la guerra prácticamente sentenciada. Nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa, perdió la estatuilla frente a la española Mar adentro. Sin embargo, la repercusión del biopic le permitió dar el salto definitivo a Hollywood con Invasión. Más tarde, esa llegada a la industria se confirmaría con varias historias británicas como Cinco minutos de gloria o Diana, la historia biográfica Diana, en la que Naomi Watts encarnaba a la trágica princesa de Reino Unido. Tras eso, ahora el director germano se dedica a realizar capítulos para series como Billions, Castigo o la última historia de ciencia ficción de a Apple TV +, Constelación.

¿Qué actores aparecen en ella?

Big Little Lies
Nicole Kidman en ‘Big Little Lies’ (HBO).

Uno de los mayores reclamos de Invasión es sin duda, su reparto. La historia cuenta con la ganadora del Oscar Nicole Kidman, quien interpreta a la psiquiatra protagonista de la cinta, pero en ella, también tenemos a la contraparte de Daniel Craig justo un año después de asumir su papel de James Bond en Casino Royal. No fue un buen año para la actriz de los Otros, ya que tanto esta como La brújula dorada generaron numerosas pérdidas económicas en la taquilla. Al año siguiente se recompondría con el fenómeno de la taquilla Australia.

Daniel Craig en ‘Casino Royale’ (MGM).

El resto del elenco se completa con Jeremy Northam, Jackson bond, Jeff Wincott, Malin Akerman y Jeffrey Wright. Invasión dura poco más de hora y media y está disponible en exclusiva en HBO Max.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias