“En nuestro primer encuentro fuiste un poco arrogante conmigo... No, ahora en serio”: Nadal y Federer, juntos otra vez para celebrar el fin de una era | ICON | EL PAÍS
_
_
_
_

“En nuestro primer encuentro fuiste un poco arrogante conmigo... No, ahora en serio”: Nadal y Federer, juntos otra vez para celebrar el fin de una era

La fotógrafa Annie Leibovitz retrata a los tenistas que compartieron el trono del deporte mundial en los Dolomitas en la última campaña de Louis Vuitton.

Los amigos Federer y Nadal enseñan sus raquetas en una foto de bastidores de la campañaFoto: LOUIS VUITTON | Vídeo: LOUIS VUITTON

El 23 de septiembre de 2022, Roger Federer se despedía como tenista profesional con un partido de dobles en la Laver Cup. Su compañero ese día era alguien con el que había rivalizado durante casi dos décadas, Rafael Nadal. Una de las imágenes del día, y del año dentro del deporte, fue la de una pareja que suma más de 40 títulos del grand slam. Los dos cogidos de la mano y sin poder aguantar las lágrimas, ante la retirada de las pistas del suizo. La gran rivalidad del tenis de este siglo llegaba a su fin, pero la leyenda de Nadal-Federer (o Federer-Nadal) permanece.

Rafael Nadal y Roger Federer suben las Dolomitas por las lentes de Annie Leibovitz
Rafael Nadal y Roger Federer suben las Dolomitas por las lentes de Annie LeibovitzAnnie Leibovitz

Otra imagen muy distinta vuelve a unir a los dos jugadores que se repartieron los dos primeros puestos de la ATP entre 2005 y 2011: en los Dolomitas italianos, a 3000 metros de altura, con mochilas al hombro y mirando al horizonte. Así los ha capturado la fotógrafa Annie Leibovitz, en una metáfora de la trayectoria de ambos deportistas en un contexto muy distinto al de las pistas de tenis. La imagen es parte de la nueva campaña Core Values de Louis Vuitton, que ya cuenta con una larga tradición de unir a grandes figuras del deporte, y también es la celebración de una era brillante de la historia del tenis que ahora se termina.

“Recuerdo la primera vez que coincidimos. Fue en 2003, el año en que ganaste tu primer Wimbledon”, cuenta Nadal en un encuentro para promocionar la campaña. “Fuiste un poco arrogante conmigo… No, en serio, fuiste muy agradable conmigo. Me daba mucha vergüenza hablar contigo, pero fuiste muy agradable”. Por su parte, Federer recordó la primera vez que jugó contra el mallorquín. “Tenía insolación, pero aun así me ganó de manera justa. Ese primer partido siempre tendrá un gran significado, aunque lo perdiera. He tenido grandes rivalidades con otros jugadores, pero con Rafa, por su estilo de juego y su actitud en la pista desde muy joven, fue distinta a las demás. Se podía sentir que algo especial estaba por venir”.

Dos décadas y decenas de grand slams después, Nadal y Federer han entrado en el olimpo del deporte, escribiendo una era. “Hemos estado en el tour durante más de 20 años y, al final, lo que realmente me hace sentirme orgulloso y feliz es que, cuando deje este mundo, los directores de los torneos, los trabajadores de los torneos, los de la ATP, digan cosas buenas de cómo era yo como persona, más que como jugador de tenis”, explica Nadal. “He conseguido más cosas de las que podía soñar, así que para mí el legado tiene que ver más con quien eres como persona”. “Yo espero ser recordado no solo como jugador de tenis, sino también la persona que había detrás. También si fui un buen modelo para los niños. Eso me haría muy feliz”, explica Federer.

Reuniones en la cumbre

La de Nadal y Federer es, literalmente, la última de las uniones de grandes figuras del deporte auspiciadas por Louis Vuitton y bajo la mirada de Leibovitz, además de otras grandes personalidades de la cultura o la política. En 2007, Andre Agassi y Steffi Graf fueron los protagonistas, en una campaña en la que ambos celebraban su amor. Un año más tarde, Francis Ford Coppola y su hija Sofia Coppola representaron el talento intergeneracional en una escena campestre. En 2010, tres mitos del fútbol de distintas generaciones como Pelé, Maradona y Zidane jugaron una partida de futbolín coincidiendo con el Mundial de Sudáfrica.

Dos años más tarde, con los Juegos Olímpicos de Londres como excusa, el nadador estadounidense Michael Phelps y la gimnasta ucraniana Larisa Latynina reunieron en una imagen 40 medallas olímpicas. Y en 2022, los dos grandes rivales del fútbol internacional, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, jugaron una partida de ajedrez ante el objetivo de Leibovitz.

Puedes seguir ICON en Facebook, X, Instagram,o suscribirte aquí a la Newsletter.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_