Un sol radiant | Crítica: Descripción tranquila de unas vidas truncadas
sábado, junio 8, 2024

Crítica de ‘Un sol radiant’: La descripción tranquila de unas vidas truncadas

Las críticas de Laura Zurita:
Un sol radiant

Un sol radiant cuenta la historia de Mila, quien afronta los últimos días de vida antes del fin del mundo. Mientras lucha por comprender la complejidad de la muerte, también trata de mantener unida a su familia organizando una fiesta que se lleva a cabo el último día de vida en la tierra.

Dirigida por Mònica Cambra y Ariadna Fortuny sobre un guion de Ariadna Fortuny y Clàudia Garcia de Dios, e interpretada por Laia Artigas, Mercè Pons, Núria Prims, Nunu Sales y Jaume Vilalta, la película se entrena en España el 17 de mayo de 2024 de la mano de Begin Again Films.

Crítica de ‘Un sol radiant’: La descripción tranquila de unas vidas truncadas

Ante el fin del mundo

La película Un sol radiant, ópera prima del colectivo de cineastas formado por Mònica Cambra, Ariadna Fortuny, Clàudia García de Dios, Lucía Herrera y Mónica Tort, se presenta como una obra intimista y meditativa. La película recoge las emociones y reacciones de una familia ante un fin del mundo inevitable y cercano.

Un sol radiant evoca ciertos referentes cinematográficos como Last Night (Don McKellar, 1998) y Melancholia (Lars von Trier, 2011), que también abordan el tema del apocalipsis desde una perspectiva introspectiva, centrándose en las relaciones humanas, los dilemas existenciales que surgen ante la catástrofe y las reacciones ante la muerte inminente, el desenfreno, la rebeldía o la plegaria. En ambas películas, como en un Un sol radiant, se aborda solo implícitamente lo que va a llegar, sin mostrar el desarrollo de la catástrofe, que se  limita a ser una amenaza inminente, porque lo importante no es la realidad física de la destrucción, sino su efecto sobre las personas.

La trama de Un sol radiant sigue los últimos días de Mila, una niña de 11 años, y su familia, su hermana mayor, su madre y el entrañable abuelo. Se trata de una familia bien avenida, que parece llevar una vida normal, pero hay ciertos detalles que  indican que hay algo extraordinario es su situación. Y es que ellos, y el resto de la humanidad, viven con la certeza de que un meteorito impactará la Tierra en muy pocos días, poniendo fin a la vida tal como la conocen. Un sol radiant se desarrolla a un ritmo pausado y contemplativo, sumergiendo al espectador en la cotidianidad de los personajes y la particular forma de cada uno de afrontar la tragedia.

Propuesta cuidada y poética

En Un sol radiant, la dirección conjunta de los cinco cineastas se traduce en una propuesta visualmente cuidada y poética, donde la fotografía juegan un papel fundamental para crear una atmósfera de melancolía y trascendencia, poniendo al espectador a una especie de distancia brumosa a los personajes y la acción, como un símbolo de la amenaza invisible, pero siempre presente que tiñe cada uno de los momentos de su vida.

La elegante banda sonora, combinada con un diseño de sonido, sutil y evocador, contribuye a reforzar el tono intimista y reflexivo de Un sol radiant, con una  discreta y dolorosa, que da un tono sombrío a las imágenes, hermosas y equilibradas, de un mundo que ignora lo que se avecina.

Cierto es que el ritmo lento de Un sol radiant y el que su desarrollo se base más en la reflexión que en la acción, invitan a disfrutarla de un modo contemplativo, y pueden sorprender a algunos espectadores, especialmente aquellos que buscan una narrativa más convencional y dinámica.

Laia Artigas, quien ya demostró su talento en Verano 1993, ofrece una interpretación conmovedora de Mila, transmitiendo con su expresivo rostro la inocencia y la confusión de una niña frente a lo desconocido. Núria Prims en el papel de la madre nos regala asimismo una actuación maravillosa. Prims encarna a un personaje que ama y cuida a su familia, y muestra una enorme entereza para sostener a su familia y un dolor infinito ante la imposibilidad de protegerla. El resto del elenco también realiza un trabajo notable, logrando transmitir con delicadeza la complejidad emocional de sus personajes.

En conclusión, Un sol radiant es una película que destaca por su sensibilidad y su capacidad para transmitir emociones a través de una narrativa minimalista y una estética cuidada. Aunque puede no ser del agrado de todos los públicos, es una propuesta interesante y arriesgada que merece ser valorada por su originalidad y su valentía a la hora de abordar un tema tan complejo como la muerte inminente desde una perspectiva intimista y poética.


¿Qué te ha parecido la película Un sol radiant?

Un sol radiant

7.2

Puntuación

7.2/10

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

‘Anora’, ganadora de la Palma de Oro, ya tiene fecha de estreno

La película ganadora de la Palma de Oro en la última edición del Festival de Cannes, Anora, ya tiene fecha de estreno en España....