DARUMAS: el sonido funk latinoamericano - Rolling Stone en Español
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

DARUMAS: el sonido funk latinoamericano

Tres talentosas mujeres que están listas para revitalizar la escena musical latina han lanzado su álbum debut.

Por  VALENTINA VILLAMIL

mayo 17, 2024

Prensa.

En un cruce de culturas, Aldana Aguirre, Cecilia León y Vedala Vilmond encontraron un entorno dónde cultivar su amor por la música influenciada por sus raíces y dar vida a un proyecto con un futuro prometedor: DARUMAS. Fusionando el pop y el funk con un estilo a lo vieja escuela, este trío se ha presentado al mundo con una propuesta que pretende revolucionar la industria en medio del auge de los talentos latinos.

Provenientes de diferentes países, esta banda se compone de tres jóvenes que descubrieron su amor por la música desde muy temprana edad. Y, aunque empezaron por caminos separados, el destino hizo lo suyo para reunirlas en un estudio y dar vida a una banda con planes de revitalizar la música y la experiencia en vivo. 

A principios de mes, el trío debutó con un sencillo homónimo como una introducción a su universo creativo, al ritmo de una contagiosa melodía con una línea de bajo predominante. Junto al lanzamiento llegó un clip que mostraba las habilidades de Aldana con el bajo, Cecilia en la guitarra y Vedala con la voz, mientras que exponían su concepto alrededor del nombre de la banda inspirado en el amuleto japonés. 

Pero la suerte parece estar de su lado, y el reciente lanzamiento de su primer álbum supone el inicio de una prolífica carrera para tres chicas que le apuestan a seguir dando una prueba del talento latino. Además de empezar a lo grande en Argentina como las teloneras de Emilia Mernes, DARUMAS se prepara para continuar llevando su música a los escenarios con las esperanzas de presentar su álbum en diferentes países durante los próximos meses.

¿Qué tal han estado estos días desde el lanzamiento de su sencillo debut?

Vedala: Han sido unos días muy intensos de ensayos para abrir a Emilia en el Movistar Arena. Fue muy emocionante todo, lo disfrutamos a full, y estamos muy contentas preparándonos para lo que se viene.

¿Cómo ha sido este proceso creativo que dio vida al concepto de la banda?

Aldana: Fue un proceso muy lindo, muy intenso. ‘DARUMA’ es una canción que hicimos hace más o menos un año. Yo empecé a hacer la canción cuando las chicas aún no estaban. Luego llamé a Ceci y a Dala para que le metieran lo suyo. Y ahí todo terminó de cerrar. Es una canción que, además, no solo llega con el estilo funky, con la línea de bajo, y las guitarras, sino que la canción nos introduce como banda. El daruma en sí significa mucho para lo que somos nosotras como agrupación. Es una canción que nos representa perfectamente.

El amuleto japonés, ¿no?

Vedala: Sí. Es un símbolo de los propósitos. Viene sin ojos y al proponerte una meta le dibujas uno y cuando ya se cumpla esa meta, le dibujas el otro ojo. Y te queda como ese recuerdo de tus logros.

¿Cuándo creen que podrían dibujar el segundo ojo?

Aldana: En mi caso ya le dibujé el otro ojo, ahora tengo otro daruma.

Cecilia: Yo diría también que dibujé el otro ojo. Estamos aquí haciendo grandes cosas.

Vedala: Estamos coleccionando darumas.

Aldana: Lanzamos la primera canción y ese fue el otro ojo. Pero con la llegada del álbum creo que ese va a ser sin duda otro gran logro y supongo ahí tendremos otro daruma. Nuestra música es como un amuleto, así como el daruma, y esperamos que también lo sea para quienes quieran acompañarnos en nuestro viaje.

¿Cómo definen su primer álbum?

Aldana: Creo que son canciones que refrescan mucho, son un aire nuevo. Esperamos que les guste, pero sin duda creo que va a ser algo que va a dar de qué hablar. Presentamos nuestro estilo en toda la onda que venimos haciendo y escuchando en los últimos años. Ojalá se diviertan tanto como nosotras creándolo. La idea era que las canciones fueran alegres, enérgicas para que se puedan sentir bien y felices escuchándolas, bailándolas. 

Vedala: Cada canción tiene su personalidad, pero, aún así, tienen un hilo conductor. Si lo escuchan con atención se darán cuenta que se trata de todo un universo con el que se podrán identificar. 

¿En qué momento se cruzan? ¿En qué momento nace DARUMAS?

Cecilia: De hecho nos conocimos por primera vez en Argentina, es un país importante para este proyecto. Aldana y yo nos conocimos en Miami y conectamos. Pero las tres realmente nos conocimos grabando demos de las canciones. 

Vedala: Nos conocimos haciendo música en el estudio, grabando, armando el álbum. Teníamos una química muy indescriptible, es como si nos conociéramos hace mucho tiempo.  

Aldana: Un dato curioso es que cuando ya había trabajado la música y tenía las canciones, me faltaba la banda. Entonces me puse a buscar por Instagram. En realidad pregunté a un montón de colegas de diferentes partes del mundo, pues no estaba buscando de algún lugar en particular. Había un montón de mujeres talentosas por ahí tocando instrumentos, cantando y en toda esa búsqueda me flecharon Dala y Ceci cuando las encontré. Las vi y dije: “listo, son ellas”. Las contacté, les escribí y nos juntamos en Argentina. Si bien no vivo en Argentina hace ya varios años, volví para empezar a crear DARUMAS. Ese primer encuentro en donde empezamos a grabar juntas fue muy especial y ahora que hemos lanzado la primera canción, y que además se haya dado en Argentina, es especial para mí. Sobre todo por ser mi país, mi casa.

Y todo esto ocurrió hace un año…

Aldana: Ni siquiera un año porque nos conocimos en julio, agosto, algo así. Empecé el proyecto hace poco más de un año, pero de juntarnos las tres, no mucho. 

¿Cómo logran converger sus influencias y crear ese sonido propio con el que cada una se siente a gusto?

Aldana: Algo lindo que se nos da y tenemos en común es el estilo musical, las influencias. No es casualidad que hayamos sido tan compatibles y que a la hora de meternos en el estudio, todo fluya. Tal como decía Dala, nuestras canciones tienen algo en común, pero cada una tiene su personalidad. Puedes escucharlas como sea, en el orden que sea, en el tiempo que sea y no va a importar, pues al final son muy compatibles entre ellas. Y esto fue algo que surgió naturalmente, pues las tres escuchamos más o menos la misma música, tenemos casi las mismas influencias, vamos por el lado del funk, del pop y del soul. 

Cecilia: Todas escuchamos diferentes artistas, pero que nos terminan interesando a todas. Tenemos tanto en común a través de la música. 

Prensa

¿Quiénes las inspiran?

Vedala: Michael Jackson, Bruno Mars, Nathy Peluso, Lauryn Hill, Justin Timberlake.

Cecilia: Las influencias vienen de todas partes. 

Aldana: De todo un poco, pero todo tiene que ver. Y además que venimos de diferentes culturas y traemos, cada una, nuestra cuota de cada lugar. En mi caso de Argentina, Vedala de Haití, y Ceci de Miami. Como que ese toque también le da algo muy global y muy particular a la hora de mezclar.

¿Qué inicios tuvieron con la música? ¿Alguna vez se imaginaron en una banda?

Vedala: Desde pequeña siempre me ha gustado la música. Mi papá era ingeniero de música cuando era joven y siempre estuve rodeada de eso. Me mudé a Chile a los 11 años y ahí empecé a tomarlo más en serio. Comencé                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               a hacer covers, escuchar música nueva, música que jamás había escuchado en mi vida, estilos muy frescos, muy nuevos. Y dije “wow, qué interesante”. Y empecé a aprender, a hacer covers y a los 15 ó 16 aproximadamente firmé con Sony Music de Chile y ahí me decidí por dedicarme a esto. Desde entonces tomé clases de piano, de canto, de baile. En la pandemia aproveché para hacer todo eso y después saqué algunas canciones con Sony Music. Al final me encontré con este hermoso proyecto y aquí estamos.

Aldana: En mi caso empecé desde muy chiquita, casi que también desde que tengo memoria. Tuve la fortuna de crecer en un ambiente muy musical. Mis papás son músicos también. Vengo de una familia súper artística así que desde chiquita que yo ya andaba en salas de ensayo viendo a mi papá con su banda. En principio empecé en la escuela, con la con la flauta dulce, luego pasé con la flauta traversa, e incluso intenté con la guitarra. Hasta que en la adolescencia, más o menos como a los 14 o 15 años, empecé con el bajo eléctrico y ahí dije “este es mi instrumento”. Y de ahí no paré. Empecé a tocar, me empecé a mover mucho en la escena musical del blues aquí en Argentina. Estuve trabajando con Ciro Fogliatta, Botafogo, y un montón de artistas con los que tuve la oportunidad de tocar en Argentina. Me mudé a Ciudad de México y viví allí unos cinco años. Empecé también a moverme en la escena musical con otros artistas y me seguí formando. Es muy loco para mí porque siempre estuve toda mi carrera tocando para otros, siendo la bajista de otros artistas, estando de gira y esa vida como de artista de apoyo. Y ahora con DARUMAS me encuentro en un rol completamente diferente, siendo parte de este proyecto, estando al frente junto con las chicas, y es algo muy especial para mí.

Cecilia: Para mí es algo similar. Empecé con el piano y no me gustó, pero cambié a tocar la guitarra y me encantó. Tocaba classic rock, cosas de los 60s, 70s, 80s, porque crecí con eso. Crecí con el rock clásico, pero mis padres no son músicos en absoluto. Soy la primera artista en muchas generaciones, pero siempre me apoyaron. Fui a la escuela de música. Estudié guitarra de jazz en la universidad y actuaba en bares y restaurantes de Miami. También di clases durante mucho tiempo, pero dejé los estudios para unirme a este proyecto. 

¿Creen que la pandemia les hizo replantearse su futuro como artistas?

Vedala: En mi caso, al principio estaba dudando, pero después decidí usar eso a mi favor. Usé todo este tiempo de estar en casa para tomar clases de baile, de piano y de canto.

Cecilia: Yo estaba haciendo más o menos lo mismo. Pensé: “si voy a estar encerrada para siempre, voy a usarlo, voy a hacer vídeos, voy a publicarlo en Instagram, voy a hacer todo lo posible para seguir haciendo música y que todo el mundo la escuche mientras estamos todos encerrados”. Me puse las pilas.

Aldana: Al principio la verdad me asusté un poco porque mi vida era salir y estar de gira. Y de repente todo eso ya no era posible. Pero al mismo tiempo me abrió un camino que no hubiera considerado si no hubiera pasado lo que pasó. Me dediqué a seguir estudiando, a seguir dándole duro y empecé a hacer videos, empecé a producir, a hacer música, a dedicarme a cosas a las que generalmente no les dedicaba tiempo. Los pocos momentos libres que tenía, debía sacar repertorios para otros artistas. Entonces la pandemia fue una oportunidad para poner el foco en mí, en mi formación musical y de explorar la música desde otro punto. No solo como intérprete para otros, sino también como creadora de mi propia música.

¿Qué sigue para ustedes como artistas? 

Vedala: Yo espero que hagamos muchos shows y cuando digo muchos, ¡MUCHOS! Tocar en vivo y conocer lugares. Esas son mis expectativas. 

Cecilia: Yo también quiero el 2024 para tocar en vivo. Personalmente esa es mi parte favorita. El estudio es divertido, pero tocarlo en vivo es diferente. Estoy muy emocionada de hacerlo.

Aldana: Concuerdo con las chicas, en realidad lo que más queremos es eso. Salir a tocar. Además, la experiencia de poder llevar lo que hacemos en vivo es otra cosa. Complementa mucho nuestro proyecto y dice mucho de lo que somos. No vemos la hora de salir de gira y tocar.

CONTENIDO RELACIONADO