Mediatecas Guias de lectura Coco Chanel - Artes, historia del arte, moda, historia de la moda | Studenta
Logo Studenta

Mediatecas Guias de lectura Coco Chanel

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

COCO CHANEL 
50 años de su fallecimiento 
 
Mediatecas Alcobendas Coco Chanel 
 
 1 
ÍNDICE 
 
- Biografía 
 
- Webgrafía 
 
- Documentos en las Mediatecas de Alcobendas 
 
 
Mediatecas Alcobendas Coco Chanel 
 
 2 
BIOGRAFÍA 
Gabrielle Chanel, conocida como Coco Chanel, fue una 
diseñadora francesa de alta costura y fundadora de la firma de 
moda Chanel. 
Nació el 19 de agosto de 1883 en Saumur (Francia) y murió el 
10 de enero de 1971 en París. Chanel fue una de las diseñadoras 
más influyentes del siglo XX. 
 
SUS ORÍGENES 
Coco Chanel nació en un humilde pueblo francés. Hija de 
Eugénie Jeanne Devolle y de Albert Chanel, la pequeña creció 
junto a sus cinco hermanos en Saumur. Sus padres se casaron 
poco tiempo después de su nacimiento. 
A la temprana edad de 11 años, Gabrielle perdió a su madre 
a causa de una bronquitis. Su padre, en ese momento, 
entregó a sus dos hijos varones a una familia campesina de 
acogida. Por su parte, las niñas fueron internadas en el 
orfanato de Aubazine. 
En estos años, la joven francesa adquirió conocimientos 
básicos en costura. Al cumplir los 18 años, fue trasladada a 
un nuevo internado religioso en Moulins. Allí permaneció 
hasta los 21 años. 
En Moulins, Coco tuvo su primer empleo como ayudante de 
sastre. Sin embargo, ella se vio atraída por el mundo del 
espectáculo, concretamente del cabaret. Fue durante esta 
época cuando adoptó el sobrenombre de Coco. 
Esperanzada por dedicarse al espectáculo, la joven Coco se 
marchó a Vichy. Allí, sin embargo, se encontró con una 
Mediatecas Alcobendas Coco Chanel 
 
 3 
realidad bien distinta a la que esperaba: sus dotes de canto no 
estaban a la altura y no encontró trabajo. Poco después 
regresó a Moulins y recuperó su antiguo puesto en el cabaret 
de La rotonde, aunque ya sabía que no tenía un futuro 
prometedor como cantante. 
 
INICIOS EN LA COSTURA 
Poco tiempo después, conoció a Etienne Balsan, un joven 
francés adinerado. Con él vivió en su castillo en Royallieu, 
donde Coco conoció el lujo y comenzó a codearse con la alta 
sociedad. 
 
Durante esa época, Coco Chanel ya sobresalía por su estilo 
sobrio, elegante y con un toque andrógino. Ya diseñaba sus 
propias prendas y sombreros para su círculo cercano. 
Poco después conoció al joven inglés Arthur Capel, conocido 
como Boy, amigo de Balsan. Ambos sintieron una atracción 
Mediatecas Alcobendas Coco Chanel 
 
 4 
enorme casi al instante. A él le confesó sus deseos de montar 
una sombrerería en París. 
Fue dicho y hecho. En 1910, Coco Chanel abrió su primera 
tienda en el número 21 de la parisina Rue Cambon. Pronto, 
los sombreros de la joven Coco invadieron las calles de París. 
 
 
 
 
https://www.vogue.es/moda/modapedia/marcas/chanel/120
https://www.vogue.es/moda/modapedia/marcas/chanel/120
Mediatecas Alcobendas Coco Chanel 
 
 5 
La exquisitez de los diseños de Chanel no quedó solo en los 
sombreros. Alentada por sus clientas, fascinadas con las 
prendas que vestía, abrió una boutique en Deauville, 
Normandía, en 1913. Allí vendió sus primeras prendas 
orientadas al lujo y al deporte. Inmediatamente después se 
convirtió en un éxito. 
 
 
 
Dos años más tarde, abrió una nueva tienda en Biarritz. A pesar 
de encontrarse en plena Primera Guerra Mundial cosechó 
tanto o más éxito que la de Normandía. 
Mediatecas Alcobendas Coco Chanel 
 
 6 
 
DISEÑADORA CONSAGRADA 
Elegantes, funcionales y con un toque masculino eran los 
diseños de mademoiselle Chanel. Líneas cómodas frente a los 
diseños rococó y corsés eran su máxima. En 1916, la revista 
Vogue publicó en sus páginas diseños de la francesa. 
Poco después, en 1918, abrió su boutique más icónica en el 
número 31 de la Rue Cambon. Para entonces, ya contaba con 
más de 300 empleados. A partir de ese momento, Chanel se 
convirtió en una diseñadora de referencia. 
 
Mediatecas Alcobendas Coco Chanel 
 
 7 
A pesar de su enorme éxito profesional, en 1919 un terrible 
suceso hizo que su vida diera un vuelco. Boy Capel murió en un 
accidente de tráfico y Coco quedó devastada. Como seña de 
luto, se diseñó vestidos negros que no perdieron la elegancia 
que la caracterizaba. Poco después, el Little black dress se 
convirtió en un fondo de armario. 
Ese fatal episodio no frenó la actividad y el éxito de la 
diseñadora. En 1921 salió a la venta el icónico perfume Chanel 
Nº5, creado por el perfumista Ernest Beaux. En 1924, creó la 
entidad Chanel Parfums con los hermanos Wertheimer. Sin 
embargo, esta unión solo le reportaba un 10% de los beneficios 
y nunca estuvo de acuerdo. 
 
 
Poco tiempo después, la francesa inauguró nuevas boutiques y 
su línea de joyería, en la que las perlas eran las protagonistas 
absolutas. 
Sus diseños más aclamados fueron el jersey de punto y los 
trajes de falda y chaqueta de tweed. Además, reinventó el 
corte de la falda haciéndolo un poco más corto que el 
clásico. 
Para 1935, Chanel ya contaba con más de 4000 empleados y 
diseñaba para Hollywood. Sin embargo, tras el estallido de la 
Mediatecas Alcobendas Coco Chanel 
 
 8 
Segunda Guerra Mundial en 1939, cerró todas sus 
boutiques. Solo permaneció abierta la sita en Rue Cambon, 
donde vendía accesorios y perfumes. Alegó que “no era 
momento para la moda”. 
 
 
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 
Durante los años que duró la Segunda Guerra Mundial, una 
normativa prohibía a los judíos poseer empresas en el territorio 
francés. Agarrándose a esto, Coco Chanel quiso obtener 100% 
de los beneficios de Chanel Parfums, pues sus socios eran 
judíos. 
Mucho se ha hablado sobre la posición de Coco Chanel durante 
la Segunda Guerra Mundial por su relación con un agente 
Mediatecas Alcobendas Coco Chanel 
 
 9 
alemán. Sin embargo, recientemente el Ministerio de 
Defensa francés ha desclasificado documentos que disipan 
las especulaciones. 
Según estos documentos, la diseñadora era antisemita y 
estaba de lado de los nazis. Además, destapa que pudo haber 
colaborado con la inteligencia alemana bajo el código F-7124. 
Tras acabar la guerra, los simpatizantes de los alemanes fueron 
interrogados y juzgados por las autoridades francesas. Coco 
Chanel fue arrestada, pero poco después fue puesta en 
libertad. Tras este episodio, se trasladó a Suiza. 
 
 
 
 
 
https://www.abc.es/estilo/gente/20141208/abci-pasado-nazi-coco-201412080131.html
https://www.abc.es/estilo/gente/20141208/abci-pasado-nazi-coco-201412080131.html
https://www.abc.es/estilo/gente/20141208/abci-pasado-nazi-coco-201412080131.html
Mediatecas Alcobendas Coco Chanel 
 
 10 
ÚLTIMOS AÑOS 
Coco Chanel vivió en Lausana, Suiza, hasta 1954. Ese año, se 
mudó de nuevo a París, donde reabrió sus famosas boutiques. 
Poco después de la reapertura, salió a la venta el mítico bolso 
Chanel: el 2.55. 
La actividad como diseñadora y modista de Coco Chanel no 
cesó durante estos años y su fama siguió aumentando. Tal era 
el éxito de sus diseños que Vogue USA lso publicó en varios 
números durante años. 
El 10 de enero de 1971, Coco Chanel falleció sola en su 
habitación del Hotel Ritz de París, que fue su casa durante 
años. 
En la actualidad, la maison Chanel es una de las firmas de alta 
costura más famosas del mundo. Algunos de sus diseños se 
han convertido en iconos de moda y de estilo. 
 
https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20110110/54095975012/la-muerte-de-la-disenadora-de-moda-coco-chanel.html
https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20110110/54095975012/la-muerte-de-la-disenadora-de-moda-coco-chanel.html
https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20110110/54095975012/la-muerte-de-la-disenadora-de-moda-coco-chanel.html
Mediatecas Alcobendas Coco Chanel 
 
 11 
WEBGRAFÍA 
DOCUMENTALES 
Chanel: una casa de leyenda Monográfico sobre la historia de 
la legendaria modista que fue símbolo atemporal de éxito, 
libertad y estilo 
¿Quién fue en realidad Coco Chanel? Biografía de Coco 
Chanel 
COCO CHANEL || Su fascinante historia 
Coco Chanel Reportaje de 2011de “La Aventura del saber” 
que repasa la trayectoria vital y profesional de esta afamada 
diseñadora de moda y creadora de perfumes 
Biografía de Coco Chanel. 
Gabrielle Coco Chanel (Grandes Empresarios del Siglo XX) 
La historia de Gabrielle Coco Chanel , contada de la mano de la 
historiadora colombiana Diana Uribe. 
Coco Chanel: la moda del mundo Diseño , moda, Francia… La 
vida de Coco Chanel en MdNBio Mujeres de Novela 
 
 
 
 
 
 
https://www.rtve.es/alacarta/videos/flash-moda-monograficos/flash-moda-monograficos-chanel-casa-leyenda/3664257/
https://www.youtube.com/watch?v=KehneVrfzH4
https://www.youtube.com/watch?v=WgiqZs3qnMk
https://www.youtube.com/watch?v=ga3GLs-wIy0
https://www.youtube.com/watch?v=L8KRieLWG3Q
https://www.youtube.com/watch?v=ZkaGMM5mqWs
https://www.youtube.com/watch?v=dC8hmyjZ_E4
Mediatecas Alcobendas Coco Chanel 
 
 12 
DOCUMENTOS EN LAS MEDIATECAS DE 
ALCOBENDAS 
 
 
Coco Chanel : historia de una mujer / 
Axel Madsen 
B CHA mad 
(MD, AS) 
 
 
Coco Chanel y Chanel / David Bond 
B CHA bon 
(PI) 
 
Descubriendo a Coco / Edmonde 
Charles-Roux 
B CHA cha 
(PI, AS) 
 
 
 
Divas rebeldes / Cristina Morató 
B MOR div 
(MD, AS, CA, PI) 
 
 
Mediatecas Alcobendas Coco Chanel 
 
 13 
 
Coco, de la rebeldía a la leyenda de 
Chanel / una película de Anne Fontaine 
DV EUR coc – DV BI coc 
(MD, PI) 
 
 
Coco Chanel / Isabel Sánchez Vegara 
B PEQ cha 
(CA) 
 
 
Coco / Cristina Sánchez-Andrade 
NH SAN coc 
(AS) 
 
 
Cuentos de buenas noches para niñas 
rebeldes 1 / Elena Favilli y Francesca 
CavalloRimas 
B FAV cue 
 (MD, AS, CA, PI) 
 
Mediatecas Alcobendas Coco Chanel 
 
 14 
 
Mademoiselle Coco y la pasión por el 
número 5 / Michelle Marly 
N MAR mad 
(PI) 
 
 
Genios : el eco fantasma de sus voces / 
textos, María Jesús Lorente 
NYA LOR gen 
(PI) 
 
 
La ladrona de vestidos / Natalie Meg 
Evans 
N EVA lad 
(PI) 
 
 
DOCUMENTOS DISPONIBLES EN EBIBLIO 
 
 
https://gestiona3.madrid.org/absysnet/cgi-bin/abnetcl/X9738/IDc62f6c87/NT124?MLKOB=743254465959
https://madrid.ebiblio.es/resources?utf8=%E2%9C%93&q=coco+chanel
Mediatecas Alcobendas Coco Chanel 
 
 15

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

54 pag.
TFG-N 1678

Vicente Riva Palacio

User badge image

ayamilex453

45 pag.
TFG-N 1922

Vicente Riva Palacio

User badge image

ayamilex453