Dragon Ball Super Super Hero, del cine al manga en formato físico, y esta es nuestra reseña

¿Y si la película diese el salto al manga, pero a todo color? Os lo contamos en nuestra reseña de Dragon Ball Super Super Hero Anime comic

0

De cuando en cuando, aunque es algo que solo suele suceder con las franquicias más destacadas de la industria, el mundo de la animación da el salto de la gran pantalla y, tiempo después, regresa al mundo que le vio nacer: el tebeo, pero de manera diferente. De hecho, esto es precisamente lo que ha ocurrido con la versión manga de Dragon Ball Super Super Hero, obra de la que hoy os traigo una reseña. Para quienes no sepan cómo funcionan estos —también llamados— anime cómics, son libretos en formato físico que trasladan filmes completos a un nuevo formato.

Suelen ser poco frecuentes y, por norma general, tienen un precio más elevado de lo normal, pero por dos razones. Por un lado, porque toman una parte muy importante de la cinta (es decir, muchísimos frames) para llevarlos al mundo físico y, por el otro, porque se imprimen completamente a color. Así pues, no hablamos de una adaptación en blanco y negro, sino de una recreación que emplea una paleta verdaderamente amplia, con no pocas tonalidades y numerosos efectos menos habituales en el manga convencional.

El casi de Dragon Ball Super Super Hero es bastante curioso, puesto que hablamos de una cinta con muchísimo CGI. O lo que es lo mismo, es muy complicado encontrar algo que, tan siquiera, se le parezca, por no decir es algo bastante inédito. No es único, pues no es la primera vez que ocurre algo así, pero es bastante extraño. Así pues, hablamos de un material difícilmente comparable con otros como My Hero Academia Dos Héroes, uno de los más recientes… Sin contar el de Dragon Ball.

Reseña del manga Dragon Ball Super Super Hero Anime comic

Reseña del manga Dragon Ball Super Super Hero Anime comic

¡El ejército Red Ribbon, la malvada organización militar que quiere dominar el mundo, vuelve a las andadas y obliga al supergenio doctor Hedo a construir unos androides! Piccolo intuye el peligro y se infiltra en su base secreta. Allí descubre a Cell Max, su arma más terrorífica. Piccolo y Gohan se enfrentan a los androides Gamma 1 y Gamma 2. Acorralado, el comandante en jefe de Red Ribbon activa al temible Cell Max y deja que desate su furia. ¿¡Quién podrá salvar al mundo de la catástrofe que se avecina!?

ColecciónDragon Ball Super Super Hero Anime comic vol. 1 de 1
AutoríaAkira Toriyama
GéneroAcción, aventura, superpoderes
FormatoRústica con sobrecubierta
Tamaño y páginas11.1 x 17.7 cm con 360 páginas a color
TraducciónJesús Espí (Daruma)
Fecha de lanzamiento15/05/2024

Dicho esto, está claro que uno de los elementos más importantes es la edición. A fin de cuentas, hablamos de una película de la que ya pudimos disfrutar hace bastante y que no viene a sorprendernos con su premisa. Ya sabemos qué ocurre en ella y, de hecho, el manga original también la adapta. Por lo tanto, no es material inédito, sino una forma diferente de disfrutar de una de sus últimas sagas. En ese sentido, podemos alabar la labor de Planeta Cómic, quien ha hecho hacer un gran trabajo. Sin más, la calidad de los materiales empleados, la traducción y el maquetado son de gran nivel. Y aunque se basan en la edición japonesa, es de mérito que sean capaces de hacer un trabajo tan notable con algo tan complejo como un anime comic.

El manga de una película basada en un manga

Reseña del manga Dragon Ball Super Super Hero Anime comic
Reseña del manga Dragon Ball Super Super Hero Anime comic

En lo que respecta al contenido, podemos hablar de una recreación casi 1:1 en lo que respecta al material original. Por supuesto, se pierden muchos frames, por lo que hay secuencias que no se ven de manera tan detallada como en la película, pero es normal. Tened en cuenta que aquí la gracia está en elegir las escenas más características, en organizarlas de manera adecuada y, finalmente, darles formas para que tengan sentido y coherencia dentro del organigrama de un manga.

En ese sentido, el panelado es de lo más importante. El trabajo que se ha realizado en ese sentido es bastante bueno, por lo que ya os aviso de que, si sois fanes de Dragon Ball y os gustó la película como tal, esto os dejará un buen sabor de boca. Al menos a mí me ha convencido mucho, por lo que estoy bastante contento de haber sumado este anime comic a mi colección personal. Todo sea dicho, si lo comparamos con la película, está claro que sale perdiendo, mas el resultado final es notable.

Ahora bien, eso no quita que haya algunos paneles extraños. El CGI es muy suyo, y hay determinados personajes que lo sufren más. Véase, por ejemplo, el caso de Whish. El maestro de Beerus es uno de los que más sufre en sus cortas apariciones, ya que los planos son bastante raros. De hecho, sientes que sucede algo extraño con su rostro. Esta sensación se repite en otros momentos. En el CGI, estas situaciones suelen pasar algo más desapercibidas, pero en un anime comic se hace muy evidentes. Esto provoca que determinados momentos no se sientan tan bien.

Un tebeo en formato CGI es algo bastante único

Reseña del manga Dragon Ball Super Super Hero Anime comic
Reseña del manga Dragon Ball Super Super Hero Anime comic

Aparte, hay otros problemas que ya vimos en My Hero Academia. Por la diferencia de formato, a veces nos encontramos con paneles en los que hay un ligerísimo espacio en blanco entre borde de panel e imagen, por lo que a veces se produce un efecto no tan grato. No pasa con tanta frecuencia, pero cuando aparece uno así, si te fijas un poquito se hace bastante evidente. Más allá de eso, lo cierto es que sigo pensando que se ha hecho un trabajo bastante bueno.

Sobre la trama y la narrativa, no voy a contaros nada que no sepáis. En general, Super Super Hero es una cinta entretenida, por lo que el manga es más de lo mismo. Con Gohan y Piccolo como grandes protagonistas, nos muestra sus nuevas transformaciones al tiempo en que se deja llevar por la presencia de sus nuevos villanos y personajes. Argumentalmente, no es nada del otro mundo, pero cumple la máxima de Dragon Ball: divertir al espectador o, en este caso, al lector. Es puro Akira Toriyama en todo momento y, de hecho, se nota que el mangaka (que en paz descanse) estuvo bastante involucrado en el proceso creativo.

Personalmente, estoy contento con Dragon Ball Super Super Hero anime comic, ya que me ha permitido disfrutar de dos de mis personajes preferidos. Ver su evolución en un formato tan diferente al habitual tiene su aquel, por lo que creo que es una adquisición bastante interesante. A riesgo de ser redundante, os lo recomiendo, sobre todo si sois fanes de DB y tenéis ganas de matar el gusanillo del manga mientras esperamos al nuevo capítulo de Super.

  • Ha sido completamente impreso a color.
  • La historia es entretenida y muestra la evolución de Gohan y Piccolo
  • Es un formato curioso, pues adapta una película en un manga.
  • Es bastante entrenido. Es una lectura disfrutable.
  • Hay algunos fallos en determinados paneles.
  • Los dibujos en CGI a veces son raros.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here