Ayuntamiento de Santo Domingo-Caudilla. / Foto: Wikipedia.

Ayuntamiento de Santo Domingo-Caudilla. / Foto: Wikipedia.

Economía

Así es el pueblo más barato de España para comprar una casa: está en Toledo y tiene mucha historia

Combina tranquilidad, naturaleza y patrimonio. Sus casas de piedra y calles empedradas reflejan su pasado medieval.

16 mayo, 2024 16:53

Castilla-La Mancha puede presumir de ser una de las comunidades autónomas con el precio de la vivienda más bajo. De hecho, tres de los cinco municipios más baratos de España para adquirir una casa están en nuestra región. Hablamos de Santo Domingo-Caudilla (Toledo)Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) y Carmena (Toledo).

En el complejo mosaico cultural y geográfico de España, la búsqueda de los pueblos más económicos para vivir se convierte en un tema de interés no solo para aquellos que buscan reducir gastos, sino también para quienes anhelan una vida tranquila y auténtica.

Por este motivo, el portal inmobiliario Idealista ha elaborado un ranking con las cinco localidades más baratas del país para comprar un inmueble, liderando la lista el municipio toledano de Santo Domingo-Caudilla, con un precio medio de 429 euros por metro cuadrado

Tranquilidad, naturaleza e historia

Este pueblo, de 1.200 habitantes, combina tranquilidad, naturaleza e historia, ya que sus casas de piedra y calles empedradas reflejan su pasado medieval.

Como ejemplo de vivienda barata, Idealista ha elegido un luminoso inmueble de 43 metros cuadrados distribuidos en un amplio salón, cocina amueblada con electrodomésticos y baño completo con bañera por 32.000 euros.

Vivienda en venta en Santo Domingo-Caudilla (Toledo). Foto. Idealista.

Vivienda en venta en Santo Domingo-Caudilla (Toledo). Foto. Idealista.

Completan el ranking de los municipios más baratos para vivir Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) y Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), con 449 euros/m2; Leiro (Ourense), con 496 euros/m2; y Carmena (Toledo), con 513 euros/m2.

Sobre Santo Domingo-Caudilla

Santo Domingo-Caudilla nació de la unión de Val de Santo Domingo y Caudilla, dos núcleos todavía separados que arrastran una larguísima vida, ambos ya mencionados en documentos del siglo XII.

En esta localidad, situada en la comarca de Torrijos, han quedado numerosas huellas de la historia. El edificio más antiguo es la ermita de Santa Ana, construida sobre los restos de un castillo templario en el siglo XII, aunque también resulta de especial interés la iglesia parroquial de Santo Domingo de Silos. 

En la parte de Caudilla, lo más espectacular son las ruinas del Castillo de Rivadeneyra, construido en el siglo XV. En 1999 fuertes vientos provocaron el desmoronamiento de gran parte de su fachada, dejando expuesta de forma casi irreal una escultura de Cristo en lo alto de la torre izquierda, dotando al inmueble del aspecto fantasmagórico que posee.

También se pueden visitar los restos de su iglesia, dedicada a Santa María de los Reyes. En la actualidad, su fachada está casi toda repintada de blanco, que contrasta con el color negro del tétrico árbol quemado que hay en uno de los laterales.

En lo que respecta a los servicios básicos, Santo Domingo-Caudilla dispone de consultorio médico, colegio, tiendas, bares y restaurantes.