Esta es la bandera que no pudo ser exhibida en el partido de Copa Libertadores Millonarios y Palestino de Chile

Home

Deportes

Artículo

Este martes, 14 de mayo, Millonarios se jugaba su última carta para seguir con vida en la Copa Libertadores de América. El equipo azul de Bogotá recibirá en el Estadio Nemesio Camacho El Campín a Palestino de Chile por la quinta fecha de la fase de grupos.
Los fanáticos palestinos asisten al partido de vuelta de la fase de grupos de la Copa Libertadores entre Millonarios de Colombia y Palestino de Chile en el estadio El Campín de Bogotá, Colombia. (Foto de Daniel Garzón Herazo/NurPhoto vía Getty Images) | Foto: NurPhoto via Getty Images

Deportes

Esta es la bandera que no pudo ser exhibida en el partido de Copa Libertadores Millonarios y Palestino de Chile

La bandera fue extendida sobre la carrera 30 al frente del estadio.

Redacción Deportes
15 de mayo de 2024

“Alto al genocidio”, con ese mensaje una bandera gigante de Palestina fue desplegada este martes, 14 de mayo, a las afueras del estadio El Campín de Bogotá, la cual no pudo ingresar al interior del recinto deportivo, en la previa del partido de la quinta jornada del Grupo E de la Copa Libertadores entre Millonarios y Palestino de Chile.

Una manera en la que varios activistas e hinchas buscaron sentar su voz contra Israel y su actuar en la Franja de Gaza que ha cobrado la vida de más de 30.000 personas como respuesta al ataque perpetrado por el grupo terrorista Hamás, el pasado 7 de octubre, en el que murieron 1.100 personas y otras 250 fueron secuestradas.

La bandera fue extendida sobre la carrera 30 al frente del estadio, en horas de la noche, la cual interrumpió por algunos momentos el paso del tráfico ante la mirada atónita de algunos.

Pese a que muchos le han querido quitar el tinte político al compromiso, el presidente Gustavo Petro compartió en las últimas horas un mensaje en su cuenta oficial de X (Twitter), donde pidió que el “barrismo social” se exprese en favor del Estado oriental.
Con la consigna "alto al genocidio" fue extendida la bandera de Palestina en las inmediaciones al estadio El Campín, minutos antes de que comenzara el partido entre Millonarios y Palestino de Chile. Foto: Redes Sociales. | Foto: Redes Sociales

Para los asistentes al encuentro llamó la atención otras banderas de Palestina que rondaban a las afueras del estadio a menos de cuatro horas de dar el pitido inicial del partido entre Millonarios y Palestino.

A través de las redes sociales se hizo viral un video en el que se ve en el puente, que da a occidente norte en El Campín, varias banderas alusivas a Palentina y un enorme cartel con la frase: “nunca más Estados sionistas genocidas en Colombia y Palestina”.

El presidente, Gustavo Petro, a través de su cuenta en X, hizo un llamado a que debido al partido “este martes Millonarios vs Palestino en Bogotá. Que ese barrismo social se exprese”.

El periodista César Augusto Londoño, por su parte, aseguró que el mandatario, supuestamente, le había solicitado al Distrito ingresar una bandera de Palestina al escenario deportivo. SEMANA conoció que el mandatario sí le hizo la petición, a través de un vocero, a la Comisión Distrital, pero esta fue rechazada finalmente por la Conmebol.

Igualmente, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), que es el encargado de la administración del estadio, aseguró mediante un comunicado oficial, al que tuvo acceso este medio, que la Presidencia de la República nunca tramitó directamente ningún permiso con ellos.

Conmebol le dice no a Gustavo Petro por pedido para partido de Millonarios y Palestino
Conmebol le dice no a Gustavo Petro por pedido para partido de Millonarios y Palestino | Foto: Presidencia/Conmebol/AAFP

“Frente a estas versiones periodísticas, podemos confirmar por parte del IDRD que no hemos recibido ninguna petición por parte de la Presidencia. El IDRD únicamente es administrador del estadio”, indicó inicialmente la entidad.

SEMANA también logró conocer que la Comisión Distrital le pasó la solicitud a Millonarios, quien puso una observación ante la Conmebol. La confederación fue clara y reiteró que no se pueden hacer manifestaciones políticas de ninguna índole en sus partidos.