�Los extraterrestres son de color p�rpura? Esto dice la teor�a cient�fica que apoya este incre�ble hallazgo - El Cronista
Gran descubrimiento

�Los extraterrestres son de color p�rpura? Esto dice la teor�a cient�fica que apoya este incre�ble hallazgo

Un estudio publicado en una prestigiosa revista revel� detalles sobre esta teor�a que ya tiene en vilo a profesionales de todo el mundo.

En esta noticia

Tanto el cine como la televisi�n han hecho sus propias representaciones de c�mo ser�a una forma de vida extraterrestre, pero eso dista mucho de lo que la ciencia establece mediante sus diferentes estudios al respecto.

�Alien�genas en la Tierra? Aseguran que existe una base submarina extraterrestre cerca de estas playas

Descubrimiento | Esta es la lista definitiva de planetas que podr�an contener vida extraterrestre

Hasta el momento solamente hay especulaciones sobre la posible existencia de seres vivientes en otros planetas, basadas siempre en investigaciones precisas y duraderas que permiten tener ideas aproximadas sobre este fascinante tema.

La revista cient�fica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, especializada en astronom�a y astrof�sica, public� las conclusiones de su m�s reciente estudio, del cual surge una hip�tesis tras un incre�ble hallazgo: los extraterrestres ser�an de color p�rpura. A continuaci�n, todos los detalles sobre este informe.

�De qu� se trata este hallazgo sobre extraterrestres?

La mencionada revista expuso la existencia de bacterias p�rpuras encontradas en los sitios m�s rec�nditos del planeta y la posterior medici�n de las longitudes de onda de la luz que reflejan, todo con el fin de incrementar la informaci�n de posibles se�ales de vida que podr�an servir en un futuro.

Estas bacterias nacen a partir de un org�nulo llamado bacterioclorofila. Foto: Freepik.es.

En ese sentido, la astr�noma Lisa Kaltengger asegura con cierto humor y en referencia a lo que la cultura pop ha elaborado durante estos a�os: "Hay tal diversidad de vida. No deber�amos perd�rnosla solo porque da la casualidad de que no es verde".

�Por qu� el color p�rpura de estas bacterias?

Muchos a�os atr�s, cuando el planeta no presentaba sus grandes extensiones de vegetaci�n a lo largo y ancho de su superficie, las condiciones para la vida humana o de otras especies eran realmente adversas por dos motivos:

  1. Falta de ox�geno
  2. Temperaturas extremas

Sin embargo, esto dio lugar al surgimiento de la bacteria p�rpura, un microorganismo que utiliza bacterioclorofila y carotenoides, un org�nulo de este color que posibilita la fotos�ntesis en ambientes con mucha menos luz y con baja presencia de ox�geno.

De hallar estas bacterias en otros planetas, se podr�a casi afirmar la existencia de vida en dichos suelos. Foto: archivo El Cronista M�xico.

Toda esta investigaci�n tiene un fin claro: brindar datos precisos sobre los diferentes tipos de vida que se pueden formar en entornos diferentes, de manera tal que se puedan comparar estos hallados en la Tierra con muestras tomadas en terrenos del resto del universo.

Si bien todav�a no hay un equipamiento adecuado que permita medir la luz reflejada de la superficie de otros planetas como lo que se hizo con estas bacterias, los cient�ficos que trabajaron en esto pretenden que sirva de base para cuando se concreten otros proyectos, como por ejemplo el telescopio VLT de Chile y el Observatorio de Mundos Habitables de la NASA.

Astronauta revel� el "gran secreto" de la NASA: "Los extraterrestres visitaron la Tierra para evitar..."

�Existe vida m�s all� de la Tierra? Cient�ficos exploran frecuencias bajas en busca de se�ales extraterrestres

Estos dos proyectos antes mencionados tienen como finalidad obtener dichas mediciones a nivel de superficie, con lo cual la comparaci�n con las bacterias p�rpuras podr�a llevarse adelante y determinar la existencia de las mismas.

Temas relacionados
M�s noticias de Vida