Paolo Valvo e-mail(Inicie sesión)

Contenido principal del artículo

Autores/as

Paolo Valvo e-mail(Inicie sesión)

Resumen

0

El ensayo analiza las relaciones entre la Santa Sede y México durante el pontificado de Pío XII , partiendo de la documentación inédita conservada en el Archivo Histórico de la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, y concentrándose en los años que van desde la elección de Eugenio Pacelli al trono pontificio hasta el inicio del sexenio presidencial de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958). Del examen de los documentos vaticanos se desprenden dos tendencias principales: por un lado, la indudable consolidación del frágil modus vivendi inaugurado por el presidente Lázaro Cárdenas del Río a finales de los años treinta –basado en la no aplicación de las disposiciones anticlericales de la Constitución de Querétaro (1917)–, que bajo las sucesivas presidencias de Manuel Ávila Camacho (1940-1946) y Miguel Alemán Valdés (1946-1952) vería a la Delegación Apostólica en México mantener un diálogo constante y provechoso con la suprema autoridad del Estado. Por otra parte, a partir del paso de la presidencia de Ávila Camacho a la de Alemán Valdés, la Secretaría de Estado vaticana manifestará reiteradamente su creciente insatisfacción con un marco legislativo efectivamente inalterado respecto a los años de abierta persecución religiosa, junto con su preocupación por la aquiescencia de sectores relevantes del catolicismo mexicano hacia un distanciamiento de la Iglesia de la dimensión política y legislativa que ahora se da por descontada. Un papel clave en estos procesos fue desempeñado por el arzobispo de México Luis María Martínez y Rodríguez (de 1937 a 1948 encargado de negocios de la Delegación Apostólica) y por Mons. Guglielmo Piani (nombrado visitador apostólico en 1948 y delegado apostólico en México en 1951), cuya labor recibió valoraciones contrapuestas en el Vaticano.

Palabras clave

Pío XII, Lázaro Cárdenas del Río, Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán Valdés, Adolfo Ruiz Cortines, Luis María Martínez y Rodríguez, Guglielmo Piani, Constitución de Querétaro, Anticlericalismo mexicano, Conflicto entre Iglesia y Estado

Referencias

Alejos Grau, Carmen José, Una historia olvidada e inolvidable. Carranza, Constitución e Iglesia católica en México (1914-1919), Instituto de Investigaciones Jurídicas / Universidad Nacional Autónoma de México (col. Doctrina Jurídica), México, 2018.

Andes, Stephen, The Vatican and Catholic Activism in Mexico and Chile. The Politics of Transnational Catholicism, 1920-1940, Oxford University Press, New York, 2014. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199688487.001.0001

Aspe Armella, María Luisa, La formación social y política de los católicos mexicanos: la Acción Católica Mexicana y la Unión Nacional de Estudiantes Católicos, 1929-1958, Universidad Iberoamericana / Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana, México, 2008.

Bla nca rte, Roberto, Historia de la Iglesia católica en México, 1929-1982, Fondo de Cultura Económica / El Colegio Mexiquense, México, 1992.

Butle r, Matthew, ¿Bienvenidos al Hotel Montezuma?: negociaciones transnacionales y la formación de un clero «mexicano» en el exilio, 1937-1947, en Yves Sol ís, Matthew Butle r, Camille Foula rd (eds.), Cruce de fronteras: La influencia de los Estados Unidos y America Latina en los proyectos de nación católicos en México, siglo XX, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco / Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos / El Colegio de Jalisco, México / Zapopán, 2020, pp. 199-225.

De Giuseppe, Massimo, Messico 1900-1930. Stato, Chiesa e popoli indigeni, Morcelliana, Brescia, 2007.

De Giuseppe, Massimo, La disputa sull'educazione nel Messico postrivoluzionario. La contrapposizione Stato-Chiesa, la scuola d'azione, razionalista e socialista, en Luciano Caimi, Giovanni Vian (eds.), La religione istruita. Nella scuola e nella cultura dell'Italia contemporanea, Morcelliana, Brescia, 2013, pagg. 435-470.

De Marchi, Giuseppe, Le nunziature apostoliche dal 1800 al 1956, Edizioni di Storia e Letteratura, Roma, 1957 Esp inosa, David, Jesuit Student Groups, the Universidad Iberoamericana, and Political Resistance in Mexico, 1913-1979, University of New Mexico Press, Albuquerque, 2014.

Flo res Torres, Oscar (ed.), Historiadores de México siglo XX, Trillas, México, 2003.

Gonzále z Morfín, Juan, El registro de ministros de culto en México: de la limitación del número a la intromisión en la vida interna de las iglesias, en Revista Inclusiones, 3 (2017), pp. 97-112. https://doi.org/10.22201/iij.24487880e.2018.37.12836

Gonzále z Morfín, Juan, El artículo 3° constitucional y el proyecto de educación laica: motivaciones de los constituyentes y trayectoria inmediata posterior: 1917-1935, en José Luis Soberanes Fernández, Eduardo Alejandro Lópe z Sánchez (eds.), 1916 rumbo a la Constitución de 1917, Instituto de Investigaciones Jurídicas / Universidad Nacional Autónoma de México (col. Doctrina Jurídica), México, 2018, pp. 209-230.

Hernández García de León, Héctor, El presidente Manuel Ávila Camacho y la construcción de un modus vivendi efectivo con la Iglesia, en Pablo Mijangos y González, Tomás de Hijar Ornelas, Juan Carlos Casas García (eds.), La Constitución de 1917 y las relaciones Iglesia-Estado en México. Nuevas aportaciones y perspectivas de investigación, Universidad Pontificia de México, México, 2020, pp. 501-544.

Medina Ase nsio, Luis, Historia del Seminario de Montezuma. Sus precedentes, fundación, consolidación, 1910-1953, Jus, México, 1962.

Meyer, Jean, La Cristiada, 3 voll., Siglo XXI, México, 1973.

Meyer, Jean, Si se pueden llamar arreglos... Crónica del conflicto religioso en México, 1928- 1938, cide, México, 2021.

Mijangos y Gonzále z, Pablo, La Suprema Corte de Justicia y las leyes sobre número máximo de sacerdotes, en Paolo Valvo (ed.), La libertà religiosa in Messico. Dalla rivoluzione alle sfide dell'attualità, Studium, Roma, 2020, pp. 88-120.

Olive ra Sedano, Alicia, Testimonios sobre el México posrevolucionario, Inah, México, 2018.

Pásztor, Lajos, Archivio della Congregazione degli Affari Ecclesiastici Straordinari en Id. (ed.), Guida delle fonti per la storia dell'America Latina negli Archivi della Santa Sede e negli archivi ecclesiastici d'Italia, Libreria Editrice Vaticana (Collectanea Archivi Vaticani, 2), Città del Vaticano, 1970, pp. 305-328.

Regol i, Roberto, Il ruolo della Sacra Congregazione degli Affari Ecclesiastici Straordinari durante il pontificato di Pio XI, en Cosimo Seme raro (ed.), La sollecitudine ecclesiale di Pio XI. Alla luce delle nuove fonti archivistiche. Atti del Convegno Internazionale di Studio. Città del Vaticano, 26-28 febbraio 2009, Libreria Editrice Vaticana (Pontificio Comitato di Scienze Storiche. Atti e Documenti, 31), Città del Vaticano, 2010, pp. 183-229.

Rome ro de Sol ís, José Miguel, El aguijón del espíritu. Historia contemporánea de la Iglesia en México. (1892-1992), Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana, México, 2006.

Schla rma n, Joseph, Mexico A Land of Volcanoes: from Cortés to Alemán, Bruce, Milwaukee, 1950.

Soberanes Fernández, José Luis, Cruz Barney, Oscar (eds.), Los arreglos del presidente Portes Gil con la jerarquía católica y el fin de la guerra cristera. Aspectos jurídicos e históricos, Instituto de Investigaciones Jurídicas / Universidad Nacional Autónoma de México (col. Doctrina Jurídica), México, 2015.

Sol ís Nico t, Yves, La hiérarchie catholique mexicaine durant la genèse du modus-vivendi, 1929-1940, Université Jean Moulin Lyon 3 / Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Lyon-Cuernavaca, 2009 (thèse de doctorat d'Histoire religieuse politique et culturelle).

Sol ís Nico t, Yves, Martínez Rodríguez, Luis María Gonzaga (1881-1956), en María Gabriela Aguirre Cristiani, Camille Foula rd, Austreberto Martínez Ville gas, Andrea Mutolo, Nora Pérez Rayón y Elizundia, Franco Sava rino Roggero, Yves Bernard Sol ís Nico t, Valentina Torres Sep tién y Torres (eds.), Diccionario de protagonistas del mundo católico en México siglo XX, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco / Unidad Xochimilco, México, 2021, pp. 438-441.

Valvo, Paolo, Pio XI e la Cristiada. Fede, guerra e diplomazia in Messico (1926-1929), Morcelliana, Brescia, 2016 (edizione spagnola: La Cristiada. Fe, guerra y diplomacia en México [1926-1929], Instituto de Investigaciones Jurídicas / Universidad Nacional Autónoma de México [col. Doctrina Jurídica], México, 2023).

Valvo, Paolo, Firmissimam constantiam. Le Mexique dans le Pâque des trois Encycliques, en Fabrice Bouthillo n, Marie Leva nt (eds.), Un pape contre le nazisme? Pie XI : l'encyclique Mit brennender Sorge (14 mars 1937), Dialogues, Brest, 2016, pp. 145- 160.

Valvo, Paolo, Pugna por las conciencias. La Santa Sede y la cuestión educativa en el México de los años Treinta, en Modernism, 6 (2020), pp. 196-233.

Métricas

Search GoogleScholar




Detalles

Detalles del artículo

Sección
Estudios: Escenarios de la diplomacia vaticana en tiempos de guerra fría (1945-1958)