Así es el nuevo restaurante de Íñigo Onieva en Madrid

No se trata de un bar, ni de un restaurante o café, ni siquiera de un club, aunque lo es todo a la vez

Por

Las expectativas son grandes. Lleva meses siendo una de las aperturas más deseadas y esperadas de la capital. Porque detrás de este nuevo restaurante está Íñigo Onieva, en primer lugar, pero también porque el concepto de este negocio hostelero bautizado como Casa Salesas y creado por el marido de Tamara Falcó, busca convertirse en el nuevo place to be de la capital. Acaba de inaugurar sus puertas y ha contado en su primer día, entre otros, con Isabel PreyslerTamara Falcó, Carolina Molas, Alejandra y Jaime Onieva, Xandra Falcó,  Álvaro Castillejo, Sassa de Osma y Christian Hannover, Juana Acosta, Esha Gupta, Ivan Espinosa, Rocio Monasterio, Jose Luis Turronero, Albert Rivera, Andrea Levy, Macarena Gómez, Jaime Hayón, Lorenzo Caprile, Carlos Jean...

Íñigo Onieva, Carolina Molas, Isabel Presysler, Tamara Falcó y Alejandra Onieva

Durante la inauguración, se sirvió el cóctel emblema de la casa, el Casa PalomaMi casa official drink, elaborado con Tequila Maestro Dobel–, Margaritas y bocados de la carta como gildas, jamon Cinco Jotas cortado al momento, el Vitello, Mejillones de la Ría, suflecitos de queso, selección de quesos Petramora, croquetas melosas, bikini trufado, falso risotto, sliders de carne madurada y brochetas de entraña, entre otros. Y para terminar, tarta de chocolate y de queso

Leer más: Tamara Falcó e Isabel Preysler arropan a Íñigo Onieva en la inauguración de su restaurante

Ubicado en el madrileño barrio de Justicia -en la zona conocida como el SoJo-, en la calle Fernando VI, es el primer proyecto de Casablanca Hospitality, un nuevo concepto creado por Onieva y por Manuel Campos -y otros dos socios que son José Luis López, conocido como El Turronero y presidente de la Fundación López Mariscal, e Iván Espinosa de los Monteros, ex portavoz de Vox en el Congreso-.

Tamara Falcó e Íñigo Onieva pletóricos con este nuevo proyecto.

De este negocio explican "Salesas es un barrio que tiene muchísima vida tanto de día como de noche. Por la mañana hay un gran movimiento de gente con una actividad enfocada en el ‘wellness’y el deporte, así como de vecinos con trabajos más flexibles y menos corporativos trabajando con sus portátiles en las cafeterías de la zona. Mientras que, por la noche, cobra nueva vida con coctelerías, restaurantes, piano bars o karaokes".

Entrada de Casa Salesas, un restaurante que va a dar mucho qué hablar.

Leer más: Estrenos gastro: estos restaurantes acaban de abrir... ¡y en muchos reservar es casi imposible!

Se trata de un bistró -que anteriormente estuvo ocupado por Dspeak, del gran cocinero Diego Guerrero, en el que como explican sus creadores, los detalles marcan la diferencia. La decoración ha corrido a cargo del referente español en este sector Lázaro Rosa Violán, quien ha indicado que "con Casa Salesas quería hacer un ejercicio de conjugar elementos que te hacen sentir bien y relajado, sin comulgar con ningún estilo determinado y con un equilibrio entre lo urbano y lo domestico audaz. No se trata de un bar, ni de un restaurante o café, ni siquiera de un club, aunque lo es todo a la vez: es una casa con muchas referencias a Madrid y al resto del mundo. Se trata de un sitio que adoptas como tuyo, con muchos matices casi naif y conectados con el barrio".

Algunos de los platos que se pueden tomar en Casa Salesas.

Leer más: Madrid, la nueva Capital Europea de la Cultura Gastronómica

Cómo es el espacio de Casa Salesas y cuál es su oferta gastronómica

Casa Salesas está dividido en 3 espacios. En la planta alta está el restaurante; en la planta baja, han diseñado un lugar más desenfadado y se completa con una terraza, que ofrece vistas al Palacio de Longoria (SGAE), uno de los edificios modernistas más icónicos de Madrid. Pero toda la oferta gastronómica y de coctelería está disponible en cada uno de estos 3 rincones del  del local.

Pasta con tomate y queso rallado al momento.

El equipo de cocina de Mabel Hospitality está dirigido por el chef ejecutivo Juan Antonio Medina -con una amplia trayectoria en lugares como Zalacain, A'Barra, Tatel, etc- y su propuesta gastronómica es de lo más ecléctica. La carta ofrece una variedad de propuestas clásicas, cuya cocina tiene horario interrumpido todo el día, desde el desayuno hasta la cena, y son ideales para ser compartidas, con entrantes y vegetales, pastas, carnes a la parrilla y postres hechos en casa. Hay alternativas saludables como zumos y bowls de avena, hasta tostas, huevos preparados de diversas formas y una selección de bollería y dulces caseros, con café de especialidad, un blend exclusivamente seleccionado para el restaurante.

En el apartado líquido, Casa Salesas ofrece una oferta que evoluciona con el día y se adapta acada momento: desde los aperitivos, con el vermouth Salesas, las Mimosas Vintage y el Bloody Barrio; o elaboraciones de autor como el Casa Paloma (el trago oficial de la Casa) o el Braganza’s Affair, un homenaje a la historia del barrio. Para acompañar al postre, Espresso Martini y Carajillos. ¡La propuesta no puede ser más sugerente!