¿‘El planeta de los simios: nuevo reino’ tiene escenas poscréditos? | Cine y series | La República
Cine y series

¿‘El planeta de los simios: nuevo reino’ tiene escenas poscréditos?

El estreno de 'El planeta de los simios: Nuevo reino' ha captado la atención mundial, posicionándose como una de las películas más destacadas del año. Descubre aquí si incluye escenas postcréditos.

‘El planeta de los simios: nuevo reino’ es la décima película de la saga que inició en 1968. Foto: 20th Century Studios
‘El planeta de los simios: nuevo reino’ es la décima película de la saga que inició en 1968. Foto: 20th Century Studios

La expectativa crece en torno a 'El Planeta de los Simios: Nuevo Reino', la última entrega de la famosa serie cinematográfica. Con la llegada masiva de fanáticos a los cines, surge una pregunta común: ¿incluirá este nuevo episodio escenas post-créditos que amplíen la trama o insinúen secuelas futuras? Este recurso, habitual en grandes franquicias, resulta crucial para la percepción final de la película tanto para los espectadores como para los críticos.

Desde su inicio, la franquicia capturó la imaginación de la audiencia con su cautivadora mezcla de ciencia ficción y reflexión sobre la condición humana. En este contexto, las escenas poscréditos podrían no solo ser un anzuelo para futuras entregas, sino también un espacio para expandir las complejidades del relato. Pero ¿debes quedarte después de la película para ver más contenido?

¿‘El planeta de los simios: nuevo reino’ tiene escenas poscréditos?

‘El planeta de los simios: nuevo reino’, cinta dirigida por West Ball, generó muchas expectativas sobre su estructura narrativa y elementos visuales, los cuales caracterizaron a la saga y la volvieron una de las más reconocidas. Respecto a las escenas poscréditos, los aficionados deben saber que la película decide desmarcarse de esta tendencia y NO tiene más historia, por lo que puedes retirarte de la sala apenas culmine el filme.

Al optar por un final que se sostiene por sí mismo, la producción cierra sin añadir secuencias después de los créditos. Este enfoque subraya la intención de ofrecer una conclusión sólida y autónoma, respetando la inteligencia del espectador y evitando el recurso frecuente de generar expectativa por lo que vendrá después.

Este recurso de nuevas escenas tras el final de la película se volvió muy común en los últimos años, Esto generó la atención de diversos cinéfilos, quienes esperaban hasta el final de las cintas para conocer un detalle interesante que mantenga las expectativas a tope para una posible secuela. No obstante, no es un recurso que esta saga haya usado a menudo, a excepción de ‘El origen del planeta de los simios’, donde se muestra la propagación de la gripe simia.

Pero, si bien la película no cuenta con más escenas tras su final, hay una pequeña sorpresa que podría hacerte estremecer. Segundos antes del término de la cinta, el rugir de un simio se escucha de fondo. Si bien esto no puede sonar muy interesante, lo cierto es que dicho detalle hace recordar a un personaje que no tiene un destino claro en el fin del filme.

¿‘El planeta de los simios: nuevo reino’ tendrá secuela?

Si bien aún no se confirma que la icónica saga de monos tenga una secuela, el director de esta entrega, Wes Ball, confesó que tiene entre sus planes que ‘El planeta de los simios: nuevo reino’ sea el inicio de una nueva trilogía.

 ‘El planeta de los simios: nuevo reino’ es la película de mayor duración de la franquicia. Foto: 20th Century Studios

‘El planeta de los simios: nuevo reino’ es la película de mayor duración de la franquicia. Foto: 20th Century Studios

“No quiero decir que terminemos en un suspenso, pero ciertamente terminamos con la apertura de una nueva puerta, esencialmente, que nos permitirá continuar, ya sabes, si quisiéramos. Si tuviéramos el éxito suficiente para hacerlo”, señaló el cineasta en diálogo con Collider.

¿Cuánto dura ‘El planeta de los simios: nuevo reino’?

La duración de ‘El planeta de los simios: nuevo reino’ es otro aspecto que generó comentarios entre la crítica y el público. Con una extensión que llega a las 2 horas y 25 minutos, la película se toma su tiempo para desarrollar personajes y tejer una trama compleja que busca mantener a los espectadores al borde de sus asientos.

Esta duración, que la convierte en la cinta más extensa dentro de la franquicia, se justifica en el ritmo que la narrativa demanda, permitiendo una inmersión profunda en el exuberante mundo que la franquicia ha creado.

¿De qué trata ‘El planeta de los simios: nuevo reino’?

La sinopsis de ‘El planeta de los simios: nuevo reino’ señala lo siguiente: “Ambientada varias generaciones en el futuro tras el reinado de César, en la que los simios son la especie dominante que vive en armonía y los humanos se han visto reducidos a vivir en la sombra”.

 ‘El planeta de los simios: nuevo reino’ tuvo un presupuesto inicial que fluctúa entre los 160 y 165 millones de dólares. Foto: 20th Century Studios

‘El planeta de los simios: nuevo reino’ tuvo un presupuesto inicial que fluctúa entre los 160 y 165 millones de dólares. Foto: 20th Century Studios

“Mientras un nuevo y tiránico líder construye su imperio, un joven simio emprende un angustioso viaje que le llevará a cuestionarse todo lo que sabe sobre el pasado y a tomar decisiones que definirán el futuro de simios y humanos, por igual”, se lee al final de la reseña oficial de la cinta.

Reparto de ‘El planeta de los simios: nuevo reino’

  • Owen Teague como Noa
  • Freya Allan como Mae
  • Peter Macon como Raka
  • Kevin Durand como Proximus Caesar
  • Travis Jeffery como Anaya
  • Lydia Peckham como Soona
  • Neil Sandilands
  • Sara Wiseman como Dar
  • Ras-Samuel Weld A'abzgi
  • William H. Macy
  • Eka Darville
  • Dichen Lachman.

Periodista egresado de la Universidad Jaime Bausate y Meza con experiencia en la redacción de artículos con temas relacionados al cine, deportes, entretenimiento, entre otros. Aficionado al diseño, a la fotografía y a la edición.