Elon Musk ha descubierto que si despides a todo el equipo de supercargadores de Tesla se para su desarrollo: los ha vuelto a contratar

Elon Musk ha descubierto que si despides a todo el equipo de supercargadores de Tesla se para su desarrollo: los ha vuelto a contratar

  • Hace menos de diez días, Elon Musk despedía a las 500 personas que formaban el equipo de supercargadores de Tesla. Ahora tiene que volver a contratar a algunos

  • El despido de todo el departamento ha congelado toda la operativa de una de las divisiones con mayor proyección de crecimiento de Tesla

Supercargadores De Tesla
5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace poco más de una semana, y fruto de uno de los irrefrenables y tristemente famosos arrebatos de ira de Elon Musk, el CEO de la compañía despidió al equipo de supercargadores de Tesla, siguiendo con la política de recorte de gastos que se había iniciado con el anuncio del despido del 10% de su plantilla actual en todo el mundo.

En este caso, la medida de recorte no solo afectaba a los puestos de ingeniería o comercial, sino que también había impactado de forma directa y notoria sobre los responsables de la división, sirviendo como aviso para navegantes.

Sin nadie al mando de la división de estaciones de carga de una empresa que depende de esa red para cargar los coches que fabrica, Elon Musk ha tardado solo una semana en entrar en razón y ha tenido que volver a contratar a parte de ese equipo, según fuentes de Bloomberg.

Crónica de una pataleta de Elon Musk

El principio de la historia comenzaba con Elon Musk haciendo una demostración de fuerza ante los accionistas, que pedían una ofrenda de sangre para compensar la caída en ventas de los coches de Tesla. Musk despidió a todo el equipo de supercargadores formado por más de 500 personas, incluida Rebecca Tinucci como cabeza visible del departamento de supercargadores de la marca. El sacrificio tuvo su efecto, y las acciones de Tesla recuperaron algunos enteros en su cotización.

El despido masivo de toda la división provocó la parálisis inmediata de todos los proyectos de construcción de nuevas estaciones de carga. El despido se produce justo en un momento de expansión de la misma. Tesla había logrado al estandarizar su sistema de carga para que otras marcas de coches eléctricos también pudieran usar los cargadores de Tesla y había llegado el momento de aprovechar su posición.

Para calmar las aguas tras el anuncio del despido de las más de 500 personas, Elon Musk anunció desde su perfil de X la inversión de más de 500 millones de dólares en la expansión de la red de supercargadores de Tesla. En un mensaje publicado unos días antes, el CEO de Tesla anunciaba que la expansión de la red de carga de Tesla se iba a ralentizar.

ust to reiterate: Tesla will spend well over $500M expanding our Supercharger network to create thousands of NEW chargers this year. Pulsa sobre la foto para acceder al mensaje original

Fuentes cercanas a Tesla aseguran a Bloomberg que Max de Zegher, director de carga de América del Norte, sería uno de los directivos que habrían sido recontratados de nuevo para seguir con su trabajo al frente de una de las divisiones más rentables y estratégicas de la compañía.

El hermetismo con el se está llevando a cabo la readmisión de las personas que fueron despedidas hace poco más de una semana, no ha hecho posible confirmar el número total de empleados que volverán a su puesto en Tesla.

Tesla ha dado muestras de la situación de caos que ha provocado Elon Musk con el despido en bloque de todo el departamento encargado del sistema de carga. Este equipo gestionaba toda la red de carga de Tesla, que consta de más de 6.200 estaciones y 57.000 conectores en todo el mundo.

La cuenta en X de este departamento publicaba un mensaje agradeciendo a sus anfitriones y proveedores la paciencia que estaban teniendo. Estos se enfrentaban a la incertidumbre de los plazos de ejecución de las obras de ampliación de las estaciones de carga, de las nuevas licitaciones para crear nuevos puntos de recarga o el pago de las facturas de las obras que ya se habían completado. Todo quedaba paralizado porque el equipo al completo había sido despedido.

Como ya adelantábamos en nuestra crónica del despido, no es la primera vez que a Elon Musk se le va la mano despidiendo a personal, para unos días más tarde volver a contratarlo. Los antecedentes de los despidos masivos en Twitter todavía están muy recientes, y la historia se ha repetido en el caso de Tesla.

El impulso de Elon Musk le llevó a despedir a las 500 personas del equipo, para luego caer en la cuenta de que, si no hay nadie al frente para hacer el trabajo, el departamento no funciona solo.

En Xataka | Elon Musk tiene que dirigir seis empresas y escribir en X: estas son las tres actividades con las que alivia el estrés

Imagen | Tesla, Flickr (Steve Jurvetson)

Inicio