Este 13 de mayo, la casa de moda italiana Gucci presentó su colección Crucero 2025 en el londinense Tate Modern, un espacio público "que conecta a personas de todo tipo con la cultura, un escenario diverso y único para el intercambio, para las yuxtaposiciones inesperadas y los encuentros imprevistos".

Abordado desde el prisma del director creativo de Gucci, Sabato De Sarno, el desfile se presentó como el espejo de sus recuerdos y memorias de lugares, personas e ideas, y su vínculo con la ciudad.

"Explorar una dirección creativa supone adentrarse en un espacio preexistente y plasmarlo a través de tu visión, trabajando de sala en sala con el objetivo de reconfigurar, una vez más, el edificio. Escogimos Londres para el desfile de la colección Cruise a sabiendas de que era la elección correcta. Le debo mucho a esta ciudad, que siempre me ha acogido y escuchado. Lo mismo es aplicable a Gucci, cuyo fundador se inspiró en su experiencia londinense", explica el director creativo, recordando que el Hotel Savoy inspiró a Guccio Gucci hace ya un siglo. Su estancia en Londres allá por 1897, marcó un punto de inflexión y dio forma a su concepción del lujo y la artesanía.

[El bolso icónico de CHANEL cobra vida en la nueva campaña con Penélope Cruz y Brad Pitt]

"El regreso de la Casa está motivado por el deseo de sumergirse en su esencia distintiva, su impulso creativo con capacidad ilimitada para atraer contrastes, promover el diálogo entre ellos y encontrar formas de coexistir. Hoy estamos aquí para celebrar ese espíritu. El Tate Modern es el muestrario perfecto para capturar la esencia de la ciudad, con su gran Sala de turbinas, que acoge y reúne a todos; y con sus Tanques, generadores de ideas", añade.

Tanto el desfile en sí como el espacio elegido hacen eco a la dualidad de Londres: por una parte, su aspecto urbano, a través de los tanques de hormigón, por otra, la naturaleza, que invade el espacio. Hombre y naturaleza, lo sentimental frente a lo minimalista, forman parte de la esencia de la capital.

Este desfile, que contó con la presencia de personalidades como Demi Moore o Kate Moss, no solo rindió homenaje a la célebre historia de Gucci, sino que también reafirmó su compromiso de promover el diálogo en panoramas culturales diversos, capturando la intersección de lugares, personas, momentos y estéticas a través de su singular narrativa.

Como parte del compromiso de Gucci de generar un impacto positivo en lugares de gran relevancia cultural y en las comunidades que los conforman, la casa además patrocina la exposición Electric Dreams, que abrirá sus puertas en el Tate Modern en otoño de 2024, así como una colaboración trienal destinada a fomentar el apoyo del Tate a jóvenes creativos. 

Desde Magas, repasamos las claves de un desfile Crucero que al igual que el de Chanel, celebrado en Marsella, ya nos adelante claves estilísticas del 2025.

  • 1 de 10

    El desfile: el poder del denim

    A nivel estético, descubrimos abrigos cortos, yuxtapuestos con motivos flora de manzanilla salvaje para una sensación de máxima suavidad en contacto con la piel.

    Los vaqueros son relajados, mientras que los gestos se transforman a través del calzado plano: bailarinas y creepers. Entretanto, los símbolos del estilo británico –tartanes, sastrería– y los emblemas de Gucci se actualizan y revitalizan para una nueva generación, para una época distinta.

    Gucci
  • 2 de 10

    Piel

    Bordados, sastrería, piel y trabajo a mano... aquí, la artesanía y la moda tienen el potencial de confluir y trascender culturas; así, contribuyen a crear una nueva forma de lenguaje universal, un vocabulario humano compartido. Descubrimos conjuntos de cuero, pulidos, en colores tan llamativos como el rojo.

    Gucci
  • 3 de 10

    Perlas

    Lo frágil puede volverse resistente: el emblemático cierre de langosta se transpone a un collar de perlas femenino que combina funcionalidad y estética, como un sello de pertenencia. Detalles de Horsebit en ante rinden homenaje al vínculo de la casa con el mundo ecuestre.

    Gucci
  • 4 de 10

    Telas escocesas

    Las telas escocesas se reinterpretan en forma de delicados flecos con cuentas bordadas, sus formas gráficas recién animadas. Inspirado en la Italia de principios de los años setenta, el bolso Gucci Blondie en piel o toile de Jouy combina preciosidad y pragmatismo: portado sobre el hombro, su emblemático logo está revestido de piel o resaltado con una técnica extraída de la joyería de Gucci.

    Gucci
  • 5 de 10

    Las flores

    Los bordados de flores adquieren nuevas dimensiones: ejecuciones en 3D en organza cortada con láser y aplicada a mano, o lentejuelas moldeadas a mano danzan libremente alrededor del cuerpo. Un sentimiento de protección y preciosidad en la ropa de abrigo que contrasta con gasas, volantes y encajes: la confluencia de la noche y el día.

    Gucci
  • 6 de 10

    El 'front row': Demi Moore

    La actriz, quien vino acompañada por su perro, optó por un vestido lencero y chokers.

    Gucci
  • 7 de 10

    Kate Moss

    La modelo optó por un total look negro, compuesto por un minivestido y una chaqueta XL.

    Gucci
  • 8 de 10

    Lila Moss

    La hija de la modelo deslumbró con un conjunto, formado por una chaqueta con hombreras y un short.

    Gucci
  • 9 de 10

    Alexa Chung

    La modelo y diseñador británica brilló con un minivestido de manga corta 

    Gucci
  • 10 de 10

    Leonie Hanne

    La modelo apareció con un minivestido de escote palabra de honor, que completó con un bolso de efecto glitter.

    Gucci