Ángela Santianes recibe el Premio ‘Langreanos en el Mundo’ por romper el techo de cristal hasta alcanzar la presidencia de Dupont España
Por su parte, el premio ‘Falo Cadenas 2024’ se otorga a la Fundación Sanatorio Adaro

Ángela Santianes recibe el Premio ‘Langreanos en el Mundo’ por romper el techo de cristal hasta alcanzar la presidencia de Dupont España

La presidenta de Dupont en España y Portugal, Ángela Santianes, recibe el premio ‘Langreanos en el Mundo’ que fue fallado la pasada semana por el jurado presidido por el diplomático Yago Pico de Coaña. En esta sesión también se otorgó el premio ‘Solidaridad- Falo Cadenas 2024’ a la Fundación Sanatorio Adaro, el antiguo hospital minero que se ha ido adaptando para convertirse en un centro de atención sociosanitaria.

Ángela Santianes recibe el Premio ‘Langreanos en el Mundo’ por romper el techo de cristal hasta alcanzar la presidencia de Dupont España
Captura de pantalla 2024-05-14 a las 14.22.23
El jurado estuvo presidido por el diplomático Yago Pico de Coaña.

El jurado del premio destacó la dilatada trayectoria profesional forjada en varios países de Ángeles Santianes “rompiendo el techo de cristal hasta alcanzar la presidencia de la empresa Dupont de España y Portugal”. Además, aseguran, “ha logrado compaginar su trayectoria laboral con la personal, destacando su compromiso permanente con Langreo. Su entender de la vida, aseguran, pasa por tener un equilibrio entre la familia y la empresa. Ciudadana del mundo, Asturias y Langreo son su hogar”.

Por su parte, el premio ‘Falo Cadenas 2024’ se otorga a la Fundación Sanatorio Adaro como “referente en el pasado por su importancia relacionada con la minería y por su visión de futuro innovador adaptándose a los nuevos tiempos en la atención a socio-sanitaria, abarcando campos como los de la prevención, salud mental y tercera edad. La Fundación, asegura el jurado, es fiel testigo de la vida de Langreo desde hace más de cien años”.

Además del presidente, forman parte del jurado por Ana Coto, directora del Instituto de Neurociencias del Principado; Carlos Suárez Nieto, catedrático emérito de la Universidad de Oviedo; Emiliano Fernández Vallina, catedrático jubilado de la Universidad de Salamanca; Pedro López, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gijón; Francisco Álvarez Riesgo y miembro del comité ejecutivo de ENA (Asociación de Empresarios del Valle del Nalón); Jorge Praga, licenciado en Ciencias Físicas; Manuel Llaneza Jove, presidente de Langreanos en el Mundo; Margarita Collado, representante de Compromiso Asturias XXI; Esther Díaz, abogada y exalcaldesa de Langreo; Marta Pérez, directora de Valnalón; Rafael Velasco-Cadenas, consejero delegado de Promotora Cadenas, y Roberto García, alcalde de Langreo. Alejandro Canga, vocal de Langreanos en el Mundo, intervino como secretario.