Comentarios: 0
SIMA 2023
Planner Exhibitions

Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions, empresa promotora y organizadora del Salón Inmobiliario (SIMA), y Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA (Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid), han presentado hoy la próxima edición de SIMA ante los medios para destacar las principales novedades y contenidos de la feria.

Sima, que se celebrará del 22 al 25 de mayo en el pabellón 4 de Ifema Madrid, cumple su 25ª edición, consolidándose como el mayor escaparate inmobiliario de España. SIMA 2024 contará con la participación de más de 300 entidades expositoras, partners y colaboradores en los distintos espacios que integran el evento y que incluyen, además de SIMA, el Salón del Inversor Inmobiliario, SIMAPRO, PROPTECH EXPO y los Premios ASPRIMA-SIMA. Los países representados serán 17.

Algunas de las empresas y entidades participantes en SIMA 2024 son Aedas Homes, Habitat Inmobiliaria, Neinor Homes, Gilmar, Urbanitae, TM Grupo Inmobiliario, Metrovacesa, Grupo Ferrocarril, Gestilar, Iberdrola Inmobiliaria, Activitas, Básico Real Estate, Proel, Velzia, Grupo GS, Aurquia, Zennio, Los Cerros, Los Berrocales o Valdecarros. Asimismo, SIMA 2024 contará con la presencia destacada de ASPRIMA, del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, a través de Sepes, de la Comunidad de Madrid y del Ayto. de Madrid.

SIMA también contará con un espacio divulgativo sobre las nuevas tipologías de living, fruto del acuerdo con Coword, y con SIMA te asesora, que ofrece al visitante un punto de información y asesoramiento gratuito sobre temas relacionados con la compra, alquiler o uso de la vivienda y en la que participarán de nuevo el Colegio de Arquitectos de Madrid, el Colegio de Aparejadores de Madrid, el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid, el Colegio Notarial de Madrid y la demarcación de Madrid de Registradores de España.

Una oferta superior a las 17.000 viviendas

En base a los datos disponibles, Planner estima que la oferta de SIMA superará la cifra de 17.000 viviendas. “Con los datos que nos van facilitando los expositores y por la experiencia de ediciones pasadas, calculamos que en torno al 50% de las viviendas ofertadas en SIMA estarán en la Comunidad de Madrid, el 40% en otras provincias (de las cuales el 35% en costa y el 5% en el interior) y en torno al 10% en otros países”, ha destacado Bohúa. 

En cuanto al público visitante, Bohúa señaló que “los datos de personas registradas hasta este momento nos indican que tres de cada cuatro son compradores de vivienda habitual o de segunda residencia (60% y 14%, respectivamente). Por su parte, el colectivo de ahorradores y pequeños inversores mantiene una fuerte presencia, con un 24% del total. El 2% restante responde a perfiles varios”. De mantenerse estas cifras, estaríamos asistiendo a un incremento importante con respecto al año pasado de compradores que buscan segunda residencia, se consolidaría el porcentaje del perfil inversor tras el fuerte aumento de 2023 y retrocedería levemente el perfil de comprador de vivienda habitual.”.

Ampliando horizontes para pequeños inversores

En su segunda edición, el espacio del Salón del inversor inmobiliario, destinado a ahorradores y pequeños inversores no profesionales del sector, contará con 60 empresas expositoras y partners, ofreciendo productos y soluciones a visitantes que ven en el inmobiliario una alternativa para rentabilizar sus ahorros.

Además del área comercial, el Salón del inversor inmobiliario ofrecerá un ciclo de conferencias de carácter divulgativo con el propósito de explicar tanto las oportunidades como los riesgos de invertir en el sector inmobiliario. Este año, el programa incluirá charlas sobre el sector del alquiler, la inversión a través de plataformas, la fiscalidad o la inversión en activos tokenizados o las opciones de inversión internacional. 

Entre otras empresas, el Salón del inversor Inmobiliario cuenta con la participación de Aedas Homes, Alquiler Seguro, Civislend, Finaer, Gesmar 2000, TQ Alternative, Urbanitae o Walliance, así como una representación de empresas e instituciones panameñas y dominicanas.

La vivienda, protagonista del programa de SIMAPRO

SIMAPRO (22-24 mayo) contará con un programa compuesto por 34 sesiones en las que participarán como ponentes más de 130 profesionales y expertos del sector, que abordarán los principales temas de actualidad y las tendencias más relevantes del sector residencial.

Concretamente, el programa incidirá este año en las iniciativas y cambios necesarios para conseguir incrementar la cifra de viviendas iniciadas de manera sostenida a lo largo de los próximos años con el fin de dar respuesta a la demanda. El programa también incidirá en las oportunidades que ofrece Madrid, que en este momento es, de las grandes áreas metropolitanas europeas, probablemente la más atractiva para la inversión inmobiliaria por la conjunción de diversos factores, y en particular por la importante demanda y por la disponibilidad de suelo en los próximos años para promover vivienda.

El programa de SIMAPRO se completa con un repaso de la situación de distintos asset class (residencial turístico, flex living, senior living, residencias de estudiantes y hoteles), entre otros temas de interés.   

Así, el programa, que se ha diseñado en estrecha colaboración con ASPRIMA, se organiza en 12 bloques temáticos: Demografía y déficit de oferta, Acción pública, Suelo y urbanismo, Alquiler residencial, Inversión internacional, Financiación, Construcción industrializada y arquitectura, Descarbonización, Modelos de negocio, Turismo residencial y hoteles, Alternativos y flex living y Cooperativas.

Además, SIMAPRO acogerá una nueva edición de SIMA TALENT, una iniciativa desarrollada en colaboración el Grado Inmobiliario UPM-APCEspaña-ASPRIMA para promover el conocimiento del sector y las oportunidades laborales que ofrece entre estudiantes universitarios en el último año de su formación académica.

SIMAPRO contará con la colaboración de 66 empresas y organizaciones del sector. Algunas de las empresas con participación destacada en SIMAPRO son Acciona, Aedas Homes, Finaer, Smart Real Estate, ST Sociedad de Tasación, CBRE, Diglo, Propanamá, Ores & Brian, Urbanitae, Valdecarros, Izilend, Kronos Homes, Los Cerros, Solvia, Toshiba, TQ Eurocredit, Stronghold, Adoras, Kategora, REBS, Caterina, Fragua y Urbix.

Panamá, país invitado

Panamá será el país invitado de SIMA 2024. A través de esta iniciativa, el país centroamericano acudirá a Madrid con una amplia delegación integrada por instituciones públicas y empresas lideradas por Propanamá, que es la Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones de Panamá. Asimismo, Panamá tendrá una participación activa en el Salón, con un stand en el que se presentarán los distintos proyectos y oportunidades de inversión que ofrece el país, y con la presencia, como ponentes, en el programa de SIMAPRO

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta