La educación en el México independiente

Con el nuevo sentimiento de identidad y logrando la declaración de la independencia en 1814 y con ella la Constitución de Apatzingán se redacta de en ella el artículo 39 que decía la educación es necesaria a todos los ciudadanos, debe de ser favorecida por la sociedad con todo su poder. 

Después con los cambios políticos ocurridos en el país, en 1857 se promulga una nueva constitución en el país, donde se establece formalmente en el artículo 3 constitucional, la enseñanza laica y el derecho a la educación. Así mismo del año 1867 a 1871 Benito Juárez reorganizó la educación pública, sin que la iglesia tuviera influencia en ella, se requería planes y programas que fueran con las nuevas necesidades de la nación, y ya para 1867 se declara libertad de enseñanza y de carácter gratuito dando importancia y relevancia a la educación y fue así en ese mismo año cuando se fundó la escuela nacional preparatoria siendo equivalente a la escuela secundaria actual.



México independiente nuestro país intenta romper con un sistema de gobierno impuesto por El dominio español, aún así la independencia no interrumpió la continuidad del proceso de reforma de educación que promovieron la corte de Cádiz, ni tampoco frenó otros proyectos como la creación de un plan de enseñanza pública general y la formación de un órgano estatal que centralizara y organizara.
Cuando México se independiza políticamente a partir en 1821, se puede considerar como el inicio de la historia de su educación institucional, mostrando así apenas intentos organizativos.

A pesar de los intentos organizativos, el sistema educativo no cambió significativamente en las primeras décadas después de la independencia. Así mismo hacia 1830 Lucas alemán propuso reformas educativas para mejorar la educación elemental y la enseñanza mutua. 
Aunque la independencia trajo consigo desafíos, se realizaron esfuerzo para establecer un sistema educativo que refleja los valores y aspiraciones de la nueva nación mexicana.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La educación en la época antigua