Nauteka firma un acuerdo con el gigante portugués Amorim y crece en el sector de los grandes cruceros - Faro de Vigo

Nauteka firma un acuerdo con el gigante portugués Amorim y crece en el sector de los grandes cruceros

La firma de Bueu será distribuidora para la península de las nuevas cubiertas para yates hechas a partir de corcho por la multinacional

La reforma del “Giralda”, realizada el año pasado en Nodosa.  // Cedida

La reforma del “Giralda”, realizada el año pasado en Nodosa. // Cedida / RedacciónADrián Amoedo

Adrián Amoedo

Adrián Amoedo

Las auxiliares del naval de Vigo y su área siguen ganándose un nombre lejos de Galicia. Aunque aprovechan el tirón de los contratos rubricados por astilleros locales como Armón, Freire o Nodosa, su saber hacer es apreciado también en otras atarazanas. Nauteka, firma de Bueu especializada en fabricar e instalar cubiertas de teca, es un ejemplo claro de ello. Tras participar en la renovación de algunos de los veleros y cruceros más reconocidos del mundo, además de en nuevas construcciones, la empresa ha logrado un acuerdo estratégico con la multinacional portuguesa Amorim, líder mundial del negocio del corcho. En concreto, Nauteka se ha convertido en el distribuidor y fabricante oficial para la península ibérica de una nuevas cubiertas para yates que usa como materia prima un composite de corcho proveniente de la corteza del alcornoque.

La firma que dirige José Luis Piñeiro presentará en la feria Navalia el nuevo producto, que se presenta como una alternativa para las habituales cubiertas sintéticas de los yates. Bajo el nombre de Navicork, se trata de un material totalmente natural desarrollado específicamente por la filial Amorim Cork Composites. Según explican fuentes de Nauteka, la firma buenense será la encargada de la distribución para los barcos de mediana y pequeña eslora, que son los tipos de yates que usan esas cubiertas. “Estamos muy contentos porque Amorim es un gigante, el principal fabrican mundial de corcho”, señalan.

En lo que respecta al resto de novedades de Nauteka, la principal es que crece a pasos agigantados en el sector de los cruceros. De hecho, el año pasado participó en la renovación de las cubiertas del icónico Queen Mary 2, el buque más grande en el que han trabajado con sus 345 metros de eslora, así como en el Ventura. En ambos casos los trabajos consistieron en el cambio total de las cubiertas de las áreas de piscinas, jacuzzis y algunas zonas anexas. De igual forma, trabajaron en el megayate de Freire Shipyard, el Renaissance, el de mayor tamaño hecho en España. Para este buque hicieron todos los techos exteriores y el acristalamiento.

La auxiliar, que ha ido creciendo hasta rozar los 40 trabajadores, supera los cinco millones de facturación y se ha convertido en un proveedor de referencia para el astillero inglés Princess Yachts, de Plymouth, para el que realizan envíos cada dos semanas. De hecho, el 60% de sus cubiertas de teca certificada está destinada a la exportación, con Reino Unido, Alemania, Noruega, Portugal, Italia y Polonia como principales destinos internacionales. Comercializa al año unos 3.000 metros cuadrados de cubiertas.

Otro velero histórico, el “Giralda”

Nauteka está acostumbrada a trabajar en la renovación de las cubiertas de teca de veleros históricos y el año pasado sumó uno nuevo para su colección. La auxiliar del naval participó en la obra del Giralda, que perteneció originalmente a Juan de Borbón y Battenberg (abuelo del actual monarca) y que actualmente es propiedad de la Armada Española.

En el desarrollo de estos trabajos, el astillero marinés Nodosa Shipyard coordinó la restauración y Nauteka se encargó de los graves problemas de filtraciones a través de la cubierta, así como las entradas de agua a través del forro del casco ocasionados por el paso del tiempo. En total fueron necesarias más de 2.000 horas.

Suscríbete para seguir leyendo