Irán tras la muerte de Raisi y guerra entre Israel y Hamas en Gaza, en vivo: noticias, reacciones y más CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
LIVE BLOG Minuto a minuto

Irán tras la muerte del presidente Raisi y guerra entre Israel y Hamas en Gaza, en vivo: noticias, reacciones y más

Por CNN Español

🔄 Haz clic aquí para ver las actualizaciones más recientes

Varias personas participan en un cortejo fúnebre junto a un camión que transporta los ataúdes del presidente Ebrahim Raisi y sus siete colaboradores en Tabriz, provincia de Azerbaiyán Oriental, el 21 de mayo de 2024. (Crédito: ATA DADASHI/MOJ News Agency/AFP vía Getty Images)

22 posts

Hace 2 semanas

El primer ministro de Israel niega que esté matando de hambre a civiles en Gaza como método de guerra

Por Tara John

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, negó en una entrevista con Jake Tapper de CNN este martes las acusaciones de que estaba matando de hambre a los palestinos en Gaza como método de guerra, y dijo que una solicitud de orden de arresto actualmente bajo revisión en la Corte Penal Internacional (CPI) se basa en un "montón de mentiras".

La solicitud de la CPI de órdenes judiciales sobre la guerra en Gaza marcó la primera vez que la Corte Penal Internacional apuntó al máximo líder de un aliado cercano de Estados Unidos.

El primer ministro también reafirmó su compromiso de erradicar a Hamas, que gobierna Gaza, antes de considerar la desmilitarización del enclave.

Dado que se cree que todavía hay más de 100 rehenes en Gaza, ha aumentado la presión para llegar a un acuerdo que los libere a cambio de un alto el fuego.

Pero cuando se le preguntó acerca de las encuestas públicas que muestran que la mayoría de los israelíes creen que la liberación de rehenes tiene una prioridad mayor que la acción militar, Netanyahu dijo que no se puede tener una sin la otra.

“La acción militar que tomamos contra Hamas es de hecho la forma de capturar a estos rehenes porque sin presión militar, básicamente, sin, ya sabes, exprimirlos, Hamas no va a ceder en nada”, le dijo a Tapper.

Netanyahu es poco popular en Israel, donde también enfrenta un juicio por corrupción en curso. Los críticos han acusado al primer ministro de estar en deuda con miembros de su coalición de extrema derecha y de prolongar la guerra para mantener su poder.

En declaraciones a Tapper, Netanyahu se comparó con el expresidente de Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, y afirmó que las órdenes de arresto eran como juzgar al líder nazi Adolf Hitler en los mismos términos que al expresidente estadounidense que supervisó en tiempos de guerra la movilización de EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial.

Lee más sobre la entrevista de Netanyahu con CNN.

Hace 2 semanas

Egipto cambió los términos del acuerdo de alto el fuego en Gaza presentado a Hamas, sorprendiendo a los negociadores, según fuentes

Por Alex Marquardt, Jeremy Diamond
egipto gaza alto el fuego hamas

El humo se eleva durante un bombardeo israelí en Jabalia, en el norte de Gaza, el 14 de mayo, en medio del actual conflicto en el territorio palestino entre Israel y Hamas. Crédito: AFP/Getty Images.

Los servicios de inteligencia egipcios modificaron discretamente los términos de una propuesta de alto el fuego que Israel ya había aprobado a principios de mes, frustrando en última instancia un acuerdo que podría haber liberado a rehenes israelíes y prisioneros palestinos y abierto una vía para detener temporalmente los combates en Gaza, según tres personas familiarizadas con las conversaciones.

El acuerdo de alto el fuego que Hamas anunció el 6 de mayo no era el que los qataríes o los estadounidenses creían que se había presentado a Hamas para una posible revisión final, dijeron las fuentes.

Los cambios introducidos por los servicios de inteligencia egipcios, de cuyos detalles no se ha informado anteriormente, provocaron una oleada de ira y recriminaciones entre funcionarios de Estados Unidos, Qatar e Israel, y dejaron las conversaciones sobre el alto el fuego en un punto muerto.

"Nos engañaron a todos", dijo una de esas fuentes a CNN.

El director de la CIA, Bill Burns, que ha encabezado los esfuerzos estadounidenses para lograr un acuerdo de alto el fuego, se encontraba en la región cuando le llegó la noticia de que los egipcios habían cambiado los términos del acuerdo. Burns estaba furioso y avergonzado, dijo la misma persona, creyendo que eso le hacía parecer que no estaba al tanto o que no había informado a los israelíes de los cambios.

Burns, de voz suave y modales suaves, "estuvo a punto de estallar", dijo la fuente.

Sigue leyendo esta noticia.

Hace 2 semanas

Reasentar Gaza nunca estuvo entre las posibilidades, dice Netanyahu

Jake Tapper de CNN entrevista al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el martes 21 de mayo.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que tiene un "plan muy claro" para el futuro en Gaza tras la guerra allí.

Este martes le dijo a Jake Tapper de CNN que el primer objetivo de Israel es eliminar a Hamas, antes de implementar una "desmilitarización sostenida de Gaza" y finalmente reconstruir Gaza.

Sin embargo, el reasentamiento en Gaza nunca estuvo entre las posibilidades, dijo Netanyahu.

"Algunos de mis electores no están contentos con esto, pero esa es mi posición", le dijo a Tapper.

Hace 2 semanas

El Pentágono dice que la ayuda entregada a través del muelle estadounidense no ha llegado a la población palestina

Por Haley Britzky, Natasha Bertrand, Oren Liebermann

Los palestinos toman ayuda de un camión que se entrega a Gaza a través de un muelle construido en Estados Unidos, visto desde el centro de Gaza, el 18 de mayo. Crédito: Majdi Fathi/NurPhoto/Getty Images.

La ayuda que Estados Unidos ha entregado a través de su muelle flotante temporal frente a la costa de Gaza no ha llegado todavía a la población palestina en general, mientras que EE.UU. trabaja con la Organización de las Naciones Unidas e Israel para identificar rutas de entrega seguras dentro del enclave, dijo el Pentágono este martes.

Varios habitantes de Gaza desesperados interceptaron camiones que transportaban ayuda desde el muelle durante el fin de semana, lo que llevó a la ONU a suspender las operaciones de entrega hasta que se resuelvan los desafíos logísticos. CNN informó que un grupo de hombres en Gaza interceptó la ayuda durante el fin de semana, asegurando que no confiaban en que la ayuda estuviera realmente destinada al pueblo palestino.

“Tengo dudas”, dijo a CNN Mounir Ayad, un residente de Gaza, cerca del muelle. “No entiendo este muelle flotante ni lo que indica ni cuál es su finalidad. Dicen que es para ayudar, pero la gente está preocupada. ¿Es esto ayuda o algo más? Sabemos que Estados Unidos nunca ha apoyado la causa palestina, por lo que es inverosímil que nos esté brindando ayuda sin algo a cambio”.

Estados Unidos está trabajando con Israel y la ONU para establecer “rutas alternativas” para la entrega segura de las 569 toneladas de ayuda transportadas a Gaza desde la semana pasada, dijo este martes el portavoz del Pentágono, el general Pat Ryder.

Cuando se le preguntó si alguna de las más de 569 toneladas de ayuda se había entregado al pueblo de Gaza, Ryder dijo: "a día de hoy, no lo creo". Agregó que la ayuda se había retenido en un área de reunión en la costa, pero a partir del martes había comenzado a trasladarse a almacenes para su distribución en toda Gaza a medida que se establecían rutas alternativas.

Un funcionario estadounidense dijo a CNN que el Departamento de Defensa y la ONU todavía están trabajando para determinar la capacidad del área de preparación dentro de Gaza y cuánta ayuda se puede retener allí en un momento dado.

La cantidad de ayuda que llega a la costa de Gaza desde su zona de concentración inicial en Chipre tampoco ha alcanzado las estimaciones iniciales del Pentágono.

El último lanzamiento aéreo humanitario anunciado por el Comando Central de Estados Unidos se llevó a cabo el 9 de mayo.

Hace 2 semanas

Netanyahu le dice a CNN que los cargos presentados ante la CPI son "más que escandalosos"

Por Jonny Hallam

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, es entrevistado por Jake Tapper de CNN el martes 21 de mayo..

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró, en una entrevista el martes con Jake Tapper de CNN, que los cargos presentados ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra él y su ministro de Defensa son "más que escandalosos".

Los comentarios del líder israelí se producen después de que el fiscal jefe de la CPI anunciara este lunes que estaba buscando órdenes de arresto para Netanyahu, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, y altos líderes de Hamas por presuntos crímenes de guerra.

El fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, dijo este lunes que los cargos contra Netanyahu y Gallant incluyen “causar exterminio, provocar hambruna como método de guerra, incluida la denegación de suministros de ayuda humanitaria, y atacar deliberadamente a civiles en conflicto”.

Netanyahu le dijo a Jake Tapper de CNN que Khan "es un fiscal deshonesto que ha presentado cargos falsos, que son a la vez peligrosos y falsos".

Al solicitar las órdenes de arresto contra líderes israelíes y de Hamas en la misma acción, Khan recibió una reacción feroz de Israel y duras críticas de Estados Unidos, un aliado cercano. Sin embargo, los grupos de derechos humanos elogiaron la decisión.

Un panel de jueces de la CPI considerará ahora la solicitud de Khan para obtener las órdenes de arresto. Ni Israel ni Estados Unidos son miembros de la CPI.

Hace 2 semanas

Rusia ofrece brindar "apoyo de expertos" para identificar la "verdadera causa" del accidente del helicóptero en el que viajaba Raisi

Por Mariya Knight
putin visita estado china

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, preside una reunión sobre el desarrollo del complejo industrial militar ruso en Moscú el 15 de mayo, un día antes de su llegada a Beijing. Crédito: Gavriil Grigorov/Pool/Sputnik/Reuters/Archivo

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que el país está “dispuesto a hacer todo lo posible para proporcionar” a Irán “apoyo y asistencia expertos para identificar la verdadera causa” del accidente de helicóptero en el que viajaba el presidente de Irán Ebrahim Raisi, según el Kremlin.

Putin se reunió con el presidente de la Duma rusa, Vyacheslav Volodin, este martes antes del viaje de Volodin a Irán para asistir al funeral de Raisi el miércoles.

Putin no asistirá al funeral, pero le pidió a Volodin que dijera a los dirigentes iraníes que Rusia “hará todo lo posible” para garantizar que las relaciones entre Rusia e Irán sigan evolucionando.

Putin llamó a Raisi “un socio muy confiable, un hombre sencillo y seguro de sí mismo, sobre todo un hombre guiado por los intereses nacionales”.

“Era un hombre de palabra y fue un placer trabajar con él. Quiero decir que si acordábamos algo, siempre podríamos estar seguros de que los acuerdos se cumplirían”, añadió Putin.

Hace 2 semanas

La revocación de Israel sobre la toma en vivo de AP se produjo después de que la Casa Blanca expresara “serias preocupaciones” y buscara una derogación

Por Oliver Darcy, Hadas Gold

La decisión del Gobierno de Israel de devolver el equipo de transmisión a The Associated Press (AP) este martes se produjo después de que la Casa Blanca expresara su preocupación al Gobierno liderado por Netanyahu, dijo un funcionario de la Casa Blanca a CNN.

“Tan pronto como nos enteramos de los informes, la Casa Blanca y el Departamento de Estado inmediatamente se comunicaron con las autoridades del Gobierno de Israel para expresar nuestra seria preocupación y pedirles que reviertan esta acción, a lo que se han comprometido públicamente”, le dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, a CNN. "La prensa libre es un pilar esencial de la democracia y los miembros de los medios, incluida AP, realizan un trabajo vital que debe ser respetado".

The Associated Press aplaudió la decisión del Ministerio de Comunicaciones de Israel de devolver su equipo, pero dijo que seguía preocupada por la ley en el centro de la acción.

"Si bien estamos satisfechos con este acontecimiento, seguimos preocupados por el uso que hace el Gobierno de Israel de la ley de radiodifusión extranjera y la capacidad de los periodistas independientes para operar libremente en Israel".

Hace 2 semanas

Israel cancela la orden de cortar la transmisión en vivo de AP y devolverá el equipo de cámara que confiscó

Por Lauren Izso, Jonny Hallam

Israel dijo que devolverá a la agencia de noticias The Associated Press (AP) el equipo de cámara que confiscó en Sderot este martes temprano, que mostraba imágenes en vivo de la frontera de Israel con Gaza.

En una declaración este martes por la noche, hora local, el ministro de Comunicaciones de Israel, Shlomo Karhi, dijo que "ordenó cancelar la operación y devolver el equipo" a la agencia de noticias AP, porque "el Ministerio de Defensa de Israel desea examinar la cuestión de las transmisiones desde estos lugares en Sderot respecto al riesgo para nuestras fuerzas".

Más temprano este martes, Karhi había acusado a AP de violar su nueva ley al proporcionar imágenes de las cámaras a sus miles de clientes de noticias, incluido Al Jazeera.

Hace 2 semanas

Hasta el momento se entregaron más de 569 toneladas de ayuda a Gaza a través de un muelle temporal, según el Pentágono

Por Haley Britzky

Los palestinos recogen paquetes de ayuda que fueron entregados a Gaza a través de un muelle construido por Estados Unidos, visto desde el centro de Gaza el 18 de mayo. Crédito: Ramadan Abed/Reuters.

Hasta este martes, se entregaron más de 569 toneladas de ayuda humanitaria a través del muelle temporal del ejército estadounidense frente a la costa de Gaza, dijo el portavoz del Pentágono, el general Pat Ryder.

"Esta asistencia humanitaria fue donada por Estados Unidos, el Reino Unido, los Emiratos Árabes Unidos, la Unión Europea y muchos otros socios", dijo Ryder, y añadió que había más ayuda en camino.

Ryder aclaró más tarde que hasta el momento la ayuda se había entregado en la costa para su traslado a Gaza. Aún debe ser distribuida por los trabajadores humanitarios.

También dijo que Estados Unidos, Israel y la ONU habían discutido “rutas alternativas” para garantizar el transporte seguro de la ayuda que sale del muelle.

Los comentarios de Ryder se producen pocos días después de que los habitantes de Gaza interceptaran camiones de ayuda desde el muelle flotante, y algunos hombres expresaron escepticismo a CNN sobre si la ayuda realmente iba al pueblo palestino.

Un camión transporta ayuda humanitaria a través de Trident Pier, un muelle temporal para entregar ayuda, frente a Gaza el 19 de mayo. Crédito: US Army Central/Handou/Reuters.

"A medida que avancemos en esto, la seguridad de todas las organizaciones de asistencia humanitaria seguirá siendo crítica, y continuaremos trabajando estrechamente con la comunidad internacional en ese frente", dijo Ryder.

"En última instancia, el objetivo, por supuesto, es hacer llegar esta asistencia humanitaria al pueblo palestino que más la necesita".

Hace 2 semanas

Netanyahu dice que la solicitud del fiscal de la CPI para obtener orden de arresto en su contra es "indignante"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, condenó la decisión del fiscal Karim Khan de solicitar a la Corte Penal Internacional (CPI) emitir órdenes de arresto contra él y su ministro de Defensa, Yoav Gallant. Netanyahu tachó la solicitud del fiscal de una burla de justicia.

Hace 2 semanas

Estados Unidos insta a Israel a revocar la decisión de cerrar la operación en Gaza de la agencia Associated Press

Por Oliver Darcy 

La Casa Blanca instó este martes a Israel a dar marcha atrás en su decisión de cerrar la operación y confiscar una cámara en directo de Gaza perteneciente a la agencia Associated Press (AP), y ha manifestado a CNN su "preocupación" al respecto.

"Nos hemos puesto en contacto directamente con el gobierno de Israel para expresar nuestra preocupación por esta acción y pedirles que la reviertan", dijo un portavoz de la Casa Blanca a CNN.

En un comunicado emitido este martes, el ministro israelí de Comunicaciones, Shlomo Karhi, acusó a AP de violar la nueva ley al proporcionar la imagen de la cámara a sus miles de clientes de noticias, entre ellos Al Jazeera.

Hace 2 semanas

Estos son los dignatarios extranjeros que asistirán al funeral del presidente Ebrahim Raisi en Irán

Por Adam Pourahmadi, Anna Chernova, Hamdi Alkhshali, Isil Sariyuce

Esta es la lista de funcionarios extranjeros que, al momento, tienen previsto asistir el miércoles al funeral del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, quien murió el domingo en un accidente de helicóptoero:

Rusia
Presidente de la Duma rusa, Viacheslav Volodin

Turquía
Vicepresidente Cevdet Yılmaz
Ministro de Asuntos Exteriores Hakan Fidan

India
Vicepresidente indio Shri Jagdeep Dhankhar

Afganistán

Vice primer ministro interino Mullah Baradar Akhund
Ministro de Asuntos Exteriores Maulvi Amir Khan Muttaqi

Esta lista se actualizará.

Hace 2 semanas

Blinken dice estar abierto a una acción legislativa contra la Corte Penal Internacional

Por Michael Conte

Antony Blinken. (Crédito: Kaylee Greenlee Beal/Reuters)

El secretario de Estado Antony Blinken dijo que quería trabajar con el senador republicano James Risch, miembro de rango de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, en una legislación contra la Corte Penal Internacional luego de que un fiscal solicitara órdenes de arresto contra funcionarios israelíes, incluido el primer ministro Benjamin Netanyahu.

"Dados los acontecimientos de ayer, creo que tenemos que estudiar las medidas adecuadas para hacer frente de nuevo a lo que es una decisión profundamente equivocada", dijo Blinken en una audiencia con la comisión.

Risch dijo que está trabajando en una legislación que "incluye la cuestión de que la CPI meta las narices en los asuntos de países que tienen un sistema judicial independiente legítimo y democrático".

"El diablo está en los detalles, así que vamos a ver lo que tienes, y podemos tomar a partir de ahí", dijo Blinken en respuesta a una pregunta de Risch sobre si Blinken apoyaría tal acción legislativa, añadiendo que quiere trabajar con el comité "sobre una base bipartidista."

Hace 2 semanas

Las Fuerzas de Defensa de Israel afirman que operación en Jenin tenía por objeto combatir el terrorismo en la zona; investigan los disparos contra civiles

Por Lauren Izso y Tim Lister

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirman que una operación llevada a cabo este martes en Jenin tenía por objeto contrarrestar el terrorismo en la zona, e incluía la demolición de una casa perteneciente a un hombre que había llevado a cabo un ataque con arma de fuego.

Las FDI dijeron que sus fuerzas junto con la Guardia de Fronteras y el Shin Bet "lanzaron una operación para contrarrestar el terrorismo en la zona de Jenin, a raíz de la información de inteligencia del Shin Bet que indica la actividad de terroristas armados afiliados a las organizaciones terroristas Hamas y la Yihad Islámica Palestina y la presencia de muchas infraestructuras terroristas en la zona".

"Como parte de la operación, las fuerzas de seguridad intercambian disparos con terroristas armados en la zona y trabajan para destruir infraestructuras terroristas".

En el asalto murieron siete personas, entre ellas un cirujano de 50 años que se dirigía a su trabajo. En respuesta a una pregunta de CNN, las FDI dijeron que "se identificaron impactos en terroristas. No se registraron heridos de las FDI. Durante los intercambios de disparos en la zona, se informó de que personas no implicadas habían sido alcanzadas. Las FDI están revisando las alegaciones".

Las FDI dijeron que las fuerzas de seguridad habían demolido la casa de Ahmed Barkhat, autor de dos atentados con disparos, incluido uno el año pasado en el que murió un civil israelí. Barkhat murió en marzo.

Hace 2 semanas

Los cuerpos de Raisi y Amir-Abdollahian llegan al santuario de Fatimeh Masumeh en Qom

Los cuerpos del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y el ministro de Asuntos Exteriores, Amir-Abdollahian, muertos el domingo en un accidente de helicóptero, llegaron este martes al santuario de Fatimeh Masumeh en la ciudad de Qom

Las ceremonias fúnebres por los fallecidos comenzaron este martes y duráran varios días.

Hace 2 semanas

Netanyahu "no está preocupado" por viajar luego de que un fiscal de la Corte Penal Internacional solicitara una orden de detención contra el lider israelí

Por Zahid Mahmood
Karim Khan detalla cargos contra Netanyahu y los líderes de Hamas

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que "no le preocupa" viajar al extranjero después de que el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional anunciara que solicitaba una orden de detención contra el dirigente y su ministro de Defensa, así como contra tres dirigentes de Hamas.

El fiscal, Karim Khan, declaró el lunes a Christiane Amanpour, de CNN, que solicitaba las órdenes de detención por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Los jueces de la CPI aún debe expresarse sobre el pedido.

"No, no me preocupa viajar. Creo que no me preocupa en absoluto nuestro estatus", dijo Netanyahu en una entrevista el martes en el programa Good Morning America de la cadena ABC.

"Creo que el fiscal debería estar preocupado por su estatus porque realmente está convirtiendo a la CPI en una institución paria", dijo, y añadió: "La gente no se lo va a tomar en serio; lo ven como algo politizado".

El dirigente israelí también se mostró "muy contento" de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificara de "escandalosa" la medida del fiscal. "Creo que los países serios no se lo(s) están tomando en serio", dijo Netanyahu a Good Morning America.

En una declaración realizada el lunes, Biden denunció los esfuerzos de la CPI por solicitar órdenes de detención, afirmando que la actuación del tribunal pone en pie de igualdad a Hamás y a Israel, principal aliado de Estados Unidos.

Hace 2 semanas

Autoridades israelíes bloquean operación de la agencia AP desde Gaza por "facilitar transmisiones para Al Jazeera"

Por Jon Passantino y Hadas Gold

La agencia estadounidenses Associated Press denunció este martes que las autoridades israelíes han cerrado su señal en directo desde Gaza y han incautado su equipo, en lo que ha calificado de "uso abusivo por parte del gobierno israelí de la nueva ley de emisoras extranjeras del país".

"Associated Press condena en los términos más enérgicos las acciones del gobierno israelí", dijo la agencia de noticias sin ánimo de lucro en un comunicado. "Instamos a las autoridades israelíes a que nos devuelvan nuestros equipos y nos permitan restablecer nuestra transmisión en directo de inmediato para que podamos seguir ofreciendo este importante periodismo visual a miles de medios de comunicación de todo el mundo".

El ejército israelí clasifica regularmente las áreas alrededor de Gaza como "zonas militares cerradas", restringiendo la circulación en ellas. La transmisión en directo de AP ofreció una visión de las acciones en Gaza, donde ningún periodista independiente puede operar debido a las restricciones israelíes y egipcias a la entrada en la franja.

Associated Press y la Asociación de la Prensa Extranjera no respondieron de inmediato a una solicitud de CNN para hacer comentarios.

La medida se produce semanas después de que Israel cerrara las operaciones de Al Jazeera en el país, allanando las oficinas del medio de comunicación y confiscando su equipo de comunicaciones, lo que provocó la rápida condena de Naciones Unidas y de grupos de defensa de los derechos humanos por las medidas del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para restringir la libertad de prensa.

En un comunicado emitido este martes, el ministro israelí de Comunicaciones, Shlomo Karhi, acusó a AP de violar la nueva ley al proporcionar la señal de la cámara a sus miles de clientes de noticias, entre ellos Al Jazeera.

"La cámara que fue confiscada emite ilegalmente para el canal Al Jazeera en directo el norte de la Franja de Gaza, incluyendo las actividades de las fuerzas de las Fuerzas de Defensa de Israel y pone en peligro a nuestros combatientes", dijo Karhi en un comunicado. "Cabe señalar que ya la semana pasada se dio un aviso a la agencia AP de que, según la ley y la decisión del gobierno, tienen prohibido ofrecer emisiones a Al Jazeera, sin embargo decidieron seguir emitiendo en el canal causando un daño real a la seguridad del Estado".

El material confiscado incluía una cámara, un trípode, dos micrófonos y equipos de transmisión, según el comunicado.

Hace 2 semanas

ANÁLISIS | Algunos en Irán afirman que las sanciones de EE.UU. causaron el accidente de helicóptero en el que murió Raisi. La verdad puede ser más complicada

Por Nic Robertson

En esta foto facilitada por la Agencia de Noticias Moj, miembros del equipo de rescate trabajan en el lugar del accidente del helicóptero que transportaba al presidente iraní Ebrahim Raisi en Varzaghan, en el noroeste de Irán, el 20 de mayo. (Azin Haghighi/Agencia de Noticias Moj/AP)

Incluso antes de que el jefe del ejército de Irán, Mohammad Bagheri, ordenara una investigación sobre el accidente de helicóptero que costó a la República Islámica la vida de dos de sus principales políticos, ya se estaba culpando a Estados Unidos.

El cuerpo del presidente Ebrahim Raisi era sacado cuidadosamente del lugar del accidente mientras el ex ministro de Asuntos Exteriores Javad Zarif declaraba ácidamente a la televisión estatal iraní que "una de las causas de este desgarrador incidente es Estados Unidos, que al sancionar la venta de la industria aeronáutica a Irán provocó el martirio del presidente y sus acompañantes. El crimen de Estados Unidos quedará grabado en la mente del pueblo iraní y en la historia". Funcionarios estadounidenses rechazaron rápidamente las acusaciones calificándolas de "infundadas".

Hay muchas razones por las que el envejecido helicóptero Bell 212, de fabricación estadounidense y de la época de la guerra de Vietnam, pudo estrellarse. Un mantenimiento deficiente o un error humano en la densa niebla son algunas de ellas. El ministro de Transporte de Turquía, Abdulkadir Uraloglu, declaró que es demasiado pronto para pronunciarse sobre la causa del accidente, pero los primeros indicios apuntan a que fue un accidente debido a la niebla.

Pero, ¿por qué Irán arriesgó tanto al presidente como al ministro de Asuntos Exteriores en el mismo helicóptero, cuando ese día se utilizaron tres para llevar a la delegación a la inauguración de la presa en la frontera con Azerbaiyán?

Cuando Raisi -acompañado por su ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, el gobernador provincial, Malek Rahmati, y el influyente imán de las oraciones del viernes en Tabriz, Mohammed Ali Alehashem- bajó del helicóptero en la presa de Qiz Ghal'e el domingo por la mañana, la visibilidad era buena.

El sol brillaba mientras Raisi estrechaba la mano de su homólogo azerí Ilham Aliyav en la frontera, en el puente sobre las tranquilas aguas del río Aras, en medio de la presa. El día había empezado aparentemente bien. Las relaciones entre las dos naciones, hasta entonces frías, parecían calentarse.

En la ruta elegida por la tripulación para su viaje al centro regional de Tabriz, donde esperaba el avión del presidente, el tiempo empeoraba.

En esta foto facilitada por la Agencia de Noticias de la República Islámica IRNA el 19 de mayo de 2024, se muestra el helicóptero que transporta al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, despegando en la frontera iraní con Azerbaiyán tras la inauguración de la presa de Qiz Qalasi, en Aras. (Crédito: Ali Hamed HAGHDOUST / IRNA / AFP)

Aunque las lluvias estacionales habían ido disminuyendo, se acercaba otro frente meteorológico. Frío y húmedo. La niebla se espesaba alrededor de los escarpados, remotos e implacables picos de 1.800 metros en la ruta de vuelo directa.

Así pues, primera pregunta: ¿por qué volar a través de las montañas cuando un desvío alrededor de la cordillera o hacia otro destino podría haber sido más seguro?

La siguiente pregunta podría ser, sabiendo que el tiempo era malo y teniendo tres helicópteros en el viaje, ¿por qué poner al presidente y al ministro de Asuntos Exteriores en el mismo avión?

El accidente también reveló la falta de preparación de Irán para hacer frente a una calamidad de esta naturaleza.

Parecía que no había escasez de personal, pero carecían de la tecnología adecuada.

En mitad de la noche, mientras cientos, si no miles, de médicos, montañeses, soldados, policías e incluso el Cuerpo de élite de la Guardia Revolucionaria rastreaban las escarpadas cumbres y los profundos barrancos, fue el dron turco AKINCI, que volaba en bucle por encima de las nubes, el primero en localizar rastros del helicóptero.

Para una nación que fabrica, utiliza y exporta drones asesinos de largo alcance a países como Rusia para su guerra en Ucrania, y a actores no estatales como las milicias iraquíes y los hutíes en Yemen -que en la actualidad tienen en jaque al comercio marítimo mundial atacando barcos en el Mar Rojo- no parecía tener un simple dron de vigilancia capaz de realizar esta tarea.

Poco antes de que AKINCI comenzara a grabar su patrón de vigilancia sistemática en el cielo nocturno, Irán también había pedido a Turquía y Rusia helicópteros con capacidad de visión nocturna. Implícitamente, si los tenían, no podían hacerlos llegar lo suficientemente rápido.

Esta noche, de importancia aparentemente vital para Irán y su líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, la proeza militar de Irán -proyectada a través de su eje de apoderados en Medio Oriente y su aliado Rusia- parecía vacía.

Al exministro de Asuntos Exteriores Zarif le gustaría que el mundo creyera que el núcleo tecnológico de Irán ha sido vaciado por las sanciones estadounidenses, pero esa alegación también está contaminada por la arrogancia.

Si, como afirma, el helicóptero del presidente fue víctima de la escasez de piezas de repuesto de calidad debido a las sanciones de EE.UU., ¿por qué arriesgar la vida del presidente y del ministro de Asuntos Exteriores en una aeronave considerada potencialmente poco fiable? Qué otras posibilidades de transporte aéreo había, y si no había ninguna eso plantea la misma pregunta, por partida doble.

Los presidentes de Irán no están ociosos, necesitan ir a sitios. La planificación de mejores opciones podría haberse convertido en una prioridad mayor. ¿Acaso la arrogancia entre el personal del presidente o en los escalones superiores del ejército optó por confiar en el azar? Según Zarif, el mantenimiento del Bell 212 era un problema previsible.

No sería la primera vez que la arrogancia ahueca la lógica, pero sin duda es la más trágica para los implicados.

La ironía implícita es que el propio Raisi fue uno de los artífices del aura de poder de Irán, sólo para descubrir que estaba vacía cuando más la necesitaba.

Hace 2 semanas

El ministro de Defensa de Israel describe los esfuerzos de la CPI para procesarlo a él y a Netanyahu como "despreciables"

Por Michael Schwartz

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, as1iste a una 1de prensa conjunta en Berlín, Alemania, el 28 de septiembre de 2023. (Crédito: Fabrizio Bensch/Reuters)

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, dijo que los esfuerzos del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) para presentar órdenes de arresto contra él y el primer ministro Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad no tendrán éxito, y los describió como “despreciables”.

Los cargos contra Netanyahu y Gallant incluyen “causar exterminio, provocar hambruna como método de guerra, incluida la denegación de suministros de ayuda humanitaria y atacar deliberadamente a civiles en conflicto”, dijo este lunes el fiscal de la CPI Karim Khan a Christiane Amanpour de CNN .

Gallant reiteró este martes los comentarios que hizo en numerosas etapas durante la guerra, diciendo que el Ejército israelí estaba luchando de acuerdo con el derecho internacional "mientras tomaba medidas sin precedentes para facilitar la ayuda humanitaria".

Gallant apuntó a Khan y dijo que "el paralelo que ha trazado entre la organización terrorista Hamas y el Estado de Israel es despreciable".

También señaló que Israel no era signatario de la jurisdicción del tribunal y, por lo tanto, no reconocía su autoridad.

No hay suficiente ayuda: Si bien Gallant dijo que las autoridades israelíes han tomado "medidas sin precedentes para facilitar la ayuda humanitaria", el asedio de meses del enclave palestino por parte de Israel ha pulverizado grandes partes de Gaza y ha disminuido drásticamente los suministros críticos, exponiendo a toda la población al riesgo de hambruna.

Hace 2 semanas

Lo que se sabe del accidente en el que murió Raisi

Por Jessie Yeung y Simone McCarthy
Muerte Raisi Irán

El helicóptero en el que viajaba el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, despega el 19 de mayo de 2024, antes de que se produjera el accidente en el que murió. (Crédito: Ali Hamed Haghdoust/Agencia de Noticias Wana/Reuters)

No se sabe qué pudo causar el accidente ni por qué tantos altos cargos del gobierno iraní viajaban en un único helicóptero de décadas de antigüedad.

En los primeros momentos después de que el helicóptero de Raisi perdiera el contacto este domingo por la noche, Turquía dijo que vigiló si la aeronave emitía o no una "señal", pero no pudo detectar nada.

"Contactamos inmediatamente con la parte iraní. Ellos también se pusieron en contacto con nosotros, pero desgraciadamente se vio que el sistema de señales estaba apagado o que el helicóptero no tenía el sistema de señales", dijo el ministro turco de Transportes e Infraestructuras, Abdulkadir Uraloglu, según la cadena estatal turca TRT.

No estaba claro si se refería al transpondedor del helicóptero, con el que suelen estar equipados la gran mayoría de los aviones.

A la pregunta de si existía la posibilidad de un sabotaje, Uraloglu dijo que era demasiado pronto para comentar esta cuestión, y afirmó que los primeros indicios parecían un accidente debido a la niebla.

Este lunes, los medios de comunicación iraníes informaron de que el jefe militar del país había nombrado una comisión para investigar la causa del accidente, que incluye a expertos militares y técnicos.

Una delegación de alto rango se desplazará al lugar del accidente, en el este de Azerbaiyán, según la agencia de noticias iraní Tasnim.

Hace 2 semanas

Irán inicia días de ceremonias fúnebres por el presidente Ebrahim Raisi mientras los investigadores establecen las causas del accidente en el que murió

Por Jessie Yeung y Simone McCarthy

Varias personas participan en un cortejo fúnebre junto a un camión que transporta los ataúdes del presidente Ebrahim Raisi y sus siete colaboradores en Tabriz, provincia de Azerbaiyán Oriental, el 21 de mayo de 2024. (Crédito: ATA DADASHI/MOJ News Agency/AFP vía Getty Images)

Las ceremonias fúnebres por el fallecido presidente de Irán Ebrahim Raisi comenzarán este martes, tras su muerte en un accidente de helicóptero, mientras las autoridades investigan las causas que causaron que la aeronave se estrellara contra la ladera de una remota montaña en medio de la niebla el domingo por la mañana.

La muerte de Raisi y de otros altos funcionarios, entre ellos el ministro de Asuntos Exteriores, dejó a la línea dura de la República Islámica ante un futuro incierto, mientras navega entre las crecientes tensiones regionales y el descontento interno.

El gobierno iraní organizó varios días de luto que culminarán esta semana con un funeral por el clérigo ultraconservador de 63 años, considerado en su día como posible sucesor del actual líder supremo, el ayatolá Jamenei.

Este martes comenzará con oraciones fúnebres y una procesión en la ciudad noroccidental de Tabriz, la ciudad más grande de la región montañosa del noroeste de Irán donde se estrelló el helicóptero, según Mohsen Mansouri, jefe del comité de planificación del funeral y vicepresidente de asuntos ejecutivos de Irán.

Ese mismo día, los cuerpos de las víctimas serán trasladados a la ciudad santa chií de Qom, donde se forman muchos de los clérigos que componen la élite teocrática iraní, antes de dirigirse a la capital, Teherán.

Este miércoles están previstas grandes ceremonias en la enorme Gran Mezquita de Teherán. Mansouri ha anunciado un día festivo y el cierre de las oficinas en todo el país para que puedan celebrarse las procesiones.

A continuación, el cuerpo de Raisi será trasladado al histórico santuario del Imán Reza en Mashhad, donde el ayatolá Jamenei dirigirá las oraciones, según Mehr News.

Hace 2 semanas

El avión que transporta el cuerpo de Raisi llega a Teherán

(Crédito: AFPTV)

El avión que transporta el cuerpo del fallecido presidente de Irán, Ebrahim Raisi, llegó este martes a Teherán, donde fue redibido por un grupo de dolientes.