► Teorías sobre la Supervivencia Secreta de los Templarios

Teorías sobre la Supervivencia Secreta de los Templarios

Índice del contenido
  1. El Misterio en Torno a la Desaparición de los Templarios
  2. Pruebas Históricas de la Supervivencia Templaria
  3. Conspiraciones Modernas sobre los Caballeros Templarios
  4. Teorías Alternativas sobre el Legado Templario
  5. Influencias Templarias en Órdenes Secretas Contemporáneas
  6. Documentos y Relatos que Sugieren la Continuidad Templaria
  7. El Impacto Cultural de las Teorías sobre los Templarios

El Misterio en Torno a la Desaparición de los Templarios

Teorías Sobre la Supervivencia Secreta

Después de la disolución oficial de la Orden del Temple en 1312 por el Papa Clemente V, han surgido diversas teorías sobre la posible supervivencia secreta de los templarios. Algunas de las teorías más populares sugieren que los templarios pudieron haberse refugiado en lugares remotos o infiltrado en otras organizaciones para continuar su legado en la clandestinidad.

Infiltración en la Masonería

Una de las teorías más debatidas es la posible **infiltración de los templarios en la masonería**. Se especula que los caballeros templarios que huyeron de la persecución encontraron una forma de continuar su misión a través de sociedades secretas masónicas, cuyas ceremonias y simbología presentarían similitudes con las prácticas templarias.

Refugio en Escocia

Otra teoría sugiere que los templarios podrían haber encontrado refugio en Escocia bajo la protección del rey Robert the Bruce, quien fuese excomulgado en ese momento. Se cree que los templarios mayhayan participado en la **Batalla de Bannockburn en 1314**, luchando junto a las fuerzas escocesas.

Posibles Lugares de Refugio

  • Portugal - Los templarios se habrían reinventado bajo la Orden de Cristo, continuando su influencia a través de nuevas identidades.
  • Suiza - La teoría sugiere que los templarios ayudaron a fundar el sistema bancario suizo, utilizando su experiencia en finanzas.
  • Isla de Mallorca - Algunos creen que se refugiaron en esta isla para continuar sus actividades lejos del alcance de la Iglesia y las monarquías europeas.

Pruebas Históricas de la Supervivencia Templaria

Misterios sin Resolver en la Noche del Viernes 13 de 1307

En la madrugada del 13 de octubre de 1307, el Rey Felipe IV de Francia ordenó la captura de los Templarios. Sin embargo, existen registros de que muchos Caballeros Templarios lograron escapar y dispersarse por varios países europeos. Este evento ha dado pie a teorías sobre la supervivencia secreta de la Orden.

Documentos Alegóricos de los Templarios Escapados

Entre los documentos antiguos se encuentra una carta datada en 1314 enviada por el Abad Fresken de Maalbek al Papa Clemente V, mencionando la posible existencia de Templarios en regiones remotas como Escocia. Además, el manuscrito Liber D, hallado en 1425, sugiere que algunos caballeros vivieron bajo identidades ocultas para evitar persecuciones.

Señales de la Orden en Construcciones Posteriores

Algunos estudios han señalado la presencia de símbolos Templarios en edificaciones construidas después de la disolución oficial de la Orden. Estos incluyen inscripciones en la Capilla de Rosslyn en Escocia y en la Catedral de Chartres en Francia, sugiriendo que sus conocimientos y legado sobrevivieron en secreto.

  • Rosslyn Chapel (construida en 1446) - Presencia de tallados Templarios
  • Catedral de Chartres - Incripciones con signos de la Orden Templaria

Conspiraciones Modernas sobre los Caballeros Templarios

Teorías sobre la Supervivencia Secreta de los Templarios

Una de las más fascinantes conspiraciones modernas vincula a los Caballeros Templarios con la creencia de que lograron sobrevivir en secreto tras su disolución en 1312. A pesar de que la orden fue oficialmente desmantelada por el Papa Clemente V, numerosos investigadores sostienen que los templarios se ocultaron y continuaron operando bajo diferentes guisos.

La Teoría de la Conexión con los Masones

Otra teoría popular sugiere que los Caballeros Templarios formaron la base de lo que más tarde serían los Francmasones. Según esta hipótesis, muchos de los símbolos y rituales de la francmasonería tienen sus raíces en la tradición templaria, lo que habría permitido a los templarios mantenerse activos y ocultos durante siglos.

Posibles Refugios de los Templarios

  • La isla de Chipre, donde se cree que un grupo de templarios pudo haberse refugiado tras huir de Europa.
  • El Reino de Escocia, en el que se afirma que los templarios encontraron un refugio seguro lejos del control de la iglesia y la corona francesa.
  • El continente americano, donde algunos teóricos sugieren que los templarios llegaron mucho antes de la era de los grandes descubrimientos.

Teorías Alternativas sobre el Legado Templario

Reaparición en Sociedades Secretas

Varias teorías sugieren que los *Caballeros Templarios*, después de su disolución oficial en 1312, se integraron en sociedades secretas como los Francmasones o los Rosacruces. Se argumenta que los ideales y conocimientos templarios fueron preservados y transmitidos a través de estas organizaciones, manteniendo así su legado en las sombras.

Presencia en América

Algunas teorías proponen que los *Templarios* pudieron haber llegado a América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492. Estas ideas nacen de mapas medievales y supuestos restos arqueológicos que indicarían la presencia templaria en el continente americano siglos antes de su "descubrimiento" oficial.

Tesoros Perdidos

Otra teoría popular es la del tesoro perdido de los *Templarios*. Se especula que, antes de su arresto masivo en 1307, los *Templarios* escondieron su vasto tesoro en lugares secretos. La ubicación de este misterioso tesoro ha sido tema de numerosas investigaciones y expediciones, contribuyendo al enigma y misticismo que rodea a los *Caballeros Templarios*.

  • 1312: Disolución oficial de los *Templarios* por el Papa *Clemente V*.
  • 1307: Arresto de numerosos *Templarios* bajo la orden del rey *Felipe IV* de Francia.
  • 1492: Llegada de *Cristóbal Colón* a América.

Influencias Templarias en Órdenes Secretas Contemporáneas

Teorías sobre la Supervivencia Secreta de los Templarios

La disolución oficial de los Caballeros Templarios en 1312 por orden del Papa Clemente V ha dado lugar a numerosas teorías sobre si esta orden continuó en la clandestinidad. Algunos historiadores y entusiastas sostienen que los Templarios no desaparecieron, sino que se integraron en otras sociedades secretas o crearon nuevas organizaciones. Estas teorías sugieren que los Templarios han influido en varias órdenes contemporáneas, incluyendo:

  • La Francmasonería: Existen teorías que vinculan a los Templarios con los primeros masones operativos de la Europa medieval, y se dice que muchos ritos y símbolos masónicos son de origen templario.
  • El Priorato de Sion: Popularizado en la cultura moderna a través de obras como "El Código Da Vinci", esta sociedad secreta a menudo se asocia con los Templarios, sugiriendo una continuidad de su linaje y misión.
  • La Orden del Temple Solar: Un grupo más contemporáneo que ha reclamado una directa descendencia de los antiguos Templarios, aunque sus métodos y creencias son ampliamente considerados como controversiales.

Influencia Cultural y Símbolos

Los símbolos y la iconografía templaria, como la cruz patada y el sello de los dos caballeros compartiendo un caballo, han sido adoptados por numerosas sociedades secretas modernas. La adopción de estos símbolos suele interpretarse como un signo de continuidad simbólica y espiritual con los Templarios originales. Documentos y rituales templarios antiguos, fechados en el siglo XIII, se encuentran también citados en los textos fundacionales de algunas órdenes actuales, indicando una cierta preservación de sus conocimientos y tradiciones.

Documentos y Relatos que Sugieren la Continuidad Templaria

El Pergamino de Chinon

El **Pergamino de Chinon**, datado en **1308**, es uno de los documentos más intrigantes que se ha utilizado para argumentar la supervivencia de los Templarios. Este pergamino, descubierto en los archivos del Vaticano, detalla un acto de absolución papal emitido por el Papa **Clemente V** a varios líderes templarios. Para los defensores de la teoría, esta absolución permitió a los Templarios continuar sus actividades en la clandestinidad.

La Colección de Manuscritos de Larmenius

Otro documento frecuentemente citado es la colección conocida como **Manuscritos de Larmenius**. Atribuidos a **Jean-Marc Larmenius**, un miembro de la Orden en el siglo XVII, estos manuscritos contienen una lista de sucesivos Grandes Maestres templarios después de la supuesta disolución de la Orden en **1312**. Estos registros sugieren que los Templarios mantuvieron su organización y jerarquía en secreto durante siglos.

Relatos Orales y Crónicas Históricas

Existen también numerosos relatos orales y crónicas históricas que alimentan la idea de la continuidad templaria. Por ejemplo:

  • El relato de **Johannes Andreas**, un historiador del siglo XVIII, que menciona la presencia de una orden secreta templaria en **Alemania**.
  • Las crónicas de **Carlos Llorente**, un cronista español del siglo XVI, que documentan la posible reaparición de templarios en España bajo el nombre de "Caballeros de Cristo".
  • Los archivos de la ciudad de **Edimburgo**, que señalan la celebración de rituales templarios en la **Escocia** del siglo XV.

Investigaciones Modernas

En tiempos más recientes, varios investigadores, como **Michael Baigent** y **Richard Leigh**, han argumentado que la estructura y simbología masónica pueden tener raíces templarias. En su libro "The Temple and the Lodge" publicado en **1989**, sostienen que los ritos templarios fueron absorbidos por las sociedades masónicas, lo que habría permitido la perduración de sus ideales y prácticas.

El Impacto Cultural de las Teorías sobre los Templarios

Origen de las Teorías sobre la Supervivencia de los Templarios

Las teorías sobre la supervivencia secreta de los Templarios tras su disolución oficial en 1312 han capturado la imaginación popular durante siglos. Estas teorías sugieren que algunos miembros de la orden lograron escapar de la persecución y continúan operando en secreto hasta la actualidad.

Influencia en la Literatura y el Cine

La influencia de estas teorías se extiende profundamente en la literatura y el cine. Obras como "El Código Da Vinci" de Dan Brown y películas como "National Treasure" de 2004 han popularizado la idea de que los Templarios ocultaron valiosos tesoros y conocimientos esotéricos. Esta narrativa ha llevado a un renovado interés en los Templarios, introduciéndolos a nuevas generaciones.

Teorías Populares

Algunas de las teorías más comunes sobre la supervivencia secreta de los Templarios incluyen:

  • La fuga de los Templarios a Escocia.
  • Su posible integración en otras órdenes secretas, como los Francmasones.
  • El ocultamiento de tesoros en lugares como la capilla de Rosslyn.

Impacto en la Cultura Moderna

El impacto de estas teorías en la cultura moderna es innegable. Han influenciado no solo la literatura y el cine, sino también videojuegos, series de televisión y obras de arte. La fascinación con los Templarios ha dado lugar a una amplia gama de interpretaciones culturales, a menudo mezclando hechos históricos con la ficción.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sonia Durán

Apasionada buscadora de verdades ocultas en cada rincón del conocimiento. Exploro teorías conspiratorias, desentraño los misterios de la ciencia y profundizo en los secretos de la psicología. Acompáñame en este fascinante viaje de descubrimiento y reflexión.

Contenido similar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *