Telecinco da marcha atrás con el estreno de la serie 'El Marqués' y retrasa la fecha

Telecinco da marcha atrás con el estreno de la serie ‘El Marqués’ y retrasa la fecha

'El Marqués' es la nueva gran apuesta de ficción de Telecinco inspirada en un hecho real con un reparto de lujo encabezado por Víctor Clavijo y José Pastor

Cartel oficial de 'El Marqués'
Cartel oficial de 'El Marqués' | Telecinco

El Marqués‘ tenía previsto su estreno en Telecinco este miércoles, 15 de mayo, tal y como habían confirmado algunos actores en redes sociales. Sin embargo, la nueva serie protagonizada por Víctor Clavijo y José Pastor, entre otros, tendrá que esperar un poco más para ver la luz, ya que la cadena de Mediaset parece haber reculado y ha decidido retrasar una semana más ese lanzamiento. Cabe esperar por tanto que el primer episodio llegue el miércoles 22 si no hay más sorpresas.

Se trata de una ficción inspirada en un hecho real: los atroces crímenes que se produjeron en el cortijo de Los Galindos en Paradas (Sevilla) en el año 1975 y que consternaron a media España en aquella época. El 22 de julio de 1975, cinco personas, tres hombres y dos mujeres, fueron violentamente asesinadas. Un caso que prescribió en 1995 y que, casi 50 años después, sigue sin resolverse. Pues bien, en esos sangrientos hechos y en su infructuosa y chapucera investigación se centrará ahora ‘El Marqués’ de Telecinco a lo largo de seis episodios.

Esta nueva y ambiciosa serie realizada en colaboración con Unicorn Content, la productora de Ana Rosa Quintana, está ambientada en las postrimerías del franquismo y combina en su trama argumental secretos, ambición, intriga y romance. No es tanto un true crime, sino más bien un drama rural emocional con un personaje de excepción inmejorable: Andalucía. Y es que el punto fuerte de esta nueva serie de Mediaset es que está rodada prácticamente en exteriores y decorados naturales, dotándole de mayor realismo.

‘El Marqués solo está inspirada en este hecho real, pero toda la trama que se va a narrar y el desarrollo de los personajes se encuentran completamente ficcionados y no se ajustan a la realidad. Si bien, el relato parte de unos sucesos verídicos, pero el hilo argumental surge de la cabeza de sus creadores, que son Begoña Álvarez e Ignacio del Moral.

José Pastor (‘Bosé’), Víctor Clavijo (‘La espera’), Óscar de la Fuente (‘El buen patrón’), Cinta Ramírez (‘Desaparecidos. La serie’), Lara Grube (‘El comisario’), Paco Tous (‘Los hombres de Paco’), Juan Fernández (‘El Cid’), Joaquín Núñez (‘Brigada Costa del Sol’), Ibrahim Al Shami (‘Mía es la venganza’), Laura Baena (‘Vis a vis’), Adelfa Calvo (‘El autor’), y Juan Amodeo, entre otros, componen un reparto de altura.

Así es ‘El Marqués’, la nueva y ambiciosa apuesta de ficción de Telecinco

‘El Marqués’ se articula en torno a dos líneas temporales: los años 1977 y 1975. En diciembre de 1977, dos años después de los crímenes en la finca andaluza de Los Galindos, Onofre (José Pastor), un periodista que finaliza sus prácticas en una revista de actualidad, debe regresar a su pueblo, Paradas, donde se produjo el suceso. El director de la publicación, Solís, (Jorge Bosch), le encarga que escriba un artículo sobre la situación actual en el municipio.

A su regreso al pueblo, encuentra a sus vecinos traumatizados y divididos y descubre que Chelo (Cinta Ramírez), su mejor amiga de quien siempre estuvo enamorado, se resiste a hablar con él porque sus familias están enfrentadas: Pedro (Alfonso Begara), tío de la joven, fue acusado de los asesinatos; y Rosita (Laura Baena), una de las víctimas, es tía de Onofre. A partir de entonces, comienza a indagar en el caso con la esperanza de lograr respuestas que ayuden a cerrar heridas. Siguiendo diversas líneas de investigación, viajará a Ceuta, Barcelona y Madrid para investigar el caso, estableciendo relaciones y llegando a algunas conclusiones.

Paralelamente, el relato de la ficción traslada al espectador a la primavera y verano de 1975, las siete semanas que precedieron al crimen mostrando cómo ninguno de los implicados fue consciente de cómo se fue gestando. Entre ellos, destaca Rafael Pertierra y Medina (Víctor Clavijo), marqués de Bahía y miembro de una familia aristocrática arruinada que desea demostrar a su suegro, Don Alejandro (Juan Fernández), rico propietario rural, y a su esposa, Concha (Lara Grube), que no es un inútil.

Tras asociarse a un nuevo negocio de construcción en la costa y a espaldas de su familia, va retirando fondos de la finca y de su suegro. Cuando este comienza a sospechar, el Marqués arrastra en su desesperación a sus cómplices: Don Alberto (Óscar de la Fuente), el administrador de la finca; y Don Joaquín (Joaquín Núñez), el director de la sucursal de la caja de ahorros, a quienes obliga a seguir su juego para evitar ser descubierto.

Sigue toda la información de El Televisero desde Facebook, X o Instagram

Más Información

Ana Rosa Quintana y Marta Riesco en 'Ni que fuéramos'
'Tu cara me suena' y 'Supervivientes'.