VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El exministro de Educación, Raúl Figueroa, calificó como "imposible" la promesa del gobierno del presidente Gabriel Boric de condonar el Crédito con Aval del Estado (CAE), asegurando que sería una medida "tremendamente regresiva" e "injusta". Además, Figueroa criticó la falta de detalles en el anuncio y señaló que la condonación universal del Crédito con Aval del Estado costaría alrededor de 11 mil millones de dólares, equivalente a una década del programa de alimentación escolar. El exministro destacó que no existen recursos para llevar a cabo esta medida y la consideró injusta.

Desarrollado por BioBioChile

El exministro de Educación, Raúl Figueroa, abordó la promesa del actual gobierno del presidente Gabriel Boric respecto a una condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE). Sobre eso, dijo que es “imposible”.

Fue en conversación con T13 que la exautoridad del gobierno de Sebastián Piñera aseguró que dicha acción sería una medida “tremendamente regresiva” e “injusta”.

Recordemos que, desde el Gobierno, el ministro Nicolás Cataldo adelantó que el mes de septiembre es el horizonte temporal -como máximo- para presentar esta propuesta para el nuevo sistema de financiamiento.

En tanto, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, dijo que “el tema del CAE se va a concretar antes de septiembre, en la presentación en detalle del proyecto (…) hemos adelantado algunos principios y consideraciones, como una condonación responsable”.

Exministro Figueroa y posible condonación del CAE: “Injusto”

Sobre eso, el exministro Figueroa -en conversación con el medio antes citado- dijo que “es un anuncio complejo y difícil de entender porque pone una fecha sin contenido, sin ningún detalle”.

“Da la sensación que apunta a ir generando un clima para ver cómo el gobierno cumple una promesa que sabe que es imposible de cumplir”, complementó.

Agregando que “el Presidente Boric en su campaña prometió la condonación universal de los créditos con aval del Estado. Esa condonación universal cuesta del orden de 11 mil millones de dólares, por ejemplo, una década completa del programa de alimentación escolar”

Finalmente, concluyó que “no solo no hay recursos para eso, sino que además esa condonación universal es tremendamente regresiva y yo creo que muy injusta”.