La película El correo ha cautivado al público de Netflix al presentarnos una historia llena de intrigas, venganza y por supuesto, con un carismático protagonista que ha llevado a quienes la han visto a preguntarse, si está basada en una historia real.

Y en efecto, la película se basa libremente en la historia real de Hervé Falciani, un personaje cuyo nombre si bien no es famoso, sí resuena en el ámbito de la justicia bancaria internacional por haber destapado fuertes secretos del sector bancario.

La historia de Hervé si bien no está llena de persecuciones y balaceras como la de Arón Piper, sí es emocionante en sí, por la lucha que hizo contra el sector financiero y el poder ilimitado de este, lo que te contamos a continuación.

Esta es la historia real detrás de El correo

Hervé Falciani era un ingeniero de sistemas italofrancés que entre 2001 y 2008 trabajó para el banco HSBC, reorganizando la base de datos de esta entidad financiera, para reforzar su seguridad, hasta que se topó con algo impactante.

El personaje de Iván es testigo de un fraude multimillonario. Imagen: @Universal_Spain.

El personaje de Iván es testigo de un fraude multimillonario. Imagen: @Universal_Spain.

Falciani encontró información de hasta 130 mil evasores fiscales de varias nacionalidades, y según lo dicho por él, esta institución financiera tenía una forma de gestionar los datos de sus clientes que propiciaba el fraude fiscal.

Estas acusaciones siempre fueron rechazadas por el banco y por las autoridades suizas sin embargo, el propio ingeniero afirmó que tras proponerle a HSBC una nueva forma de gestionar sus datos, la institución se negó, por lo que Falciani se propuso poner a disposición de la policía suiza esta información.

Sin embargo esto no funcionó como esperaba, por lo que se dirigió a Beirut con esta información, lo que hizo que HSBC y las autoridades suizas lo acusaran por tratar de vender esta información.

La Lista Falciani

Después de una seria persecución del ingeniero por parte de las autoridades suizas, el ingeniero terminó colaborando con la justicia española y autoridades internacionales proporcionando un documento conocido como la Lista Falciani.

Así luce Hervé Falciani. Imagen: El Mundo.

Así luce Hervé Falciani. Imagen: El Mundo.

Esta lista contenía los datos de los 130 mil evasores fiscales de diferentes partes del mundo, algo que ocasionó un efecto dominó cuando las autoridades de diferentes países empezaron a perseguir a los delincuentes, con las pruebas proporcionadas por Falciani.

Como puedes ver, si bien la película nos muestra una versión totalmente alejada de la realidad en cuanto a lo que vivió Falciani, sí nos habla de la profunda podredumbre de la corrupción, presente en las élites financieras del mundo.

Pero, ¿qué tan diferente es el relato que vemos en la película El correo, con el caso de Hervé Falciani, que inspiró a esta historia y que hoy, causa furor en Netflix a nivel mundial?

Las enormes diferencias entre El correo y el caso Falciani

Hay enormes diferencias entre lo que vemos en El correo y el caso de Hervé Falciani, empezando por que el protagonista, Iván Márquez (Arón Piper) trabaja estacionando coches y pronto, empieza a colaborar con los delincuentes financieros.

Esto a diferencia de Falciani, quien trabajando para HSBC se topó con su enorme red de evasión fiscal; otra diferencia es que Iván trata en la cinta de tener su parte del dinero, por lo que empieza a colaborar con el tráfico de capitales, al contrario de Falciani quien, al instante de encontrar pruebas de evasión fiscal, decide acudir con las autoridades.

Y si bien Falciani fue perseguido por las autoridades de Suiza, esta persecución no estuvo cargada de balaceras como la que sufrió Iván; sin embargo en el fondo las 2 historias nos presentan el mismo relato:

El de una persona quien, por sus razones particulares, se encuentra frente a un gran secreto que pondría en peligro una red de delitos financieros, pero en el caso de Falciani, este sí colabora con las autoridades; y en el caso de Iván, su final es muy distinto.

Encuesta Tú, ¿guardarías el secreto sobre un delito que te beneficiara, o lo denunciarías a la policía?

Tú, ¿guardarías el secreto sobre un delito que te beneficiara, o lo denunciarías a la policía?

YA VOTARON 0 PERSONAS