Trujilleros Team CanSat, la pasión de volar | Test. Andalucía Información

Alcalá la Real

Trujilleros Team CanSat, la pasión de volar

El equipo del Antonio de Mendoza obtiene una mención de honor por sus logros técnicos en la final del desafío CanSat Andalucía

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Integrantes del equipo Trujilleros Team.

El desafío CanSat es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea que desafía a estudiantes de toda Europa a construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco. Un CanSat es una simulación de un satélite real, integrado dentro del volumen y la forma de una lata de refresco. El desafío para los estudiantes es adaptar todos los subsistemas principales que se encuentran en un satélite, como la energía, los sensores y un sistema de comunicación, dentro de este espacio tan reducido.

Este curso 2023/2024 el equipo Trujilleros Team CanSat, del IES Antonio de Mendoza, y compuesto por los alumnos de 4º de ESO Rubén Nieto, Pablo Romero, Daniel Serrano, Antonio Aceituno y César Balbás, lo ha vuelto a hacer. Se han clasificado como uno de los doce equipos finalistas para la final de CanSat de Andalucía. Este hecho convierte a los alumnos del Mendoza en uno de los pocos equipos de nuestra región que se han clasificado dos veces consecutivas para la final regional.

 Los lanzamientos en cohete de los CanSat de los doce equipos finalistas tuvieron lugar el martes 7 de mayo en el Aeródromo de Los Alcores, situado en la localidad de Mairena del Alcor, en Sevilla. Técnicos de la ESA (Agencia Espacial Europea) se desplazaron hasta el lugar para realizar los lanzamientos de los cohetes con los CanSat de los equipos participantes. El primer lanzamiento fue un éxito y los seis equipos pudieron recoger sus datos para realizar el análisis. Sin embargo, y con muy mala fortuna, el segundo cohete tuvo un error durante el vuelo, y no desplegó el paracaídas, bloqueando la salida de los CanSats, y finalmente, terminó estrellándose contra el suelo a más de 200 km/h. El cohete, junto con los CanSats, quedaron completamente destrozados, y el equipo Trujilleros no pudo más que rescatar algunas partes de la electrónica del mini-satélite. El desánimo cundió por momentos entre los equipos, ya que, después de trabajar durante más de dos años, el resultado no había sido el esperado. 

 Sin embargo, y gracias a los ánimos que dieron los miembros de la organización (Esero), y en un acto de motivación y de resiliencia, el equipo Trujilleros preparó una gran presentación final, para exponer su proyecto ante el jurado del evento. Y ese trabajo tuvo su recompensa, pues aunque Trujilleros no ganase en esta edición, tuvo una mención de honor como el equipo CanSat con mejor logro técnico de Andalucía. Sin duda, un gran reconocimiento a todo el trabajo de desarrollo del CanSat a nivel hardware, software, de diseño 3D y del sistema de paracaídas. Fue, sin duda, muy conmovedor ver la reacción de estos alumnos ante una situación tan dura, y como con ganas e ilusión, y luchando hasta el final, nos demostraron que siempre es posible llegar al éxito.

 

Además del equipo compuesto por estos alumnos, en el proyecto de este año han colaborado los docentes Rocío Mesa y Pipe Sánchez. El equipo ya trabaja en su participación en el tercer CanSat, el próximo año.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN