EL BA�L
Gastronom�a

La ruta secreta por Londres de Jos� Pizarro, el chef espa�ol que ha conquistado la capital brit�nica

Recorremos los rincones favoritos del cocinero extreme�o en la ciudad del T�mesis, con el arte y la gastronom�a como excusas.

Jos� Pizarro, en pleno ritual del 'afternoon tea' en Fortnum & Mason.
Jos� Pizarro, en pleno ritual del 'afternoon tea' en Fortnum & Mason.
Actualizado

A Jos� Pizarro (Talav�n, C�ceres, 1971) no se le escapa detalle de lo que se cuece en Londres, ya sea una exposici�n, un restaurante o una tienda que se inaugura. El chef extreme�o lleg� a esta ciudad hace 25 a�os con la idea de aprender ingl�s y pasar una temporada, pero una cosa llev� a la otra y encontr� su lugar a orillas del T�mesis. Hoy tiene siete locales funcionando a pleno rendimiento —seis en la capital brit�nica y uno en Abu Dhabi— y en junio inaugura el octavo; todos con una filosof�a compartida: "El mejor producto y una cocina sencilla y rica".

Desde que lleg� a la capital brit�nica no ha parado de vender la gastronom�a espa�ola y potenciar la marca Espa�a, labor que hace unos meses se traduc�a en un homenaje por todo lo alto en la embajada espa�ola, en la que le otorgaron la Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Cat�lica, una insignia otorgada por el rey Felipe VI, siendo el �nico cocinero espa�ol que la tiene. Apasionado del arte, nos muestra su Londres.

The Wolseley

Es uno de los desayunos m�s espectaculares de Londres, aunque para muchos es c�lebre por su afternoon tea y tambi�n por su brunch. Espacio imprescindible de Mayfair, con una decoraci�n espectacular ba�ada de oro y arropada por imponentes l�mparas de ara�a, pilares arqueados y suelo ajedrezado en blanco y crema, en su carta destacan sus huevos benedict y su exquisita boller�a, con unos caf�s preparados con mimo. El servicio de sala siempre es impecable y fluye como si de un baile se tratara. "Me gusta el ambiente que hay a cualquier hora del d�a", cuenta Pizarro, quien siempre que puede reserva una de sus mesas. Direcci�n: 160 Piccadilly Street.

Desayuno cl�sico en The Wolseley.
Desayuno cl�sico en The Wolseley.

Royal Academy of Arts

Apasionado del arte, el cocinero inaugur� hace tres a�os su restaurante en este emblem�tico espacio de Londres, donde adem�s cuenta con otro espacio, el Poster Bar by Jos�, donde reina el picoteo patrio de primer nivel: empanadas, tortillas, croquetas.... "Disfruto viendo las exposiciones temporales con los amigos que me visitan", comenta mientras bromea con la jefa de sala del comedor de la primera planta. Esta instituci�n art�stica ha tenido varias sedes desde su fundaci�n, y ocupa la actual (Burlington House), en Piccadilly Street, desde 1868. "En 2018 el edificio original se conect� a otro colindante gracias a un proyecto del arquitecto David Chipperfield", comenta mientras cruzamos de uno a otro. Hasta el 30 de junio se puede visitar la exposici�n de Ang�lica Kauffman.

Interior de The Royal Academy of Arts.
Interior de The Royal Academy of Arts.

Fortnum & Mason

"Este lugar es historia de la ciudad", dice mientras nos gu�an a la mesa que ha reservado en el sal�n de la cuarta planta del emblem�tico edificio. Pizarro, quien ha tenido programa hasta en la BBC, es un rostro muy querido y conocido en Reino Unido. "El afternoon tea, que arranca con una copa de champ�n, es todo un ritual", advierte. Despu�s llegan otros bocados deliciosos como los s�ndwiches dulces y salados, los scones, las pastitas... La variedad de t�s resulta impresionante. En estos grandes almacenes, adem�s, se pueden adquirir coquetos y deliciosos regalos: desde chocolates hasta infusiones, pasando por velas, fragancias y joyas. "Te puedes perder horas por aqu�", confiesa Pizarro. Direcci�n: 181 Piccadilly.

Los almacenes de Fortnum and Mason.
Los almacenes de Fortnum and Mason.

Bob Bob Ricard

"Sin duda, es uno de mis restaurantes favoritos", confiesa el cocinero. Caviar, ostras, tartares y, por supuesto, su solomillo Wellington han convertido a este comedor en toda una referencia de la capital brit�nica casi desde que abri� en 2008. "Es muy conocido tambi�n por sus botones en los que se lee Press for champagne", dice se�alando uno de ellos. "Me encanta la decoraci�n del lugar, entre elegante y algo misteriosa". Direcci�n: 1-3 Upper James Street, en el Soho.

Sal�n de Bob Bob Ricard.
Sal�n de Bob Bob Ricard.

White Cube Gallery

"Tengo un v�nculo especial con este espacio porque est� cerca de mis restaurantes y abrimos a la par", cuenta mientras pasea por una de las salas de esta galer�a de arte con sucursales en varias ciudades del mundo. "Es una galer�a que se transforma seg�n las necesidades de cada artista y siempre me descubre obras interesantes". Normalmente acoge dos exposiciones a la vez. Direcci�n: 144-152, Bermondsey Street.

El cocinero, en una de las salas de la White Cube Gallery.
El cocinero, en una de las salas de la White Cube Gallery.

Hoppers Marylebone

"Este restaurante prepara platos de Sri Lanka y me encanta�. En su carta hay deliciosas dosas, hoppers (especie de crepe muy fino, con forma de taz�n) y kottus (fino pan del pa�s asi�tico). El picante, al gusto del comensal. Hay muy buen ambiente. Direcci�n: 77 Wigmore Street.

Platos de Hoppers Marylebone.
Platos de Hoppers Marylebone.

Puedes seguir a El Mundo Viajes en Facebook, Twitter e Instagram