CA llegó a firmas necesarias para habilitar plebiscito contra la usura, afirmó Manini; buscan tener "un colchón amplio" para prever "descartes" - Teledoce.com

CA llegó a firmas necesarias para habilitar plebiscito contra la usura, afirmó Manini; buscan tener "un colchón amplio" para prever "descartes"

Cabildo presentará las firmas el 24 de mayo y la consulta popular se realizaría en el balotaje.

El senador y líder de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos anunció este martes que llegaron a las firmas necesarias para habilitar el plebiscito "contra la usura y por una deuda justa".

"Las firmas mínimas necesarias ya están. Ahora continuamos con la recolección para tener el colchón lo más amplio posible para prever los descartes que siempre hay", manifestó el legislador en rueda de prensa.

En ese sentido, dijo que van a buscar "la máxima cantidad de firmas" para presentar el 24 de mayo. En este caso, la consulta popular se realizaría en el balotaje de noviembre. "Si no hubiera balotaje, cosa que no pensamos, sería en las elecciones departamentales de mayo", añadió.

"Hoy estamos superando las 280.000 firmas, pero estamos en camino a incrementarlo. Sabemos bien, por la experiencia de abril, que en los últimos días es cuando llega el aluvión", afirmó.

Manini señaló además que no recibieron "ningún mensaje ni comunicación" que indique "un cambio" en la actitud del resto de los partidos políticos "para entre todos hacer una ley que ponga solución a este problema que aflige a centenares de miles de uruguayos".

"Es fundamental encontrar una solución, fuimos desde el primer día por una ley, estuvimos años tratando en comisión, pero lamentablemente el sistema político miró para el costado. Esto que hacemos con la recolección de firmas es la última posibilidad de encontrarle solución a unos de los grandes problemas que hoy aqueja a la sociedad", subrayó.


Las Más Vistas