Los trabajadores y pescadores centran la preocupaci�n en La L�nea por el acuerdo con Gibraltar
martes, 14 de mayo de 2024 19:33 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en C�diz

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de peri�dicos

Los trabajadores y pescadores centran la preocupaci�n en La L�nea por el acuerdo con Gibraltar

El alcalde de La L�nea de la Concepci�n (C�diz), Juan Franco, ha manifestado que los trabajadores transfronterizos y el sector pesquero centran su preocupaci�n en las negociaciones entre Espa�a y Reino Unido sobre Gibraltar.

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

14/5/2024 - 17:19


LA L�NEA DE LA CONCEPCI�N (C�DIZ), 14 (EUROPA PRESS)

El alcalde de La L�nea de la Concepci�n (C�diz), Juan Franco, ha manifestado que los trabajadores transfronterizos y el sector pesquero centran su preocupaci�n en las negociaciones entre Espa�a y Reino Unido sobre Gibraltar.

En una nota, Franco ha destacado que lo m�s importante es que, seg�n las manifestaciones del ministro, el acuerdo est� pr�ximo a cerrarse y que muchos de los asuntos de relevancia para la ciudad se contemplan en las conversaciones, entre ellos, el futuro de los 11.000 trabajadores de Gibraltar que residen en La L�nea y de los pescadores locales.

En este sentido, sobre los trabajadores transfronterizos ha reclamado fluidez en el paso de la Verja y pensiones dignas, "temas sobre los que Albares dio muestras de que se est�n tratando en el seno negociador." En lo que respecta a los pescadores, seg�n Franco, el ministro mostr� "sensibilidad".

El alcalde ha reclamado soluciones para el sector, que agrupa alrededor de 200 personas, entendiendo que se enfrentan a "amenazas importantes" como la imposibilidad actual de pescar en aguas adyacentes al Pe��n y la sobre explotaci�n de otros caladeros. "Estamos esperanzados en que haya un acuerdo que contemple claramente la situaci�n de estas personas que son vecinas nuestras y nos preocupan much�simo", ha manifestado.

La posibilidad de un r�gimen fiscal especial fue tambi�n objeto de inter�s en la reuni�n, seg�n ha dicho el alcalde, que ha afirmado que si se contempla para la toda la comarca podr�a perjudicar a La L�nea. As�, ha abogado por "facilidades fiscales para determinados tipo de empresas que no necesiten espacio, como las dedicadas al juego on line, al sector financiero y los seguros".

Asimismo, ha hecho menci�n al art�culo 107 del tratado de la Uni�n Europea, por el cual La L�nea podr�a recibir ayudas, dadas sus condicionantes econ�micos y sociales de desigualdad, reclamando que "son problemas de alcance europeo, por lo que el Gobierno de Espa�a tiene que conseguir que se impliquen la Uni�n Europea y la Junta de Andaluc�a".

En cuanto al aeropuerto, el alcalde ha se�alado que no se prev� ampliaci�n hacia territorio espa�ol, lo cual podr�a entrar en contradicci�n con el futuro PGOU y los planes para esa zona donde se ubicar� un parque tecnol�gico.

Por otro lado, Franco ha indicado que uno de los compromisos adoptados en la reuni�n es el de establecer una comunicaci�n m�s fluida y constante con el gabinete del ministro, al que se enviar�n las actualizaciones de varios documentos que recogen las aspiraciones de La L�nea, como el que refleja su situaci�n socioecon�mica y el Plan Estrat�gico aprobado con el apoyo de todas las fuerzas pol�ticas y sociales, entre otros.

"QUE NO PERJUDIQUE AL CAMPO DE GIBRALTAR"

Por su parte, el alcalde de Algeciras y senador del PP por C�diz, Jos� Ignacio Landaluce, ha abogado por un acuerdo "siempre y cuando no nos perjudique al Campo de Giraltar y nos beneficie", a�adiendo que lo que se produzca de las negociaciones entre Europa y Reino Unido "tiene que tener una compensaci�n" para esta comarca.

En una entrevista en Canal Sur, recogida por Europa Press, Landaluce ha argumentado que quitar la Verja "no tiene otra ventaja si no hay un control de las mercanc�as" porque "se va a tener "una entrada en la Uni�n Europea desde Gibraltar frente a unas tasas que hay que pagar en otros puntos de Europa, incluido, por supuesto, el puerto de Algeciras, y la competencia que va a haber, con una fiscalidad distinta que ya la hay ahora, va a ir a m�s a�n".

En ese sentido, ha advertido que una fiscalidad diferente entre Espa�a y Gibraltar puede repercutir en el puerto de Algeciras. "Lo que no puedes hacer es tirar la Verja y que la gente, las mercanc�as, las empresas puedan transitar de un lado para otro sin ning�n tipo de control", porque "si ahora tenemos un 'dumping' fiscal que es una competencia desleal en cuanto al tema de mercanc�as, si encima est�s entrando en la Uni�n Europea, se perjudica al Campo de Gibraltar".

Para Landaluce, el puerto de Algeciras es "la joya de la corona", y esta instituci�n "tiene que pagar unas tasas por ser puerto de la Uni�n Europea" relativas a descarbonizaci�n y bunkering, entre otros, a�adiendo que "si todo se vuelca hacia Gibraltar y el puerto" afectar� tambi�n a su "estrategia" de ser l�deres en el transito de pasajeros y mercanc�as en el Estrecho, ya que en el Pe��n no tienen que pagar esas tasas.

"�Queremos una mejora para el Campo de Gibraltar? S�. �Un acuerdo? S�. �Cualquier acuerdo? No. Queremos que se revise con tranquilidad, sin prisas, para que no haya ning�n problema", ha sentenciado el alcalde algecire�o.

Adem�s, ha se�alado que "tener aeropuerto para ir a Madrid o Barcelona no crea riqueza" y que "quitar la Verja y que transiten libremente las personas tiene s�lo la comodidad para nuestros trabajadores y para que el turismo entre y salga mejor en Gibraltar", en referencia a dos de las cuestiones que se est�n abordando en las negociaciones por la situaci�n de esta colonia brit�nica tras el Brexit.

a�adir a meneame  a�adir a freski  a�adir a delicious  a�adir a digg  a�adir a technorati  a�adir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de informaci�n GENTE � el l�der nacional en prensa semanal gratuita seg�n PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres