DANZA EN TENERIFE: La danza conquista Santa Cruz con los 15 espectáculos de danza programados en la XIV edición de FAM

Danza

La danza conquista Santa Cruz con los 15 espectáculos programados en la XIV edición de FAM

Las funciones serán del 1 al 9 de junio en el Auditorio, el Teatro Guimerá, el Museo Municipal de Bellas Artes, el Espacio La Granja y las calles de la capital chicharrera

La propuesta de Sharon Fridman que inaugura FAM, 'Go Figure'.

La propuesta de Sharon Fridman que inaugura FAM, 'Go Figure'. / Yaron Abulafia

Patricia Ginovés

Patricia Ginovés

La XIV edición del Festival de las Artes del Movimiento (FAM) ofrecerá, entre los días 1 y 9 de junio, un total de 18 funciones en diferentes rincones de la capital chicharrera. En esta ocasión, son 13 las compañías que participarán con una quincena de espectáculos que se podrán ver en el Espacio La Granja, el Teatro Guimerá, el Museo de Bellas Artes, el Auditorio de Tenerife y varias calles santacruceras. Esta nueva entrega ofrece, así, una programación variada en cuanto a temática, público al que va destinado y el espacio escénico para el que han sido planteadas. Espectáculos de sala, solos de calle, premiados duetos, piezas multidisciplinares son algunas de las piezas elegidas para esta nueva edición del FAM, que tendrá funciones gratuitas y con entrada, y en las que se reflexionará sobre el tiempo o la atracción de los cuerpos, con la danza contemporánea como base.

Inaugura esta nueva entrega, el sábado 1 de junio, la propuesta Go Figure, a las 20:00 horas, de la compañía de Sharon Fridman, en el Espacio La Granja, donde continuará la actividad un día más tarde, a las 19:30 horas, con The Common Ground de la compañía de Poliana Lima. El lunes 3, a las 20:00 horas, será el turno de NO/MAS/SACRE, un dueto dirigido por Reinaldo Ribeiro y que se estrenará en La Granja, donde al día siguiente, y a la misma hora, se podrá disfrutar de la primera pieza de gran formato de Mucha Muchacha.

Las propuestas de calle darán comienzo el miércoles 5 con el solo de Marcia Vázquez Onde pousa a humidade, que se podrá ver a las 17:30 horas, en la plaza del Príncipe y, a las 19:30 horas, en el exterior del Espacio La Granja. Ese día también habrá propuestas de sala con This is Alfred, de Elías Aguirre con Jorge da Rocha al contrabajo, a las 18:00 horas, en el Museo de Bellas Artes. A las 20:00 horas, el Espacio La Granja recibe Oro negro, de la compañía de Poliana Lima, mientras que Luz Arcas y su compañía La Phármaco llegan el jueves 6, a las 20:00 horas, al Teatro Guimerá con Mariana, un espectáculo que incluye música en vivo.

Imagen promocional de la nueva edición de FAM.

Imagen promocional de la nueva edición de FAM. / El Día

El viernes 7 vuelve a ser el turno de la danza en la calle con el dueto La medida que nos ha de dividir, de la compañía Qabalum, que estará a las 18:00 horas en el entorno de la plaza del Príncipe y, a las 20:30 horas, en el exterior del Teatro Guimerá. El Vacío espiritual, de Richard Mascherin, se hará con la plaza del Chicharro, a las 19:00 horas, y una hora más tarde, en el exterior del Teatro Guimerá, se podrá disfrutar del dueto de la compañía Ertza, que escenificará Otempodiz. La única función de sala del viernes será la que interpretan Lucía Montes y Mado Dallery con In-side, a las 18:30 y 21:00 horas, en el Museo de Bellas Artes. Para el sábado 8 se han programado dos funciones: He aquí un acto romántico, de la compañía de Richard Mascherin, que tendrá lugar a las 18:00 horas en el Espacio La Granja, y Sonoma, de la compañía La Veronal del Premio Nacional de Danza Marcos Morau a las 20:00 horas en el Teatro Guimerá. El broche de esta edición de FAM correrá a cargo de la compañía española Kor’sia que ofrecerá, en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife, el domingo 9 a las 19:30 horas, el espectáculo de gran formato Mount Ventoux.

El consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, recordó que "la cultura sirve para cohesionar a la sociedad" y llamó la atención sobre la necesidad de que ésta "sea participativa". Por su parte, el director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa, insistió en que Canarias "debe seguir apostando por programar y exhibir danza" y por eso dijo que los programadores "deben ser valientes para lograr estabilizar festivales como el FAM y llegar a los jóvenes".

El director artístico del Auditorio de Tenerife, José Luis Rivero, afirma que la programación de FAM "es una radiografía de la danza que está ocurriendo en todo el país, con una mezcla de grandes coreógrafos, desde Marcos Morau, el más internacional, hasta Poliana Lima, junto a otros más emergentes con formatos más pequeños y por supuesto artistas canarios". También recalcó la accesibilidad en política de precios, "con entradas a ocho euros más una gran variedad de descuentos". La venta de entradas se activa el miércoles 15 de mayo y se pueden adquirir en la página web oficial del Festival y en los canales habituales de cada espacio escénico.