Puigdemont reivindica su derecho a presentarse a la investidura: "Sánchez perdió las elecciones y hoy sigue en el cargo"

Puigdemont reivindica su derecho a presentarse a la investidura: "Sánchez perdió las elecciones y hoy sigue en el cargo"

El expresidente de la Generalitat de Cataluña y candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, comparece tras los resultados electorales.
El expresidente de la Generalitat de Cataluña y candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, comparece tras los resultados electorales.
Europa Press
El expresidente de la Generalitat de Cataluña y candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, comparece tras los resultados electorales.

El expresident de la Generalitat Carles Puigdemont insiste en presentarse a la investidura a pesar de no haberse erigido en ganador de las elecciones catalanas este domingo. Es más, considera que tiene "derecho" a hacerlo, y para ello ha puesto este martes una serie de ejemplos que justificarían su iniciativa. 

Puigdemont ha recordado en su cuenta de X que "en 2006, [el expresident] Artur Mas ganó las elecciones con 6 diputados más de lo que ahora tiene el PSC, pero no gobernó. El año pasado, Collboni perdió las elecciones en el Ayuntamiento de Barcelona y fue alcalde gracias a un pacto con el PP, y tiene un Gobierno en minoría. Pedro Sánchez perdió las elecciones españolas, pese a venir de presidir cuatro años el Gobierno español, y hoy sigue en el cargo gobernando en minoría". 

Tras enumerar esta serie de ejemplos, el expresident fugado ha tachado de "incoherencia" que aquellos que "hicieron lo mismo" cuestionen su intención de presentarse a la investidura, prevista para el 25 de junio. 

"Discutir la legitimidad de que ahora en Cataluña se pueda hacer lo mismo me parece muy incoherente y extraño, puestos a dar calificativos. Todo el mundo tiene derecho a intentar formar gobierno si cree que puede reunir un apoyo parlamentario que se lo permita. Descalificarlo de entrada, sobre todo por parte de quienes se han beneficiado siempre de este juego y consideran que criticarlo es no reconocer la legitimidad del Gobierno resultante, es un error", ha señalado Puigdemont. 

Este lunes, el líder de Junts aseguró que se ve capaz de "agrupar una mayoría coherente para gobernar" Cataluña. Así, señaló que ya había iniciado los contactos con ERC en busca de un hipotético apoyo que, por otra parte, no sería suficiente para que su investidura llegase a buen puerto. 

Un anuncio que hizo apenas minutos antes de que el actual president de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, y líder de ERC anunciase que no recogería su acta de diputado y que abandonaba la primera línea política

Mostrar comentarios