El 'juego de las sillas' entre los aliados de Putin: las claves de la destitución de Shoigú
El 'juego de las sillas' entre los aliados de Putin: las claves de la destitución de Shoigú
'Más innovación' en el Ejército

El 'juego de las sillas' entre los aliados de Putin: las claves de la destitución de Shoigú

Putin ha destituido a Shoigú como ministro de Defensa, quien será por Andréi Belóusov, exministro de Desarrollo Económico y otro de los grandes aliados del presidente ruso

Foto: Vladímir Putin, jutno a Serguéi Shoigú, el 9 de mayo. (REUTERS)
Vladímir Putin, jutno a Serguéi Shoigú, el 9 de mayo. (REUTERS)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Iba a ser una "operación especial" de unos cuantos días y ha acabado convirtiéndose en una guerra de más de dos años. Serguéi Shoigú, uno de los responsables de la invasión en Ucrania, ha sido reemplazado como ministro de Defensa ruso. El presidente Vladímir Putin ha decidido que será sustituido por Andréi Belóusov, exministro de Desarrollo Económico, aunque Shoigú seguirá estando al lado de Putin y será asignado como secretario del Consejo de Seguridad.

La decisión ha sido interpretada como una señal de que el Kremlin apunta a una guerra larga en Ucrania, en un momento en el que Rusia ha ganado ventaja en zonas del frente como Avdiivka y ha incrementado su ofensiva en los alrededor de Járkov. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, apuntó que la designación de Belóusov al frente de la cartera de Defensa responde a las necesidades económicas del país. "Es muy importante alinear la economía de seguridad con la economía del país, para que se ajuste a la dinámica del momento actual", dijo.

Además, hizo referencia a la necesidad de adaptación del Ejército ruso. "En el campo de batalla, gana el que muestra más innovación y su pronta implementación. Y por eso, en la etapa actual, el presidente decidió que el Ministerio de Defensa debería estar encabezado por un civil. Y no se trata simplemente de un civil, sino de una persona que dirigió con gran éxito el Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia".

Andréi Belóusov no tiene antecedentes militares y se ha ganado una fama en el país por su experiencia como economista y, sobre todo, un gran aliado de Putin por ocupar puestos como asistente presidencial y otros cargos de índoles financiera. Una de sus gestiones más aplaudidas fue el aumento de las reservas del Gobierno, explotando industrias como la minería y la metalurgia. Esta trayectoria ha dejado en evidencia la posible estrategia del Kremlin para buscar los recursos necesarios que le permitan prolongar la guerra. "Belóusov es un conocido partidario de [movilizar la] economía con el espíritu de 'todo por el frente, todo por la victoria'. Conoce bien la situación de la economía, por lo que será difícil para sus colegas civiles ocultarle algo", dijo Abbas Gallyamov, redactor de discursos de Putin de 2008 a 2010 y consultor político del Kremlin hasta 2018, en su canal de Telegram.

Foto: 'Christophe de Margerie', un buque rompehielos ruso. (EFE/Sovcomflot)
TE PUEDE INTERESAR
El sueño de Rusia en el Ártico que las sanciones sí están logrando hundir
Lucas Proto Infografía: Marina G. Ortega

El cambio en el ministerio de Defensa ha tenido lugar una semana después de que Vladímir Putin asumiera su quinto mandato, después de unas elecciones marcadas por las irregularidades y las sospechas de fraude. Como parte de la transición gubernamental, se disolvió todo el gabinete ruso, aunque muchos de los ministros del presidente han sido nombrados nuevamente para sus puestos.

Dentro de los cambios anunciados, Shoigú, después de abandonar su puesto como ministro de Defensa, sustituirá a Nikolái Pátrushev, exjefe del Servicio Federal de Seguridad (FSB). Para el economista Konstantin Sonin, crítico con el régimen de Putin, este movimiento es una ilustración perfecta de la teoría de la "autocracia degenerada". Este modelo, basado en la represión y la mala toma de decisiones políticas, se basa en que el llamado dictador —que en este caso se refiere al presidente ruso— pone más énfasis en la lealtad que en la competencia cuando el país se encuentra en una situación especialmente tensa o complicada. Esta estrategia aumenta la probabilidad de una elección política equivocada, apunta un informe publicado por la Universidad de Chicago.

El nombramiento de Belóusov forma parte, según la teoría de Sonin, de un juego de sillas entre los aliados del presidente ruso. "Las cosas no van según el plan de Putin, pero rotará sin cesar al mismo pequeño grupo de leales. Putin siempre ha temido traer gente nueva a los puestos de autoridad; incluso en los mejores tiempos, deben haber sido un don nadie sin perspectivas propias. Hacia el final de su gobierno, aún más", escribió en la red social X.

Serguéi Shoigú es una de las figuras políticas más importantes de Rusia desde el colapso de la Unión Soviética, aunque no fue hasta 2012 cuando adquirió su mayor ascenso como ministro de Defensa. Dos años después, llevó a cabo la operación en Ucrania que marcaría uno de los momentos claves de su carrera. Además de la invasión parcial a Ucrania en 2014, fue también responsable de la misión en Siria un año después.

Después de la invasión a gran escala a Ucrania en 2022, Shoigú enfrentó sus críticas más duras por las primeras derrotas del Ejército ruso en el frente. Estuvo en el punto de mira de Yevgeny Prigozhin, quien condenó duramente su gestión como ministro de Defensa. En un vídeo publicado en redes sociales en mayo del año pasado, el entonces jefe del Grupo Wagner, llamó "hijos de puta" y "bastardos" a los altos mandos militares de Rusia e hizo un llamamiento directo a Shoigú por la falta de munición en el frente en el que se encontraban los “mercenarios” del grupo. Prigozhín acabó liderando un motín contra Vladímir Putin. Después de ser aparentemente perdonado, el antes llamado "chef de Putin" murió en un accidente aéreo cuyas causas no han sido aclaradas.

La corrupción entre las fuerzas armadas del Kremlin ha sido uno de los puntos más conflictivos de la gestión del ya exministro de Defensa. El pasado mes de abril, uno de los principales aliados de Shoigu, Timur Ivanov, fue arrestado por las autoridades por acusaciones de soborno. La llegada de Belóusov al ministerio puede formar parte de una estrategia del Kremlin para combatir este fenómeno en el sector. "La primera tarea de Belóusov será luchar contra la corrupción", escribió Sergei Markov, un analista político a favor del Kremlin, en Telegram. Visto como un tecnócrata que inspira confianza, Markov afirma que su nuevo puesto será uno de los desafíos más importantes de su vida.

Además de combatir la corrupción, el exministro de Desarrollo Económico deberá hacer frente a las cuentas para seguir con una guerra de la que difícilmente se vislumbra un final cercano. El presidente Putin ha llevado a cabo medidas económicas como la revisión del sistema tributario del país para recaudar más ingresos. Cerca de un tercio del presupuesto federal ruso se ha asignado este año a la defensa nacional. Además, el Kremlin ha puesto en marcha el sistema de producción militar para continuar con su ofensiva.

Járkov, en el punto de mira

Los cambios en el gabinete de Vladímir Putin llegan en un momento en el que las tropas rusas han conseguido ganancias territoriales en el frente ucraniano. Después de la retirada de las tropas de Kiev de la ciudad de Avdiivka, el Ejército de Moscú ha llegado a al menos nueve pueblos cercanos a la ciudad de Járkov.

Muchas personas residentes en ciudades cercanas como Lyptsi están huyendo a Járkov ante el temor de que los rusos consigan tomar el territorio. "Durante los últimos tres días nos bombardearon cada 10 minutos. Había artillería, aviones bombas y drones volando. Podía oír helicópteros... y no eran nuestros helicópteros", dijo Halyna Surina, una de las ucranianas que huyó de la ciudad, a The New York Times.

Los expertos militares apuntan que el avance ruso ha puesto a Ucrania en una situación crítica. El Ejército de Kiev lleva meses reclamando más ayudas occidentales y, a pesar de que el Congreso de Estados Unidos ha desbloqueado el envío de armas, estas llegarán en un momento en el que las tropas están agotadas.

Por ahora, Járkov es segura, pero ha sido recientemente el foco de ataques continuos por parte de Rusia. La segunda ciudad más grande de Ucrania fue tomada por las tropas rusas en el inicio de la invasión a gran escala y liberada meses después. Ahora, las tropas de Moscú vuelven a estar muy cerca de las puertas de la ciudad. No solamente puede ser un factor desmoralizador para los ucranianos, sino que puede dar la sensación de que la guerra sigue en un punto muy parecido al del inicio de la guerra. Y Rusia tiene ahora a un nuevo ministro de Defensa con poca experiencia militar pero con toda la energía para continuar con la ofensiva.

Iba a ser una "operación especial" de unos cuantos días y ha acabado convirtiéndose en una guerra de más de dos años. Serguéi Shoigú, uno de los responsables de la invasión en Ucrania, ha sido reemplazado como ministro de Defensa ruso. El presidente Vladímir Putin ha decidido que será sustituido por Andréi Belóusov, exministro de Desarrollo Económico, aunque Shoigú seguirá estando al lado de Putin y será asignado como secretario del Consejo de Seguridad.

Noticias de Rusia Conflicto de Ucrania
El redactor recomienda