Imagina abrir tu bandeja de entrada y encontrarte con un email que, en lugar de seducirte, te hace fruncir el ceño porque su diseño es complicado y muy poco atractivo. Este es un escenario común en un mundo donde la mayoría de marcas que hacen email marketing buscan destacar, pero pocos aplican de verdad las mejores prácticas para un diseño de email eficaz y sencillo.

En un mar de correos electrónicos, el tuyo puede ser el que se pierda en el olvido o, peor aún, termine en la papelera sin ni siquiera recibir 3 segundos de atención.

Aquí entra en juego la esencia de este artículo: desmitificar el diseño de emails y transformarlo en un proceso tan simple que te sorprenderás de lo rápido que puedes crear correos que de verdad atraen a los usuarios. Te mostramos cómo diseñar tu propia plantilla de email de forma fácil, permitiéndote concentrarte en lo que realmente importa: conectar con tu audiencia. No necesitas ser un diseñador gráfico ni invertir horas luchando con software complicado. La solución está al alcance de tu mano.

 

Comenzando con el diseño de emails

El tiempo es oro, y en el mundo del email marketing, diseñar correos electrónicos no debería convertirse en una tarea que consuma tus recursos. Vamos a simplificar el proceso, permitiéndote dedicar menos tiempo al diseño y más a otras áreas cruciales de tu negocio o estrategia de marketing.

Comprender los fundamentos del diseño de emails te permitirá crear comunicaciones impactantes de manera eficiente, asegurando que cada elemento, desde el texto hasta los botones de llamado a la acción (CTA), esté optimizado para captar la atención y fomentar la interacción.

Antes de sumergirnos en los colores y las fuentes, es esencial definir el objetivo de tu email. Esta meta guiará cada aspecto de tu diseño, asegurando que cada componente esté alineado con tu propósito final. Un enfoque claro desde el inicio simplifica el proceso de diseño y te permite alcanzar tus objetivos con mayor precisión.

Conoce a tu audiencia

El diseño eficaz de emails va más allá de la estética; se trata de crear algo que resuene con tu audiencia. La personalización y la segmentación son esenciales para crear un diseño que hable directamente a tus destinatarios. Entender las preferencias y comportamientos de tu audiencia puede transformar un email genérico en una comunicación poderosa y efectiva. Esta sintonía con tu audiencia no solo mejora la relevancia del contenido sino que también ahorra tiempo al asegurar que tus esfuerzos de diseño den mejores resultados.

Selecciona la plantilla perfecta

Elegir la plantilla de email adecuada es un paso clave y no es tan difícil como piensas. Benchmark Email simplifica este proceso con Smart Design, una herramienta que utiliza inteligencia artificial para adaptar plantillas de email a tu marca en cuestión de segundos. Con este tipo de herramientas, ahorras tiempo y garantizas una buena coherencia visual. Prueba Smart Design con una cuenta gratis de Benchmark Email.

Resource
Recursos gratuitos

Plantillas en HTML Responsives y Gratuitas

DESCARGAR AHORA

Personalizando el diseño de tu email

Una vez tienes la plantilla perfecta, el siguiente paso es personalizarla para que transmita tu mensaje de manera efectiva. En este punto, herramientas como el editor drag-and-drop de Benchmark Email son cruciales. Este tipo de editor intuitivo te permite adaptar fácilmente cada elemento de tu plantilla, desde la disposición de los componentes hasta la inclusión de tu logo y colores corporativos, garantizando un proceso de diseño de emails fácil y accesible.

Personalizar el diseño de tu email es una estrategia crucial para aumentar la relevancia y la conexión con tu audiencia. A continuación, te mostraremos cómo puedes utilizar los elementos visuales y textuales para crear un correo electrónico que resuene con tus destinatarios.

Elementos clave en el diseño de emails

El diseño de un email efectivo implica tener en cuenta varios elementos clave que juntos crean una experiencia de usuario cohesiva y atractiva. Desde la selección y uso de imágenes hasta la jerarquía visual, cada componente desempeña un papel vital en la efectividad de tu email.

  • Imágenes y recursos gráficos: Las imágenes y multimedia pueden transformar un email de bueno a excepcional. Utilizar herramientas como Canva te permite incorporar elementos visuales impresionantes sin necesidad de ser un experto en diseño. Además, sitios como Unsplash o Pexels ofrecen acceso a una gran biblioteca de imágenes de alta calidad que puedes utilizar para enriquecer tus emails sin esfuerzo adicional.
  • Legibilidad y jerarquía visual: La legibilidad es un aspecto crucial del diseño de tu email. La elección de fuentes y colores no solo debe alinearse con tu identidad de marca, sino también facilitar la lectura en diferentes dispositivos y entornos. La estructuración del contenido a través de encabezados guía a los lectores a través de tu mensaje.
  • Botones y llamadas a la acción: Las llamadas a la acción son el puente entre el interés del lector y la acción que deseas que realicen. Un CTA efectivo es claro, convincente y visualmente destacado, guiando a los usuarios hacia el siguiente paso deseado. Diseñar y posicionar tus CTAs de manera estratégica dentro de tu email puede marcar la diferencia en la tasa de conversión, transformando lectores pasivos en participantes activos de tu campaña de marketing.

 

Pruebas y mejoras en tus diseños de email

Una vez que tu email parece listo para ser enviado, es crucial no saltarse un paso fundamental: la prueba. Testear diferentes elementos de tu diseño de email es muy importante para poder entender cómo reaccionará tu audiencia ante el mismo. No es sólo una cuestión de estética; es esencial para maximizar la efectividad de tus campañas. Experimentar con diferentes encabezados, imágenes, y llamadas a la acción puede revelar qué versiones generan más clics y conversiones, permitiéndote optimizar tus futuros envíos basados en datos concretos.

Analítica y feedback

Utilizar los datos para informar tus decisiones de diseño no solo mejora la relevancia de tus emails, sino que también personaliza la experiencia para tus usuarios. Herramientas analíticas ofrecidas por plataformas como Benchmark Email pueden mostrarte métricas clave como tasas de apertura, clics, y conversiones.

Las mejoras continuas, basadas en estos datos, te permiten afinar cada aspecto de tu email, desde la personalización hasta la usabilidad. Este enfoque proactivo no sólo aumenta la relevancia y el atractivo de tus comunicaciones sino que también eleva las tasas de conversión.

 

Consejos prácticos para el diseño rápido de emails

Diseñar emails de manera eficiente no significa sacrificar la calidad. Puedes aplicar estos consejos para acelerar el proceso sin perder efectividad:

  1. Usa plantillas prediseñadas: Comienza con una plantilla que se adapte bien a la mayoría de tus necesidades y personalízala según sea necesario. Revisa las que tenemos disponibles para ti dentro de Benchmark Email.
  2. Mantén un kit de marca: Guarda un kit de marca dentro de tu plataforma de email que incluya logos, paletas de colores, fuentes y otros elementos gráficos que definen tu identidad visual.
  3. Automatiza lo que puedas: Utiliza las funciones de automatización de Benchmark Email para repetir elementos en diferentes campañas, ahorrando tiempo y manteniendo la coherencia.

 

El diseño de emails efectivos es una combinación de arte y ciencia. Con las herramientas de email marketing adecuadas y un enfoque en la optimización continua, puedes crear emails que no solo sean bonitos, sino que también cumplan con sus objetivos de marketing.

Biografía del autor:

by Isabel Delgado

Europe Marketing Manager