Mundial de Clubes 2025: ¿Por quiénes tiene que hinchar Nacional en la última fecha de la Copa Libertadores? - EL PAÍS Uruguay

Publicidad

Mundial de Clubes 2025: ¿Por quiénes tiene que hinchar Nacional en la última fecha de la Copa Libertadores?

El tricolor buscará un triunfo ante Libertad para superar a Olimpia en el ranking FIFA, pero además hay algunos resultados en la última fecha de la fase de grupos que lo pueden favorecer.

Compartir esta noticia
Rubén Bentancourt, delantero de Nacional.
Rubén Bentancourt, delantero de Nacional.
Foto: Estefanía Leal.

Redacción El País
Nacional ya selló su pasaje a los octavos de final de la Copa Libertadores y ahora el equipo de Álvaro Recoba va en busca del otro objetivo de esta temporada: seguir luchando por la clasificación al Mundial de Clubes 2025.

Y dentro de las cosas que dependen del tricolor para poder acceder a ese cupo, la primera y más importante es la clasificación en el ranking FIFA de clubes sudamericanos, clave para definir qué equipos de este continente podrían obtener un pasaje al torneo que se disputará el próximo año en Estados Unidos.

La principal novedad para la clasificación a este certamen es que se aplicará un tope de dos clubes por país a la lista de acceso, con una excepción en los casos en que más de dos equipos de un mismo país ganen la principal competición de clubes de la confederación durante el periodo de cuatro años.

El formato será idéntico al del Mundial de selecciones con 32 equipos ya que los clubes se dividirán en ocho grupos de cuatro participantes, clasificando a los octavos de final los dos primeros de cada zona y así en eliminación directa hasta llegar a la final.

Al momento, ya se conocen todos los clasificados de Europa y también los de África, así como cuatro de los seis sudamericanos que estarán en la competencia: Palmeiras, Flamengo, Fluminense y River Plate.

Los otros dos equipos de Conmebol se conocerán en los próximos meses y hay tres clubes uruguayo que están en carrera para lograr un cupo en el Mundial de Clubes: Nacional, Peñarol y Liverpool.

El abrazo de Gastón González y Alexis Castro en Deportivo Táchira-Nacional.
El abrazo de Gastón González y Alexis Castro en Deportivo Táchira-Nacional.
Foto: @Nacional.

Las chances de Nacional de cara al Mundial de Clubes 2025

Nacional es uno de los tres equipos uruguayos que están en la Copa Libertadores, pero el que tiene más viable la clasificación al Mundial de Clubes 2025 ya que lo de Peñarol y Liverpool se reduce a una sola chance: ganar la presente edición del certamen continental.

El tricolor está en carrera y tiene dos caminos para llegar. Uno es siendo campeón de la Copa Libertadores 2024 y otro gracias al ranking FIFA de clubes sudamericanos que determina las posiciones en base a diferentes parámetros.

Lo cierto es que en ese rubro, Nacional —que el martes logró un triunfo doble en Venezuela ya que tras derrotar a Deportivo Táchira por 1 a 0 sumó tres unidades en el Grupo H y tres más en el ranking por clasificar a octavos de final— está a un punto de Olimpia de Paraguay, rival al que debería superar para seguir soñando con conseguir un cupo en el Mundial de Clubes 2025.

Hoy River Plate es el líder del ranking FIFA de clubes sudamericanos con 83 puntos y por detrás aparecen Boca Juniors (71) y Olimpia (57) pero ninguno de las dos suman porque no juegan la Copa Libertadores. Por su parte, Nacional se mantiene en la cuarta posición con 56.

- En caso de ser campeón, y finalizar como el mejor clasificado del ranking, River Plate dejará su cupo para el segundo y el tercero mejor clasificado.

- Si el ganador es uno de los equipos que ya fue campeón (Palmeiras, Flamengo y Fluminense) serán los tres primeros del ranking los que se meterán en el Mundial de Clubes de Estados Unidos.

- Si es un equipo distinto a los tres ya campeones pero que no sea argentino, avanzarían los dos primeros del ranking que por ahora son el Millonario y el Xeneize.

Álvaro Recoba, entrenador de Nacional.
Álvaro Recoba, entrenador de Nacional.
Foto: Estefanía Leal.

¿Por qué equipos deberá hinchar Nacional en la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores?

Si bien el ranking FIFA de clubes sudamericanos es el que determina las posiciones, estas se logran mediante la actuación en la Copa Libertadores y la edición 2024 aún le queda una jornada de fase de grupos más las instancias de octavos, cuartos, semifinales y final.

Es por eso que Nacional también debe estar pendiente de Independiente del Valle y Cerro Porteño que son sus más inmediatos perseguidores en el ranking confeccionado por FIFA, están jugando el certamen continental y ambos suman 45 puntos.

Hay que tener en cuenta que Barcelona de Ecuador no puede clasificarse al Mundial de clubes 2025 porque ya quedó eliminado de la Copa Libertadores 2024.

Pero a falta de una fecha para el cierre de la fase de grupos, hay resultados que a Nacional lo pueden ayudar en su lucha dentro del ranking FIFA de clubes sudamericanos y es por eso que a continuación repasamos por quiénes debería hinchar el tricolor en la sexta y última fecha de las llaves para seguir soñando con el Mundial:

Grupo A

A Nacional le sirve que clasifique Colo Colo, que está segundo con 5 puntos junto a Cerro Porteño, equipo que tiene 45 puntos en el ranking FIFA de clubes sudamericanos. Estos dos equipos se enfrentan el miércoles 29 de mayo a las 21:30 en La Nueva Olla de Asunción.

Grupo B

Talleres de Córdoba y San Pablo de Brasil ya sellaron su pasaje a octavos de final y lo que pueda llegar a suceder en la última jornada no le repercutirá en nada a Nacional.

Grupo C

El tricolor deberá hinchar por Estudiantes de La Plata así aumentan las probabilidades de que salga campeón un equipo argentino. El Pincha está tercero con 4 puntos detrás de Huachipato, segundo con 5 y de The Strongest, primero con 10. Este grupo tendrá una definición tardía ya que se le postergaron los partidos a Gremio de Porto Alegre por las inundaciones en Brasil.

Grupo D

Junior de Barranquilla como líder y Botafogo como segundo —ambos con nueve puntos hasta el momento— ya están clasificados a los octavos de final y lo que pueda suceder en la última jornada no le repercutirá a Nacional.

Grupo E

Acá a Nacional le sirve hinchar por Flamengo, excampeón de la Copa Libertadores que ya está clasificado al Mundial de Clubes 2025, pero además, Bolívar, que ya logró el cupo para octavos, jugará esta instancia, tiene 37 puntos en el ranking y puede seguir escalando posiciones.

Grupo F

Nacional tendrá que hinchar por San Lorenzo así suceden dos cosas. Una que avance un argentino para que siga peleando por ser campeón de la Copa Libertadores y otra para que Independiente del Valle quede eliminado y ya no tenga chances de superar al tricolor en el ranking FIFA de clubes sudamericanos. Además, si Liverpool —que integra esta llave— queda afuera de la Copa Libertadores el tricolor tendrá un rival menos ya que una posibilidad que dejaría sin chances de Mundial de Clubes al albo es que alguno de los otros equipos uruguayos ganen esta edición del certamen continental.

Grupo G

Nacional deberá hinchar por Rosario Central así pasa un argentino y además, si eso sucede, Peñarol quedará eliminado y se quedará sin chances de Mundial de Clubes más allá de que la única vía sea siendo campeón del certamen continental.

Grupo H

Nacional deberá ir a Paraguay a buscar un triunfo ante Libertad para poder superar por dos unidades a Olimpia en el ranking FIFA de clubes sudamericanos. Un empate ante el Gumarelo, dejará al tricolor con 57 puntos al igual que el Decano del fútbol paraguayo en el ranking, pero ante esta situación, el club guaraní supera al uruguayo por mejor campaña en los últimos cuatro años. De todas maneras, Nacional tendrá la chance de superar a Olimpia en ese ranking si suma algún punto más en la serie de octavos de final.

Cabe recordar que el Mundial de Clubes se jugará entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025 en Estados Unidos y contará con 32 instituciones de todos los continentes en un certamen que está previsto se dispute cada cuatro años.

 

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad