¿Dónde queda el castillo y los jardines de la serie Bridgerton? - La Prensa Gráfica

¿Dónde queda el castillo y los jardines de la serie Bridgerton?

Lectura 8:00 min

Turismo Bridgerton, los escenarios donde se filmaron las escenas. Foto: HAMPSTEAD_LD_304_022423_04992
Turismo Bridgerton, los escenarios donde se filmaron las escenas. Foto: HAMPSTEAD_LD_304_022423_04992
Avatar de La Nación / Argentina / GDA

Por La Nación / Argentina / GDA

Lectura 8:00 min

Grandiosas casas en la campiña inglesa, increíble arquitectura georgiana en la ciudad, jardines y glicinas por donde busques, aquí la ruta por todas las locaciones que van desde Bath a Greenwich.

Hubo un tiempo, cuando Shonda Rhimes, la creadora de ficciones como Grace Anathomy (Anatomía de Grace), se puso al hombro una ficción totalmente diferente: decorados alucinantes, espacios reales trasladados en el tiempo, la riqueza del vestuario y una composición de época que traslada a otra era, la audiencia cayó rendida. La recreación empalagosa desde la imagen congeniaba perfecto con la saga de libros se Julia Quinn, quien publicó ocho novelas que relatan las peripecias amorosas de los ocho hermanos Bridgerton a partir del año 2000.

Turismo Bridgerton, los escenarios donde se filmaron las escenas. Foto: HAMPSTEAD_LD_302_071822_02539

Viaje directo a Londres

Del mismo modo que sucedió con las dos primeras temporadas, la tercera de la serie tomó como escenario principal Londres, pero también exploró diversos destinos del Reino Unido que empezó a convocar con su esplendor a una gama de nuevos viajeros que ya contratan el “tour Bridgeton”. Según explicó en un comunicado oficial el director de locaciones Tony Hood, han estado tratando de ampliar las ubicaciones “para no ir a los mismos lugares todas las temporadas. Así que estábamos buscando sitios más grandes, en lugar de intentar hacer que los mismos espacios de siempre parecieran un poco diferentes”.

Turismo Bridgerton, los escenarios donde se filmaron las escenas. Foto: LIAM DANIEL/NETFLIX - WATERLOO_206_LD_Unit_05159

Aún así, más allá de los deseos de sorprender con locaciones diferentes, los clásicos que seducen a la audiencia, no serán abandonados. Por ejemplo Wilton House, donde se filman las majestuosas habitaciones de la Reina, fue la casa de campo de los Condes de Pembroke durante aproximadamente 400 años. La primera construcción de ese sitio data de 871 y fue erigido por el Rey Egberto quien construyó un monasterio.

Se encuentra en la localidad de la que toma el nombre, cerca de Salisbury en el condado de Wiltshire. Por su parte, el Palacio de Blenheim, una residencia campestre monumental que se encuentra en Woodstock, en el condado de Oxfordshire, y que hasta el día de hoy es la casa de los duques de Marlborough, puede verse en unos cuantos pasajes de las temporadas de los Bridgeton, y también es posible reconocerlo en la Reina Charlotte.

Una de las nuevas incorporaciones que más se destaca en la tercera temporada es Osterley Park, una mansión neoclásica que fue originalmente una casa Tudor construida en la década de 1570 por Sir Thomas Gresham. Posteriormente, la casa fue adquirida por el rico banquero Sir Francis Child en 1713.

Luego de decenas de cambios, adaptaciones y remodelaciones, Osterley siguió siendo conocida como una casa de grandes celebraciones hasta la década de 1930 y fue sede de muchas fiestas deslumbrantes de celebridades durante esta época. Su historia con el cine y las series se remonta a esa misma época hasta la actualidad, donde se filmaron The Dark Knight Rises, Vanity Fair y The Crown.

Turismo Bridgerton, los escenarios donde se filmaron las escenas. Foto: HAMPSTEAD_LD_301_070722_00531

Un viaje a la campiña: Bath

El sitio preferido Jean Austen, Bath, es una de las locaciones estrella que atraviesa todas las temporadas. Con su bucólico encanto, Royal Crescent, uno de los monumentos más emblemáticos de Bath, fue construido entre 1767 y 1775 y diseñado por John Wood.

Este deslumbrante espacio, clave en la identidad de la localidad, está dispuesto alrededor de un jardín perfecto con vistas al Royal Victoria Park y forma una amplia media luna de 30 casas adosadas consideradas históricas y protegidas por el área de patrimonio británico. Es uno de los mejores ejemplos de arquitectura georgiana en todo el Reino Unido. La media luna que forma el corredor de construcciones de 150 metros de largo tiene un diseño que permite mantener a los animales pastando fuera de las áreas más formales del jardín.

Turismo Bridgerton, los escenarios donde se filmaron las escenas. Foto: HAMPSTEAD_LD_301_071922_01358

Este hito arquitectónico enclavado en un paisaje perfecto para un recorrido turístico, intenta recrear para Bridgerton los exteriores de Mayfair, la casa de los Featherington, los paseos de carruajes y la ventana de Penélope. Cuando la serie invita a recorrer con sus personajes Grosvenor Square y Regency Street, en realidad la traza circula por Edward y Vane Street, sin irse de Bath. Al mismo tiempo, la casa de Lady Danbury en verdad es el hermoso Museo Holburne de Bath, lo que fuera un lujoso hotel del siglo XVIII. Conserva en su interior una gran colección de obras de arte de Sir William Holburne que incluye artistas como Turner, William Hoare y Thomas Gainsborough.

Turismo Bridgerton, los escenarios donde se filmaron las escenas. Foto: LAURENCE CENDROWICZ -HAMPSTEAD_301_LC_180822_DSCF7743

En la planta alta brillan las colecciones de porcelana, pinturas y esculturas del siglo XVIII. El antiguo salón de baile, donde se colocaba la vajilla para los banquetes bajo un enorme candelabro de cristal, es una vista imperdible que remonta al tiempo en el que Bridgerton intenta sumergir.

Turismo Bridgerton, los escenarios donde se filmaron las escenas. Foto: HAMPSTEAD_LD_304_102522_04248

Nueva escala: Buckingham y otros destinos

Buckingham es otro de los destinos que ha sumado locaciones para la nueva temporada. “Esas ubicaciones causan un gran impacto -explicó Hood- y eso es exactamente lo que queríamos”. Allí, en Claydon House esperan espléndidos interiores típicamente ingleses del siglo XVIII y rodeados de un paisaje ondulado con jardines arquitectónicos que recorrerá, entre otras, Adjoa Andoh, la actriz que encarna a Lady Agatha Danbury. Esta mansión se alza sobre una casa anterior construida por los Peverell, una de las familias que llegó desde Normandía junto con Guillermo el Conquistador.

Los Verney la ocuparon desde 1620. Las sepulturas de estos antepasados se encuentran en el cementerio de la iglesia cercana. Entre ellos está Sir Edmund Verney, leal al rey Carlos I durante la Guerra Civil Inglesa y muerto en batalla, uno de los fantasmas que, según las leyendas locales, pululan por el lugar. Otros relatan historias sobre la aparición del fantasma de la más célebre enfermera inglesa, Florence Nightingale, quien vivió unos cuantos años en este sitio.

Squerryes Court, una casa señorial de finales del siglo XVII que se encuentra en las afueras de la ciudad de Westerham en Kent que ha pertenecido a la misma familia por casi 300 años, sirve como telón de fondo de una fiesta en el jardín en el primer episodio de la nueva temporada. Por su parte Grimsthorpe Castle, que en verdad no es un castillo en el sentido estricto de su arquitectura, pero sí es una fortaleza clásica con torres y muros. Desde 1516 ha sido el hogar de la familia Eresby. Su primer antecedente fue un pequeño castillo sobre la colina que posiblemente se haya construido en 1140. Este sitio funciona como la casa de Lord Hawkins, un personaje estrafalario y creativo.

En Berkshire, Basildon Park, que cuenta con un amplio parque que rodea la mansión con espléndidas vistas hacia el Támesis y los Chilterns, es un clásico de la serie. Ya apareció en las dos temporadas precedentes como los jardines de la familia Featherington, pero en la tercera adquiere un nuevo protagonismo en los nuevos capítulos como casa de la viuda Lady Tilley Arnold.

Turismo Bridgerton, los escenarios donde se filmaron las escenas

Blenheim Palace, en tanto, una residencia campestre estilo barroco en Woodstock, en el condado de Oxfordshire, hoy casa de los duques de Marlborough, que fuera protagonista de algunas escenas en Reina Charlotte, adquirirá relevancia palaciega. “La historia está ahí -declaró Hood en la conferencia de prensa donde se presentó la nueva temporada-, y es historia real. No somos nosotros simplemente los que lo inventamos. Hay una historia real y adecuada incorporada en el lugar”.

Interiores y exteriores

La casa de la familia Bridgerton, clásicamente identificable por el color lavanda de sus glicinas, se supone en Grosvenor Square, un elegante rincón de Mayfair en Londres, pero para el rodaje se recurrió a Greenwich, al sureste de Londres. El mismo sitio donde se encuentra el centro astronómico que marca el hito de la hora mundial. Allí, en una villa georgiana llamada Ranger’s House en las afueras de Greenwich Park, que alberga The Wernher Collection, una reunión de más de 700 obras de arte, ha sido utilizada para los exteriores de la mansión familiar. Sin embargo, los interiores se realizan en Halton House, en las proximidades de Aylesbury. Se trata de una construcción de estilo que data del siglo XIX y que ya fue utilizado en The Crown como el hogar francés del rey Eduardo VIII luego de su abdicación.

Turismo Bridgerton, los escenarios donde se filmaron las escenas. Foto: LAURENCE CENDROWICZ - HAMPSTEAD_301_LC_150822_DSCF5452

Los jardines son enormes protagonistas que acompañan la trama. Wrotham Park en Hertfordshire, funciona como el exterior de Aubrey Hall, la residencia de campo de los Bridgerton. Para algunas escenas en habitaciones de la misma casa ese utilizó West Wycombe Park, también en Hertfordshire, una casa del siglo XVIII del aristócrata Sir Francis Dashwood que también fue utilizada en la serie Downton Abbey.

Turismo Bridgerton, los escenarios donde se filmaron las escenas. Foto: HAMPSTEAD_LD_303_100322_03953

Otros exteriores brillantes recrearán la primera temporada. Painshill Park, en Cobham, fue el lugar de un picnic familiar en Featherington, durante los primeros capítulos. Ahora se lucirán los jardines diseñados por el aristócrata del siglo XVIII Charles Hamilton que incluyen un lago y un puente oriental.

Turismo Bridgerton, los escenarios donde se filmaron las escenas. Foto: HAMPSTEAD_LD_301_072922_02723

‘’Ahora no tiene comparación con mañana. Y mañana no podrá competir con el día siguiente’', hacía decia Julia Quinn a Anthony, en la piel de Jonathan Bailey, en la segunda temporada de Bridgerton.

Una realidad que en los destinos elegidos como escenografías en la saga nunca ha sido más cierta.