La letra pequeña que encarece y complica el fichaje de Vitao - Estadio Deportivo

La letra pequeña que encarece y complica el fichaje de Vitao

Desde Brasil insisten en que no queda libre el 1 de julio de 2024, sino que tiene un precontrato hasta 2029 con el Internacional, que ya habría rechazado diez millones de euros por el central

La letra pequeña que encarece y complica el fichaje de Vitao
El zaguero de Jacarezinho intenta cortar un avance de Dudu (Palmeiras). - CORDON PRESS
Óscar MurilloÓscar Murillo 5 min lectura

El Real Betis sigue desde hace meses a Vitor Eduardo da Silva Matos, conocido futbolísticamente como Vitao, al menos desde que despuntara en un Shakhtar Donetsk que pagó cuatro millones de euros al Palmeiras por este espigado y atlético central de 24 años y 1,85 que se vio obligado a volver a Brasil por la invasión Rusia a Ucrania. Aprovechando la licencia de la Fifa por la guerra, el de Jacarezinho encontró sitio en el Internacional de Porto Alegre, que ha ido renovando por trimestres y semestres su cesión desde la primavera de 2022. El próximo 30 de junio de 2024, su contrato en Europa del Este expira, por lo que será oficialmente agente libre, una circunstancia que, com avanza este martes el querido Mateo González en 'ABC', desean aprovechar en Heliópolis para convencerle y obtener su pase a coste cero con vistas a la obligada revolución en el eje de la zaga.

La retirada de Sokratis Papastathopoulos, las dudas que genera la recuperación de Marc Bartra, el interés de River Plate en repatriar a Germán Pezzella, el desafortunado accidente de Félix Garreta y los avances en el traspaso de Chadi Riad al Crystal Palace amenazan con dejar esa demarcación como un solar. Entre los nombres barajados, el de Vitao sobresale en los primeros puestos de la lista, pero, como desveló ESTADIO Deportivo, la letra pequeña encarece y complica la operación, que no está ni mucho menos tan clara. Y es que diversas fuentes coinciden en que existe un precontrato hasta 2029 entre el defensor y el 'Colorado', según algunos rubricado desde enero, según otros sólo de palabra. Romperlo tendría un coste, que no ha trascendido, o generaría una denuncia que luego dependería del Tribunal de Arbitraje Deportivo o la Cámara de Resolución de Disputas (RDC) del máximo organismo del fútbol mundial.

El agente del ex del Palmeiras juega convenientemente a dos bandas: insiste al Real Betis en que puede firmar libremente en verano y da su sitio en su país al Internacional. Pero que hay lío y controversia es indiscutible. En este sentido, 'Revista Colorada' y 'UOL' desvelan que los verdiblancos, que mantienen una excelentes relaciones con sus homólogos de Rio Grande do Sul desde la compra de Johnny Cardoso, estarían ya negociando no con el central, sino entre clubes, presentándose una propuesta de 9-10 millones de euros que habría sido rechazada y preparando otra en los próximos días. Desde el entorno de Vitao admiten que se encuentra muy bien en Porto Alegre y que quiere continuar, aunque no se cierra ninguna puerta y, de irse, quiere dejar réditos allí. Demasiados intereses y un precio que no cuadraría en la intención heliopolitana de comprar barato para obtener rendimiento inmediato y plusvalía a medio plazo.

Entre las últimas cuatro temporadas, desde aquella 19/20 del derroche pre Covid (casi 100 millones entre las dos ventanas por Borja Iglesias, Nabil Fekir, Álex Moreno, el luego revendido Giovani Lo Celso, Juanmi Jiménez, Dani Martín y Guido Rodríguez), apenas se han invertido 60 kilos, siendo el tope los 8,5 de la opción de compra por Willian José. Por Pablo Fornals y Luiz Henrique se ha llegado hasta ocho (más pluses en el caso del de Petrópolis), quedándose el 50% de Ez Abde en 7,5. Los brasileños que arribaron últimamente desde la Série A lo hicieron siempre con un límite de gasto que abra las opciones de revalorización: Emerson Royal costó 12, pero pagados a medias con el Barça; el ex de Fluminense, ocho fijos y 4,6 en bonus; Abner Vinícius, cinco por 50%; Johnny Cardoso, seis millones de euros (según algunas fuentes, otros dos en variables) por el 80%. Por tanto, lo de llegar a diez, mucho menos subir, por Vitao...